Secciones

33 nuevos técnicos profesionales del liceo Martin Ruiz de Gamboa recibieron títulos

E-mail Compartir

Ante la presencia de autoridades de educación, docentes y familiares se titularon 33 alumnos de las carreras de Administración, Ventas, Terminación en Construcción y Atención de Párvulos del Liceo Técnico Profesional Martin Ruiz de Gamboa.

El acto realizado en el auditorio del Inacap, estuvo cargado de emotividad de parte de los presentes, quienes vieron culminar una de las tantas etapas educativa de los jóvenes. Su director, José Maldonado, fue uno de los que se mostró visiblemente emocionado señalando que "nuestro liceo les entregó las primeras herramientas a los estudiantes para que puedan desenvolverse con expertise en el mundo laboral, espero que ellos las tomen y sean arquitectos de su futuro". La directora de Educación Municipal, Cecilia Aguilera, también destacó el acto, especialmente, por las primeras tituladas de la carrera de Atención de Párvulos. "Esta es la primera generación que sacamos de esta carrera. Ellas tienen un plus especial, ya que las formaron en estimulación temprana. En la región ningún centro de formación técnica y universitaria tienen un sello con esa característica. Ahora estas alumnas formarán parte de nuestro sistema de salas cunas y jardines infantiles".

Delegación de Pucón recoge experiencia turística de Chillán

Chillán. Tras acuerdo de cooperación, intercambio ha sido intenso, se indicó.
E-mail Compartir

Hasta hoy jueves continúa visitando diversos hitos de carácter turístico de Chillán, una delegación de empresarios, funcionarios municipales y medios de comunicación provenientes desde la ciudad lacustre Pucón, Región de La Araucanía, acción que se enmarca dentro del Convenio de Cooperación que se firmó hace aproximadamente un año entre ambas comunas.

Según la información proporcionada por Joanna Quiroz, a cargo de la promoción turística de la Municipalidad de Pucón, ya vienen trabajando con Chillan hace un año tras la firma de este acuerdo de cooperación, lo que dio pie a una serie de acciones "las cuales en un corto tiempo, han rendido muchos frutos como por ejemplo en el ámbito del intercambio cultural, emprendimientos donde se han compartido una serie de experiencias y de ideas y, en definitiva ver cómo cada región está trabajando en relación al turismo".

Otra de las acciones de promoción turística que están aprovechando de realizar los visitantes de la zona lacustre corresponde a la instalación de una oficina móvil de promoción turística en el paseo Arauco. En este sentido Joanna Quiroz explicó que con sorpresa casi han agotado el stock de papelería que trajeron para promocionar el destino, "no pensamos que iba a causar este efecto nuestra información turística, mapas, dípticos, información hotelera y gastronómica, sobrepasó las expectativas que teníamos, sin duda ha sido muy beneficioso este intercambio" aseguró la personera.

Durante su visita la delegación también ha recorrido el Museo Marta Colvin, los Murales de Siqueiros, la catedral de Chillán, con el especial interés de disfrutar la parte arquitectónica, entre otros.

Tres municipios de Ñuble firman convenio para crear comisión de salud- educación

chillán. Busca mejorar los estilos de vida saludable en la región del Bío Bío.
E-mail Compartir

Tres municipalidades de la Provincia de Ñuble, representadas por sus alcaldes titulares, participaron de la firma del Convenio de Colaboración de la Comisión Mixta Salud - Educación (Comse), organizada por las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud y Educación del Bio Bío, y que tiene como objetivo general mejorar estilos de vida saludable con enfoques de salud pública.

Los municipios corresponden a Portezuelo, San Carlos y Ñiquén, que se suman a otras 8 casas edilicias de la región, a objeto de participar de las Comse, que constituyen instancias de coordinación a nivel local, con el objetivo de favorecer y facilitar las actividades desarrolladas por las comunas, en los respectivos establecimientos educacionales (Pre básicos, Básicos y Medios), orientadas a implementar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida, de las comunidades educativas, principalmente en el área de salud pública.

El proceso de firma de convenio es un compromiso de reeditar la antigua alianza de trabajo intersectorial en entre ambos ministerios, que existió a comienzo de los 90 y primeros años de 2000, y que fuera sostenida mediante un decreto firmado por el ex - presidente Ricardo Lagos. A través de dicho documento se impulsó una política de alianza, con el fin fortalecer la coordinación de acciones preventivas y de promoción de la salud, es decir, hacia el fomento de factores protectores. "A través de estas comisiones vamos a intervenir directamente sobre los educandos, apoyados desde la atención primaria, va a tener una llegada más fluida sobre los núcleos familiares. Parte el año 90-91 bajo el mandato del Presidente Ricardo Lagos, pero los últimos años decayó, por lo que ahora lo estamos retomándola a objeto de revitalizarla y trabajar diversos temas de salud, y llegar a corto plazo a generar cambios en materia de estilos de vida saludables", indicó el Seremi de Salud del Bio Bío, Mauricio Careaga.

Última tecnología tendrán antiguas cámaras de seguridad

Ciudad. Actualmente solo 2, de los 16 dispositivos, están funcionando. Se tiene contemplado dos nuevos puntos y doce nuevos equipos para marzo de 2016.

E-mail Compartir

Las 18 cámaras de seguridad, que en julio fueron adjudicadas a la empresa Telefónica, serán ubicadas en los mismos puntos en los cuales hoy están emplazados los antiguos dispositivos y sólo dos puntos nuevos fueron incorporadas, en el sector de Vicente Pérez.

"El proyecto considera la reposición de las 16 cámaras que estaban instaladas, de las cuales solo dos son nuevos puntos. Las cámaras que vienen son de mucha mejor calidad, con capacidad de zoom, con UPC de manera que si se corta la luz, vamos a tener una autonomía importante, además viene con equipos de instalación que superan los 30 días, de manera que esto es una tremenda mejora, en los puntos que ya estaban, más dos nuevos puntos", sostuvo el concejal Jorge Vaccaro.

La primera licitación para la "Reposición y mantención de equipamiento público para la prevención - cámaras de seguridad", fue hecho en el 2013 por un monto que casi alcanzaba los 45 millones, el que hoy se rebajó a 42 millones de pesos, pero que sí contempla el emplazamiento de nuevos aparatos de seguridad, donde se tiene proyectado doce nuevos dispositivos para marzo de 2016, los que esta vez tendrán nuevos puntos de vigilancia.

"Pedí la fecha en que se van a instalar las cámaras, y me dicen que es en marzo del 2016 y podrían estar ubicados los nuevos puntos y pedí que sean en puntos relevantes, fuera de las cuatro avenidas, como lo es el estadio, porque muchas veces se programan partidos de alta convocatoria y los terminales de buses, como el María Teresa o el terminal rural, que no tiene cámaras y sectores donde se juntan demasiados colegios, para que tengan seguridad, al igual que las universidades, porque también está Alonso de Ercilla con Los Puelches, ya que son puntos que tenemos que dar mayor seguridad para nuestros vecinos", comentó la concejala Nadia Kaik.

Uno de los inconvenientes que los concejales detectaron, fue que a la fecha se desconoce quién se haría cargo de las cámaras en caso que éstas quedaran inutilizadas producto de un accidente.

Otro de los aspectos que también fue tratado en la comisión de tránsito, fue la implementación del plan de seguridad pública, que se está trabajando en 74 comunas del país dentro de ellas Chillán, a través del cual llegarán 700 millones de pesos al municipio.

"La improvisación siempre ha complicado al municipio y acaban de nombrar a un nuevo jefe de seguridad pública, el cual tiene que presentar una propuesta sobre este programa y no conocemos nada al respecto", dijo el concejal Juan López Cruz, presidente de la comisión de tránsito.

En tanto, el concejal comunista, Víctor Sepúlveda, solicitó mayor cantidad de presencia de carabineros en terreno.

"Lo que preocupa es que si no tenemos la presencia activa de carabineros en la calle no tiene sentido que tengamos cámaras de seguridad".

22 de julio La empresa Telefónica se adjudicó la reposición de 18 cámaras de seguridad, por un monto de 42 millones de pesos.

2 nuevos puntos Sector de Vicente Pérez, son los únicos dos puntos que se consideran para nuevas cámaras y se contempla la instalación de 12 nuevos dispositivos, en marzo de 2016.

Ingrid Acuña caballero