Secciones

Corte de Chillán presentó "Glosario legal" para acercar la justicia a la ciudadanía

E-mail Compartir

En el marco del primer taller de especialización para periodistas y comunicadores denominado: "El Poder Judicial y los medios de comunicación" fue presentado el "Glosario de términos legales", elaborado por el Poder Judicial para acercar la justicia a la ciudadanía en un lenguaje claro y sencillo.

La publicación desarrollada en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional del Poder Judicial, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue distribuida a los profesionales que desempeñan funciones en diversos medios de comunicación de la provincia de Ñuble que presenciaron la exposición del magistrado del Juzgado de Garantía de Chillán, Manuel Vilches Meza.

El documento representa un aporte respecto a la educación cívica que servirá para que los profesionales de los medios de comunicación puedan explicar con mayor simpleza procedimientos realizados en los tribunales de la zona.

Serviu y Senda capacitan a dirigentes en prevenir el consumo de drogas

Chillán. Según el delegado, la idea es dar una mirada integral en los barrios.
E-mail Compartir

Dirigentes de comités habitacionales y del Consejo de la Sociedad Civil participaron de una capacitación en prevención de consumo de drogas organizada por el Serviu y Senda. Ello, en el marco de un protocolo firmado (en 2014) entre ambas instituciones.

Dicho acuerdo compromete a ambos servicios a abordar la temática de alcohol y drogas con una mirada preventiva, incluyendo a profesionales del área social y a dirigentes sociales como agentes promotores de la prevención de consumo de estupefacientes en comités y familias beneficiadas con subsidios habitacionales.

Óscar Crisóstomo, delegado provincial del Serviu, enfatizó que cuando se generan nuevos barrios o se construyen parques o plazas, la mirada tiene que ser integral. "Cuando se generan nuevos barrios, hay una convivencia entre personas que tiene algunos factores de riesgo que es importante ir trabajando preventivamente. Es por esa razón que Serviu firmó este convenio con Senda, para aportar con nuevos elementos a lo que queremos en nuestros barrios, comunas y futura región", expresó.

"Hace un mes entregamos un estudio de población general que nos revela que tenemos un serio problema de consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias. No solo el problema se centra en las drogas ilegales, prueba de ello es que una de cada cuatro personas tiene serios problemas con el alcohol en Chile. Por eso nos interesa abordar este tema desde el ámbito de la salud de las personas, y es importante prevenir cuando un nuevo barrio se construye, se mejoran viviendas o se erradica un campamento", afirmó Bayron Martínez, director regional de Senda.

Los dirigentes valoraron este tipo de iniciativas y se comprometieron a traspasar los conocimientos adquiridos en sus comunidades. "Para nosotros es importante adquirir conocimientos que nos permitan conocer las formas de generar prevención de consumo de las drogas e informarlo a nuestros hijos", comentó Claudia Romero, dirigente del campamento Los Corregidores.

Miguel Godoy, presidente del Consejo de la Sociedad Civil-Serviu, dijo que "es una buena instancia para aprender y posteriormente transmitir estos datos a nuestras bases, juntas de vecinos y organizaciones".

Un muerto por atropello y dos lesionados dejaron accidentes de tránsito

chillán. Adulto mayor murió en población Zañartu, tras ser arrollado por conductor que se dio a la fuga. Cinco horas más tarde, colisión causó congestión en la ruta 5 sur.
E-mail Compartir

Como Luis Raúl Bravo Alarcón, de 64 años fue identificado el hombre de 64 años, que durante la madrugada de ayer falleció, luego de ser atropellado en la población Zañartu, sector poniente de Chillán.

El hecho fue investigado cerca de las 4 de la madrugada por personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de carabineros, quienes se presentaron en el lugar, luego de que vecinos dieran aviso a los uniformados, ya que el responsable del atropello se dio a la fuga y no prestó ayuda a Luis Bravo.

Según comentó Juan Albornoz, vecino del sector que conocía hace años a la víctima, ésta vivía solo a dos cuadras de donde ocurrió la tragedia, en la intersección de las calles Simón Bolivar con 5 de Noviembre.

"Lo triste de todo esto es que escuchamos un impacto, pero nadie se imaginó que había sido un atropello. El hombre estuvo tendido harto rato antes de que antes se diera cuenta, así que llegó la ambulancia y constató que no tenía signos vitales, pero es triste pensar que si el conductor lo hubiera ayudado, quizás se salvaba", dijo Juan Albornoz.

Carabineros, en tanto, trabajó en las pericias bajo las órdenes del teniente Cristian Jorquera, jefe (s) de la Siat Ñuble, desde donde trabajarán también para dar con el conductor que no respondió por lo sucedido.

Dos lesionados

Un segundo accidente se registró horas más tarde, cerca de las 8.30 horas, en la ruta 5 sur, a la altura del kilómetro 402, en dirección al norte.

Según informó Carabineros, el hecho se habría provocado porque una camioneta efectuó un viraje en U en forma sorpresiva, impactando a un automóvil, dejando un saldo de dos personas lesionadas, de carácter leve.

Vecinos de Ultraestación denuncian alarmante cifra de robos a sus casas

chillán. Inseguridad es la principal preocupación del sector poniente, junto a jóvenes y escolares que beben alcohol en las inmediaciones de estación de trenes.
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

"Estamos encarcelados en nuestras propias casas, preocupados de que nos vengan a robar de nuevo", dice sentir Víctor Ulloa, vecino de la población Balmaceda, en el sector Ultra Estación, quien junto a los vecinos lamentan una creciente ola de atracos.

Son más de 10 los robos que se han perpetrado en la villa Esmeralda y también la población Balmaceda en los últimos 5 meses. De hecho, sólo en la calle Centenario, han ocurrido 5 de estos delitos, perpetrados por una banda especializada aún no capturada, y que roba distintos enseres, ya sea artículos electrónicos, como también herramientas y cilindros de gas.

Víctor Ulloa, dueño del local de abarrotes ubicado en la esquina de Ruiz de Gamboa y Centenario, dijo que él fue una de las primeras víctimas. "Se trata de una banda que opera día tras día, noche tras noche. En mi caso, entraron por una ventana, que no estaba asegurada, abrieron la puerta del negocio y sustrajeron todo el dinero, además de cigarros. Todo avaluado en 100 mil pesos".

Asimismo, Héctor Órdenes, residente de la calle 1 dijo que los vecinos de Villa Esmeralda están cansados de los robos, ya que se trata de una banda de la cual ya sospechan de su líder, pero éste, al ser menor de edad, no ha enfrentado un proceso judicial, por lo cual se sienten desamparados y preocupados.

En el caso de Órdenes, la banda ingresó a plena luz del día. "Robaron entre las 3 y las 8 de la tarde, porque a esa hora no había nadie en casa y robaron el sueldo de mi esposa, sus joyas y especies varias", dijo el afectado, quien dijo que el botín con el que huyeron los antisociales asciende a 2 millones de pesos.

La mayoría de los vecinos ha denunciado el hecho, pero en casos como el de Gladys Melita, optó por no dar aviso a carabineros, tras el delito del que fue víctima hace 15 días. "En mi casa entraron de noche y se llevaron una centrífuga", dijo la mujer, quien argumentó que "la justicia acá no existe, así que preferí no denunciarlo". Además, se cuadró con sus vecinos en torno al preocupante aumento de robos y dijo que de los 20 años que lleva viviendo en Chillán, nunca le habían robado.

De acuerdo a las cifras de la segunda comisaría de Chillán, el robo en lugar habitado durante este año ha aumentado en un 4% respecto a 2014, con 371 denuncias en 2015, contrastando con los 357 casos conocidos el año pasado.

La seguridad, de hecho se ha visto amenazada por los constantes grupos de jóvenes que son vistos bebiendo alcohol y consumiendo drogas en las barracas y ex maestranza de EFE. "Acá se ven peleas, personas tomando, y también adolescentes con uniforme escolar bebiendo. De hecho, hace un mes llegó carabineros y ambulancia porque una liceana se intoxicó", relató Orlando Roa, vecino del sector poniente de Chillán.