Secciones

Canciller boliviano no descarta pedir un arbitraje internacional

E-mail Compartir

El ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, negó ayer que Chile facilite el tránsito de la mercadería boliviana por los puertos, como dijo el canciller Heraldo Muñoz. Choquehuanca sostuvo que "todos los días se viola el Tratado de 1904, esa es la verdad", en alusión al acuerdo firmado que garantizó el libre tránsito de las mercancías bolivianas hacia los puertos chilenos. Muñoz afirmó el martes que la carga boliviana que maneja el puerto de Arica ha aumentado un 300% en unos 10 años, lo que prueba que Chile cumple sus compromisos y "entrega salida al mar". "Hay un permanente maltrato a la carga boliviana. Pregunten el ultraje que sufren nuestros transportistas", dijo el canciller boliviano, quien no descartó que se inicie un proceso de arbitraje internacional. "Estamos trabajando con nuestros transportistas, con nuestra representación, posiblemente tenemos que organizar para ir a un arbitraje", indicó.

Decretan prisión a imputados por balacera en el Centro de Justicia

E-mail Compartir

Los dos imputados indicados como los autores de la balacera ocurrida el miércoles en el Centro de Justicia, quedaron en prisión preventiva por decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Maryorie Roa y su hermano Alfredo Roa fueron formalizados ayer como autores de homicidio calificado frustrado; mientras que el menor de 16 años que habría sido el autor de los disparos quedó en intervención provisoria en un centro cerrado del Sename. El fiscal Álvaro Núñez, explicó que fueron los dos adultos quienes le dieron "todos los medios" al menor para que cometiera el delito, porque lo fueron a buscar, lo trasladaron, le mandaron fotos de la víctima e incluso lo llamaron para indicarle dónde se encontraba. La persona que resultó herida en el incidente permanece internada en estado grave en la Posta Central de Santiago. Según informó el Ministerio Público, los hechos ocurrieron por rencillas familiares. El tribunal dio 60 días para la investigación.

Caso basura: alcaldes Vittori y Plaza quedan en libertad con firma y arraigo

E-mail Compartir

En libertad quedaron los alcaldes Christian Vittori (Maipú) y Luis Plaza (Cerro Navia), luego de que el 9º Juzgado de Garantía de Santiago rechazara la prisión preventiva en el marco de la investigación del llamado caso basura. Ambos ediles están siendo investigados por presuntos delitos de corrupción y lavado de activos en la licitación del negocio del retiro de los desechos domiciliarios y otros negocios tercerizados otorgados a empresas que habrían pagado sobornos. El tribunal finalmente decretó firma semanal y arraigo para los imputados, pese a que la Fiscalía Occidente pedía prisión preventiva.

Delpiano convoca a consejo consultivo para la reforma

mineduc. Entre el grupo de expertos en políticas públicas llamados a colaborar con la reforma a la educación superior está el ex ministro Sergio Bitar.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, convocó ayer a un grupo de expertos en la elaboración de políticas públicas para la creación del Consejo Consultivo de la Reforma a la Educación Superior, proyecto que ingresará al Congreso a fines de este año, luego de ser pospuesto esta semana de su plazo original, que era septiembre.

Según informaron desde el Ministerio de Educación (Mineduc), el objetivo de este nuevo consejo será que colabore en el desarrollo de la nueva política de educación superior con sus observaciones al proyecto de ley.

En total serán diez expertos en la materia los que integrarán este consejo consultivo, que se reunirá por primera vez el próximo 4 de septiembre y que según señaló el Mineduc, ya aceptaron la invitación para colaborar con la construcción de la iniciativa de Gobierno.

Entre los profesionales que integrarán la instancia se encuentra el ex ministro de Educación durante el mandato del ex Presidente Ricardo Lagos, Sergio Bitar; el presidente del Consejo Nacional de Educación, Pedro Montt; el presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Alfonso Muga, además del jefe de la División de Educación Superior (Divesup) del Ministerio, Francisco Martínez, entre otros expertos en el tema.

La presidenta de la FECh, Valentina Saavedra, criticó el nombramiento de Bitar asegurando que es "impresentable" porque él "es el responsable del ingreso de los bancos a la educación superior".

Delpiano además nombró a Fernanda Kri, doctora en Informática de la U. de Montreal, quien ya forma parte de la División de Educación Superior, como secretaria ejecutiva de la reforma a la educación superior.

Marcha estudiantil

Ayer se realizó una nueva marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), en "defensa de la educación pública" y como crítica a la "improvisación" del Gobierno en la reforma a la educación superior.

La movilización habría convocado a unas 80 mil personas en Santiago, según los estudiantes, y tres mil en Valparaíso.

En la marcha también participaron los estudiantes secundarios de la Cones y la Aces, profesores y el sindicato unificado de Metro de Santiago.

La presidenta de la Federación de Estudiantes de la U. de Santiago, Marta Matamala, cuestionó respecto a la gratuidad que "parece ser que nuevamente el Gobierno no tiene claridades respecto a nada", y exigió "claridad respecto a lo que tiene que ser hoy día la reforma educativa".

Madrastra habría asesinado a niño hallado muerto

molina. La mujer habría obligado a otro menor a participar en el crimen.
E-mail Compartir

Sin vida fue encontrado por Carabineros el cuerpo de Ángel Márquez Zapata, el menor de cuatro años que permanecía desaparecido desde el lunes. Las primeras pericias indican que habría sido la madrastra del niño, Vanessa Pamela Trigari Torrejón(28), quien lo habría asesinado y luego trasladado al lugar donde fue hallado la noche del miércoles, en la comuna de Molina.

El Juzgado de Garantía de Molina decidió ampliar en 48 horas la detención de Trigari, a la espera de la autopsia que confirme la data y causa de muerte del niño, para formalizar a la mujer mañana con el resultado de esa pericia que realizaría ayer un equipo especial del Servicio Médico Legal (SML) encabezado por la doctora Vivian Bustos.

La fiscal Mónica Barrientos encabeza la investigación del homicidio en el que la madrastra del niño habría involucrado a otro menor de edad.

Según detalló la persecutora, Trigari Torrejón fue interrogada ayer y tras caer en contradicciones terminó confesando que ella había trasladado el cuerpo del hijo de su pareja, Freddy Márquez Rodríguez hasta el lugar donde fue encontrado sin vida, a sólo 10 cuadras de la casa donde residen.

Según los primeros antecedentes recogidos por Barrientos, Trigari habría dado muerte al menor y luego amenazado al hijo mayor de su pareja, de 11 años, para obligarlo a trasladar el cuerpo envuelto en unas frazadas hasta un sitio eriazo, donde lo dejaron abandonado.

La información anterior habría sido detallada por el mismo menor de 11 años, que quedó a cargo de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional.

Sin embargo, la fiscal decidió pedir la extensión de la prisión preventiva porque aún faltan antecedentes sobre las circunstancias de la muerte de la víctima, que según se dijo preliminarmente, habría muerto por estrangulamiento, lo que tendrá que ser determinado por el SML que además debe establecer s hubo o no abuso sexual.

La abogada defensora de la madrastra del niño, Bárbara Contreras, afirmó que "no está clara la participación" de la mujer en el asesinato.

El caso se conoció cuando el padre del menor asesinado difundió un video pidiendo ayuda para encontrar a su hijo, lo que fue replicado por Trigari Torrejón, quien incluso publicó en Facebook que se trataba de "la peor tragedia que puede pasar una madre".