Secciones

Colegio Ciudad Educativa invita a Coloquio para Educadoras de Párvulos

Educación. Convocatoria se realiza en el marco del programa aniversario del establecimiento educacional que está cumpliendo diez años de labor.
E-mail Compartir

"Aplicando el Razonamiento Lógico Matemático en los Párvulos Incorporando la Evaluación Diferenciada", se denomina el coloquio que para mañana sábado 29 de agosto ha organizado el Colegio Ciudad Educativa de Chillán, en el marco de su programa de celebraciones del Décimo Aniversario de dicho establecimiento educacional.

Según la información proporcionada por la organizadora del evento y Coordinadora de Educación Parvularia del colegio, Cecilia Aguilera Manríquez, la invitación se extiende a todas las educadoras de párvulos de Ñuble, para que asistan y participen de esta jornada de actualización.

Para la directiva, el Colegio Ciudad Educativa resulta de gran relevancia el tema de la actualización en el ámbito de la Educación de Párvulos, por cuanto una profesional educadora de párvulos debe ser capaz de asumir roles de planificadora, realizadora y evaluadora del currículo del niño y su entorno.

También es importante recordar que los gobiernos de los últimos años en Chile han dedicado diversos esfuerzos por relevar y mejorar los recursos que se ofrecen a este sector educativo, entendiendo que el futuro del país está en sus nuevas generaciones.

Según se puede extraer del proyecto educativo del colegio Ciudad Educativa, la buena convivencia es un factor clave para lograr una formación integral de calidad a sus estudiantes, desde Pre-kinder y durante todo su proceso de formación. "De esta manera, nuestros alumnos egresados serán personas que comprometan sus esfuerzos en el desarrollo de su propia personalidad y el aporte que realicen a la sociedad". Ciudad Educativa cuenta con una matrícula de mil 114 alumnos y está ubicado en el kilómetro 6 del camino Las Mariposas.

Conmemoraron el Día de la Enseñanza Técnico Profesional en el Liceo Industrial

E-mail Compartir

Como parte de la conmemoración del Día de la Enseñanza Técnico Profesional se realizó un acto oficial en el Liceo Industrial de Chillán, el cual contó con la participación de autoridades como el director de Provincial de Educación, Hernán Álvarez Román; el diputado Carlos Jarpa, la comisario de Investigaciones, Andrea Muñoz Suárez, los que dieron realce a la festividad. Se recordaron los 73 años de la creación de la Dirección de Educación Profesional en el Ministerio de Educación.

Las autoridades resaltaron la labor del Liceo Industrial de Chillán, ya que son muchos los profesionales egresados de las especialidades que imparte.

Según expresó su director, el profesor Luis Gómez Soto, "este nuevo aniversario de la Educación Media Técnico Profesional es la oportunidad para renovar el compromiso de apoyar el mejoramiento de nuestra enseñanza técnico profesional, a fin de que ella contribuya efectivamente al desarrollo de Ñuble, de la Región y del país, y a satisfacer las expectativas de una mejor calidad de vida que demandan nuestros estudiantes y sus familias".

Estudiantes chillanejos también marcharon por las calles de la ciudad

educación. Cerca de 70 personas se sumaron al llamado de la Confech.
E-mail Compartir

Al igual como ocurrió en la región metropolitana y otras ciudades del país, en Chillán los estudiantes también marcharon y se movilizaron respondiendo al llamado hecho por la Confech.

Fue pasadas las 11:00 horas que estudiantes secundarios y universitarios iniciaron un recorrido por las principales calles del centro de la ciudad, para convocar finalmente en el frontis de la gobernación de Ñuble, tradicional punto donde concluyen las marchas.

Si bien el número de manifestantes fue menor al de otras ocasiones (Carabineros estimó que cerca de 70 personas se movilizaron), los estudiantes de igual forma se dejaron sentir manifestando abiertamente su posición.

Crítica al Gobierno

Hay que mencionar que los estudiantes han manifestado abiertamente críticas y cuestionaron la serie de modificaciones realizadas por el actual Gobierno a la propuesta de gratuidad que inicia en 2016, esto, luego que aprobaran sumarse al diálogo prelegislativo con la cartera para abordar los lineamientos de la reforma a la educación superior.

La marcha convocada por los estudiantes chillanejos se desarrolló en completa normalidad y no se generaron incidentes.

Tres colegios de Ñuble oficializan su gratuidad para el año 2016

educación. Plazo vence el 31 de agosto, donde se espera tener la determinación de 26 establecimientos, cuyos cobros no superan los 20 mil pesos.
E-mail Compartir

A tres días de que se cumpla el plazo, para que los establecimientos de la provincia, cuyos copagos son inferiores a 20 mil pesos, entreguen su postura para acogerse a la gratuidad, solo tres de ellos han oficializado su determinación.

"Los establecimientos todavía tienen plazo y en este país se acostumbra tomar las decisiones el último día. Vencen los plazos provisionales y el último día estamos pagando y es casi extraño que alguien exprese una voluntad y eso va a vencer el 31 así que tenemos días para que llegue la oficialización de los colegios que acceden a la gratuidad", indicó el jefe del Deproe, Hernán Álvarez.

Colegio Hispano Americano Río Viejo, Instituto Santa María de San Carlos y Padre Hurtado tecnológico, son los establecimientos que a la fecha confirmaron acogerse al régimen de gratuidad, propuesto por la Ley de Inclusión Escolar.

A esta cantidad de colegios, se suman otros 24, ya que sus copagos no superan la cantidad de recursos que recibirán por el concepto de asignación de gratuidad y subvención escolar preferencial.

"Espero que la determinación que sea mayor, puede ser que no sea el total, porque todavía tiene plazo para hacerlo el próximo año y aún el 2017 que también tiene posibilidad de hacerlo, entonces no hay una obligación, lo que si nos parece importante es que podamos mostrar lo que significa la ley de inclusión, que no habrá más copago, de que efectivamente no habrá más lucro y selección de los niños, por eso nos parece importante la suscripción de mayor cantidad de establecimientos educacionales que toman esta decisión, ya que los va a favorecer a ellos y a los niños", confirmó Hernán Álvarez.

Los plazos siguen corriendo y si bien el trámite se puede realizar en agosto del 2016, la idea es que aquellos que tienen un copago bajo puedan oficializar su postura este martes.

"Tampoco está, como una espada encima, el oficializar su determinación el 31 de agosto, así que espero que en el curso de hoy (ayer) sigamos recabando mayor información, mayor voluntad y tengo casi la convicción que van a llegar 3 a 4 colegios más antes del viernes, por lo que me han manifestado personalmente pero mientras eso no lo hagan oficialmente no lo podemos considerar", recalcó Álvarez.

En tanto, el proceso de admisión seguirá tal como hasta ahora, pero con la postulación el 2016 y la admisión el 2017 se iniciará en una región de menos de 300 mil habitantes, y se aplicará en el primer nivel de cada establecimiento. Al año siguiente continuará en otras cuatro regiones y, luego comenzará en todo el país.

A esta fecha todos los colegios que reciban subvención deberán cumplir con aplicar un sistema aleatorio, sin discriminaciones y en que todos tengan las mismas oportunidades.

En lo inmediato, los colegios que toman pruebas de admisión podrán seguir haciéndolo mientras el sistema se pone en marcha y por un tiempo limitado.