Secciones

Con lleno total se realizó "Festival de la Dueña de Casa"

Panorama. Más de dos mil personas disfrutaron del espectáculo que destacó a las mujeres chillanejas en la Casa del Deporte de Chillán.
E-mail Compartir

Tal como era de esperarse el "Festival de la Dueña de Casa" superó todas las expectativas del público chillanejo, deslumbrando a los asistentes con un show de alta calidad en imagen, sonido y puesta en escena.

"Estoy más que agradecida, porque con este día de lluvia y frío, me doy cuenta que mucha gente cree en nosotros, en este Festival que acompaña a las dueñas de casa y eso es realmente un orgullo", comentó con alegría María Eugenia Vaccaro, gerente de Radio Ñuble.

Más de dos mil personas disfrutaron de un extenso show que comenzó con el reconocido artista Giovanni Falchetti, quien estuvo presente en la primera versión del festival, y que en esta oportunidad volvió a Chillán para celebrar la versión XX del evento chillanejo.

Falchetti sorprendió a los fanáticos con sus reconocidos temas como "Baila morena", "No temas al amor", "Sujétame la cadera", entre otros.

Otros invitados a escena fueron Sebastián Montero con su tema "Ángel Divino" y muchos covers reconocidos por el público chillanejo. Para cerrar la fiesta se encendió con el show de La Cubanacán, quienes hicieron bailar a todos los asistentes al evento.

LAS ESTRELLAS

Sin duda, las grandes estrellas de la noche fueron las doce mujeres que son las seleccionadas de este "festival de festivales", quienes desfilaron ante todos los asistentes junto a sus acompañantes.

Todas se mostraron muy contentas y emocionadas por el realce que se les dio a las dueñas de casa en esta versión del festival.

"Estoy emocionada, porque la radio se ha preocupado mucho por todas nosotras y han hecho una producción de verdaderas artistas, lo que demuestra que realmente en esta ciudad se valora el talento que tenemos la dueña de casa, lo cual nos llena a todas de alegría", explicó Paola Peña, segundo lugar del 2008.

Encuentro de Escritores Latinoamericanos 2016 podría realizarse en Chillán

Cultura. La delegada de la región informó que "The Cov Rincon" de EE.UU, está organizando el evento.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

El mundo de los libros refleja siempre una historia, un sentimiento, algo que el escritor quiere transmitir o contar al público a través de sus escritos. Por este motivo, es que la Agrupación de Escritores "The Cov Rincon" de Estados Unidos tiene los ojos puestos en Chillán para su próximo encuentro latinoamericano.

Hace poco más de un mes, la agrupación internacional de escritores celebró sus veinte años de vida, y en el marco de este evento, su delegada en la Región del Biobío, Miriam Espinosa, propuso la idea de realizar el próximo encuentro en la capital provincial de Ñuble, lo cual tuvo una respuesta afirmativa por parte de la directiva internacional.

"Yo me siento orgullosa de ser de la Octava Región y poder lograr esto, porque es primera vez que se va a hacer acá. Yo no solamente pienso en mí, yo quiero algo para toda mi región", comentó Miriam Espinosa, quien está próxima a sacar su nuevo material de lectura a fin de año.

La tónica del Encuentro de Escritores Latinoamericanos de "The Cov Rincon" es traer escritores de los diversos países y llevarlos hasta los colegios locales a mostrar su trabajo, entregándole la posibilidad a los niños y jóvenes de la región de disfrutar e insertarse de manera real y física en el mundo de la lectura, viendo a los autores detrás de los escritos.

"La idea principal es interesar a muchos niños que tengan el don de escribir, que todo el que quiere puede lograr lo que quiera si se esfuerzan. En cada libro hay un mundo maravilloso, porque están los sentimientos de un escritor, sus vivencias, sus alegrías, sus sufrimientos, detrás de cada libro uno descubre a la persona", expresó la escritora de la comuna de Ninhue.

VIAJE A ESTADOS UNIDOS

La escritora ñublensina sacó su primer libro en el 2003, desde ahí no ha parado y hoy ya tiene más de diez publicaciones. Por este motivo, es que la Presidenta de "The Cov Rincon" Internacional de Miami, Estados Unidos, puso sus ojos en ella y la invitó a ser parte de este grupo de destacados escritores del mundo.

"El interés de nosotros como agrupación es que de nuevo se lean los libros, que las personas se den cuenta que aún hay mucha gente que aún escribe lindo, y a la vez incentivar a los jóvenes, a los colegios donde vamos a dar recitales a que lean", manifestó la escritora.

Por este motivo, su viaje a Estados Unidos le dio la posibilidad de codearse con otros escritores internacionales y dar a conocer su trabajo. Sin embargo, lo que más rescató Miriam fue el apoyo que le dio la gente de su tierra natal, Ninhue, ya que muchas instituciones y establecimientos educacionales se movilizaron para ayudarla a financiar este viaje.

"Yo me siento agradecida de ellos, sino fuese por la ayuda de ellos no podría haber logrado este viaje. La experiencia fue muy buena, porque los escritores somos como una familia, si escribimos somos todos iguales", destacó la escritora local.

Además agregó que, "queremos abrirles las puertas a que escriban, porque Chile es un país de escritores y muy buenos, pero no nos dan la oportunidad".