Secciones

374 familias de Chillán fueron beneficiadas con subsidios del Serviu

vivienda. Significó una inversión de cuatro mil millones de pesos.
E-mail Compartir

En una masiva ceremonia, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) entregó 374 subsidios habitacionales a familias de la comuna de Chillán, que les permitirán adquirir y construir viviendas en sectores urbanos o rurales.

Los beneficiados que recibieron sus certificados del Programa DS 1 para sectores medios, desde ahora cuentan con más y mejores oportunidades para adquirir sus inmuebles gracias a las modificaciones que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet le incorporó a este programa, consistentes en un aumento en el monto del subsidio, premio al pago oportuno del dividendo y extensión del seguro de desempleo.

La directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, quien compartió con las familias, destacó el impacto positivo que estos subsidios generan en el mercado inmobiliario. "Estamos contentos porque le damos contenido a la instrucción y precisión que nos señala la Presidenta Bachelet en orden a disminuir las brechas de desigualdad, otorgar más y mejores oportunidades, y junto con ello, generar equidad territorial. Además este subsidio permite la creación de actividad económica, en los lugares donde ponemos en marcha los proyectos, o adquirimos las viviendas. Somos la segunda región con mayor asignación de subsidios y eso es destacable", dijo.

Óscar Crisóstomo, delegado provincial del Serviu, agregó que la inversión en Chillán, considerando los montos máximos a entregar, alcanza los $ 3 mil millones 873 mil. "A nivel provincial la inversión supera los $ 7 mil millones, en una primera generación de subsidios que con las modificaciones que tuvo a inicios de año, permite a las familias que contraen un crédito hipotecario, acceder a un descuento del 10 al 20% de ese crédito, si pagan oportunamente su dividendo.

Caen sujetos que habrían intentado robar domicilio

chillán viejo. Un vecino de los afectados alertó a Carabineros
E-mail Compartir

Personal de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo logró la detención de tres individuos que intentaron ingresar a un domicilio deshabitado a las 19.40 del jueves en la calle Tomás Yávar, comuna de Chillán Viejo.

Según comentó el Mayor Luis Ceroni, la alarma fue dada a Carabineros por un vecino del sector, tras lo cual personal policial se constituyó en el lugar logrando la captura de uno de los sujetos mientras el segundo arrancó por la parte trasera de la vivienda.

En coordinación con el trabajo de los motoristas en el lugar, carabineros iniciaron la persecución del sujeto, quien abordó un automóvil color rojo, con otro ocupante más, el que logró ser interceptado en calle 20 de agosto, lográndose que la operación culminara con éxito tras la captura de los tres sujetos implicados en el ilícito.

Los tres individuos tenían domicilio en la Población Vicente Pérez Rosales de Chillán y uno de ellos presentaba antecedentes por porte de arma blanca y receptación de especies. Los detenidos fueron sometidos ayer al respectivo control de detención.

Incendio destruyó parte de una vivienda en Tanilvoro

E-mail Compartir

A las 10:45 de ayer se decretó un incendio en una casa habitación ubicada en el callejón Los Aromos, km. 31 de Tanilvoro, comuna de Coihueco.

Según informó Fidel Montecinos, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Coihueco, el fuego se originó por el recalentamiento de una estufa lo que generó que la cocina de la vivienda, que funcionaba como restaurante, resultara consumida en un 70%.

En la vivienda, de propiedad de Rosa Troncoso Márquez, vivían tres personas más, ninguna de las cuales resultó con lesiones, informó el Comandante Oscar García.

En el lugar se requirió el trabajo de personal del Cuerpo de Bomberos de Pinto y de Coihueco. Personal de emergencias del municipio y el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, también concurrieron al lugar para prestar ayuda a los damnificados tras el siniestro.

PDI desbarata banda familiar dedicada al tráfico de drogas

policial. Allanamiento en cuatro casas ayudó a recuperar 4 mil cajetillas de cigarros y equipos con avalúo de $20 millones.

E-mail Compartir

Por más de tres meses los detectives estuvieron tras la huella de un clan familiar de Chillán y Chillán Viejo que ayer enfrentó la justicia, siendo 7 imputados por delitos de microtráfico y receptación de especies.

Así lo señaló el jefe de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chillán, quienes realizaron las diligencias coordinados con la fiscalía de Chillán para allanar cuatro domicilios en la intercomuna.

"Siempre dentro del plan comunal de drogas MT0, se dio término a una diligencia por microtráfico, que arrojaron alrededor de 200 papelinas de cocaína base y otro poco de cannabis en estado natural y prensada", señaló el oficial policial, quien agregó que el procedimiento fue particularmente exitoso, ya que terminó con un 'cabezazo' a la delincuencia, al descubrir otras especies en uno de los domicilios, los que corresponden a robos previos registrados en la zona.

De acuerdo a los antecedentes policiales, la droga era comercializada en los sectores poniente y suroriente de Chillán.

"Se encontró alrededor de 1 millón de pesos en efectivo, además de una pesa, los cuales hacen presumir que eran utilizados en la dofisicación de la droga que posteriormente era vendida", dijo el subcomisario Bravo.

robos asociados

"La gran sorpresa de la diligencia fue encontrar dentro de uno de los domicilios más de cuatro mil cajetillas de cigarros, que de acuerdo a las investigaciones, corresponde a un robo cometido contra un camión de Chile Tabacos, el martes 25 de agosto, en la comuna de Campanario", dijo el jefe de la Briant.

Asimismo, el detective planteó que todos estos antecedentes fueron cruzados con la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, cuyos funcionarios se encuentran dentro del mismo cuartel.

"De acuerdo al avalúo realizado por la empresa de tabaco, el costo del botín ascendería a los 17 millones de pesos", dijo el subcomisario Bravo, añadiendo que en medio del operativo de allanamiento, solicitado al tribunal de Garantía de Chillán, "se encontraron equipos de geomensura, que de acuerdo a nuestro conocimiento se usarían en mediciones topográficos, que podrían ser parte de un robo perpetrado durante 2014, ya tendríamos gente ubicada que sería la propietaria de los equipos".

De esta forma, cada especie podrá ser devuelto a su propietario, y en el caso de los cigarros, a la empresa correspondiente.

Además, el jefe de unidad planteó que "la diligencia, en total, arrojó una recuperación de 20 millones de pesos".

Formalización

Cuatro hombres y tres mujeres, todos mayores de edad y pertenecientes a las familias de apellidos Acuña yFilippi, fueron formalizados ayer en el tribunal de Garantía de Chillán, quedando sujetos a medidas cautelares.

Según comentó el jefe de la Briant, todos estaban vinculados de alguna forma y en el caso de cuatro de ellos, habían antecedentes policiales, todos los cuales serán ponderados por el tribunal.

Según planteó el subcomisario Juan Bravo, la recuperación de las especies es uno de los objetivos del plan Microtráfico Cero, ya que "normalmente, el microtráfico lleva aparejado otros delitos y en este caso tenemos la receptación de especies". Los equipos de geomensura y cajetillas serán devueltas a sus propietarios, en tanto "se está investigando puntualmente qué tipo de participación tendría cada uno en el robo que también investiga la Biro", dijo el jefe de la Briant de Chillán.

Vecinos del Barrio Santa Rosa festejaron su 45° aniversario

E-mail Compartir

Hace más de cuatro décadas, cerca de 160 familias llegaron hasta el fundo Santa Rosa, perteneciente a la Escuela Normal de Chillán, para tomarse los terrenos y construir, poco a poco, lo que hoy es la conocida población Vicente Pérez Rosales.

Fue la tarde del jueves, que decenas de vecinos llegaron hasta el sede social Santa Rosa, para celebrar los 45 años desde su llegada y los avances que ha tenido el sector desde que el programa Quiero mi Barrio comenzó su intervención el año 2013. En la ceremonia que fue encabezada por el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, señaló que "el barrio Santa Rosa, que se encuentra en el corazón de la población Vicente Pérez Rosales, fue postulado al programa Quiero mi Barrio porque sabíamos las necesidades que aquí habían, y estamos muy contentos de las obras que se están realizando como lo es la Plaza de la Integración, una nueva multicancha y una sede social para los vecinos".

"Chillán ha sido favorecido con el programa Quiero mi Barrio, pero también con el trabajo del equipo y del municipio, porque a través de este programa decidimos en conjunto las mejoras", agregó el edil.