Secciones

Falleció relator del Canal del Fútbol

tragedia. Javier Muñoz, perdió la vida tras chocar frontalmente con otro vehículo.
E-mail Compartir

El mundo del fútbol está de luto. El conocido periodista y relator del Canal del Fútbol (CDF), Javier Muñoz, perdió la vida ayer, luego de sufrir un trágico accidente de tránsito en la zona de Panquehue, en la Región de Valparaíso.

El vehículo marca JAC en el que viajaba el periodista colisionó con un automóvil Hyundai Accent cuando viajaba en la ruta Ch 60, cerca de las 03:00 horas de hoy.

El profesional fue trasladado al hospital San Camilo de San Felipe, donde se produjo su deceso mientras recibía atención de urgencia.

De acuerdo a los primeros antecedentes del hecho, el choque se produjo a alta velocidad. El vehículo en el que se movilizaba el profesional quedó prácticamente destruido luego del impacto.

El conductor del otro vehículo, identificado como Diego Vera Pizarro, de 24 años, resultó herido grave y permanecía internado esta mañana en el mismo centro asistencial.

DESTACADA TRAYECTORIA

Muñoz, quien tenía 43 años de edad, se desempeñaba como uno de los más destacados relatores del Canal del Fútbol (CDF). También trabajó en DirecTV, donde le correspondió transmitir el Mundial de Fútbol de Brasil.

El Canal del Fútbol confirmó la trágica información a través de su cuenta en Twitter y lamentó el deceso de quien formaba parte del equipo encargado de entregar las transmisiones deportivas en esa estación.

"La familia CDF lamenta la pérdida de nuestro compañero y amigo Javier Muñoz", señaló la institución.

Cabe recordar que el conocido periodista había estado presente solo horas antes en el relato de la transmisión del match entre Santiago Wanderers y Huachipato, disputado en Playa Ancha, y que término con victoria del local 3-1.

Ñublense sufre dura derrota ante Deportes Copiapó en Caldera

fútbol. Dirigidos de Fernando Díaz cayeron por 2-0 ante el cuadro nortino, sumando su segunda derrota como forastero en lo que va del torneo de Primera B.
E-mail Compartir

Los Diablos Rojos entraron al césped sintético del estadio La Caldera, con la misión de repetir la actuación que le significó derrotar a Santiago Morning por 5-1 la semana anterior. Sin embargo, y pese a controlar el balón y generarse varias oportunidades de gol frente a la portería local defendido por Ignacio González, careció nuevamente de la claridad en la puntada final, sucumbiendo ante la contundencia de Copiapó, que lo venció por 2-0. En los primeros minutos ninguno de los equipos logró imponer sus términos sobre el césped sintético del estadio La Caldera. Más bien, fue un encuentro trabado, donde predominó el juego en el sector medio, donde los Diablos Rojos tuvieron un mayor dominio de la pelota pero sin mayor profundidad, donde ni Carou ni Huerta tuvieron la claridad para entregar balones con ventaja a Rentería y Varas.

Por contrapartida, los copiapinos, jugando más de contra, aprovechando la velocidad y habilidad de su único hombre en punta, Juan Muriel Orlando, tampoco pudieron generar peligro en la portería de Morandi. Era un encuentro parejo, hasta que en la única llegada de los dueños de casa, Matías Grandis, aparece en el área, conectando el centro de Juan Toloza desde el sector izquierdo. Era el 1-0, y la sorpresa en Caldera.

Tras la apertura del marcador, los dirigidos de Fernando Díaz no mostraron mayor reacción, mientras que los locales, vía contragolpe se las ingeniaron para mantener alerta a la última línea chillaneja.

No obstante, cuando ya se jugaban los descuentos, Ñublense estuvo a punto de alcanzar la paridad. Gran jugada del antofagastino Osmán Huerta, envía un centro al goleador Sebastián Varas, quien en plena área chica, no pudo conectar de buena forma, desperdiciando la mejor opción para conseguir el 1-1 y poner justicia en el estadio La Caldera.

SEGUNDA FRACCIÓN

En el complemento fueron los pupilos de Fernando Díaz, quienes salieron con todo a buscar el empate. Minuto 12, jugada entre Varas y Rentería, y el venezolano remata en inmejorable posición, pero no logra derrotar a Ignacio González.

Tres minutos más tarde, gran centro del volante Octavio Pozo, el que es cabeceado hacia abajo por Emilio Rentería, y González en doble instancia evita la paridad.

Consciente de la falta de claridad y profundidad en el último cuarto de la cancha, el técnico Fernando Díaz hizo ingresar a Daniel Briceño e Ignacio Ibáñez por Carou y Torres, respectivamente, no obstante, no logró su objetivo, y el equipo no pudo inquietar mayormente a los nortinos.

Los Diablos Rojos continuaron en busca del empate, sin embargo, los locales un minuto después de la expulsión del defensor José Portillo, aprovecharon un fulminante contragolpe para estructurar el 2-0 definitivo. Minuto 73, gran jugada personal del trasandino Juan Muriel Orlando, quien elude a tres defensas chillanejos, y ante la salida del golero Santiago Morandi, saca un potente remate, que se incrusta dentro de la portería ñublensina.

El equipo chillanejo sintió la segunda anotación por parte de los dirigidos de Rubén Sánchez y pese a instalarse en campo rival, no pudo descontar, trayéndose una dolorosa derrota a la capital de Ñuble.

TRISTEZA

El volante Daniel Briceño, en declaraciones al programa Todo Deporte, de Radio Cariñosa, lamentó la caída ante Copiapó: "nos vamos tristes, pensábamos en llevarnos un resultado positivo, pero no se pudo", precisó.

Pese a reconocer que el equipo se sintió incómodo en el césped sintético, Briceño es enfático: "nos faltó fútbol, y carecimos de oportunidades, lo que nos terminó pasando la cuenta".