Secciones

De visita: la gran deuda de Ñublense en las primeras 5 fechas del torneo

fútbol. Derrota ante Copiapó en el norte, dejó de manifiesto una vez más la falta de resultados jugando fuera del Nelson Oyarzún. De nueve puntos en disputa, solo ha rescatado uno.
E-mail Compartir

Ha sido una constante: dominio de balón, protagonismo en el juego, ocasiones de gol perdidas, pero lamentablemente en sus tres duelos de visita, los dirigidos de Fernando Díaz , no han podido traducir esa superioridad en puntos. De hecho, de nueve unidades, solo ha rescatado un punto (igualdad ante Barnechea), cayendo ante Serena y recientemente ante Copiapó por 2-0.

En contrapartida, de local, el Rojo ha podido traducir su buen fútbol en puntos y goles, gracias a las claras victorias sobre Magallanes (3-1) y Santiago Morning (5-1), sumando un 100% de efectividad, con 8 goles a favor, y solo dos en contra.

Ante Serena, una desaplicación en los últimos minutos los dejó con las manos vacías; frente a Barnechea, los chillanejos dominaron, pero no tuvieron la claridad para superar la asfixiante marca de los metropolitanos. Y con Copiapó, la historia fue más o menos similar, aunque los nortinos supieron golpear en los momentos claves, lo que les permitió quedarse con el triunfo.

FUNCIONAMIENTO

Pero más allá de los resultados, hay que centrarse en el funcionamiento que ha tenido el elenco como forastero. Sin duda, uno de los puntos débiles que ha mostrado la escuadra chillaneja es el sector medio, especialmente en el sector de la creación, donde lamentablemente no se ha podido mantener el gran nivel mostrado en condición de local.

En el último match ante Copiapó, Carou ni Huerta tuvieron una buena jornada. Si bien el trasandino trató de apoyar a Rentería y Varas, le costó adaptarse al césped sintético del estadio La Caldera, siendo finalmente bien neutralizado por los volantes locales.

En el caso del antofagastino, aunque mucho más vistoso y habilidoso que Carou, le falta una mayor regularidad. Aunque en el choque ante los copiapinos, una inspiración suya a fines de la primera fracción dejó en inmejorable posición a Sebastián Varas, pero el goleador no pudo empalmar de buena forma su centro, en lo que habría sido el empate.

Una alternativa más que válida en la creación, sin duda, es Daniel Briceño. El ex San Marcos de Arica, cada vez que ha sido requerido por el técnico Díaz, le ha entregado mayor claridad en el medio terreno, razón por la cual, fácilmente podría hacer dupla con Octavio Pozo , y reeditar lo hecho por ambos en Unión La Calera.

De visita, la defensa es otro de los sectores del campo donde han existido problemas. Si bien se logra neutralizar a los delanteros rivales, se han notado algunas desconcentraciones.

Por ejemplo, en el primer gol de Copiapó, dos jugadores ingresaron prácticamente sin marca al área, lo que facilitó la apertura del marcador. En tanto, en la segunda conquista nortina, el atacante copiapino (Juan Muriel Orlando) se llevó en velocidad a por lo menos tres jugadores locales, lo que le permitió enfrentar en solitario al golero Santiago Morandi.

PREOCUPANTE

La incapacidad de obtener buenos resultados fuera del Nelson Oyarzún, en ningún caso es un tema menor, tomando en consideración que las aspiraciones de Ñublense son retornar lo antes posible a la primera división de nuestro fútbol, razón por la que necesita sumar la mayor cantidad de puntos posibles.

"Si bien venimos haciendo las cosas bien de local, nos falta sumar de a tres fuera de Chillán, pues de lo contrario, el lograr ascender se nos hará muy complicado", remarcó el lateral de los Diablos Rojos, Carlos Herrera.

Lo anterior, ya que producto de la realización del Mundial Sub 17 (en el que Chillán es sede del Grupo C), los dirigidos de Fernando Díaz deberán jugar tres partidos seguidos en condición de visita: fecha 10 ante Deportes Concepción; fecha 11, frente a Coquimbo Unido en la cuarta región; y la fecha 12, deberán viajar a Los Ángeles, donde se medirán con el siempre complicado Iberia, cuadro que es dirigido por Nelson Soto.

Penúltima jornada de selectivos para la Araucanía

chillán. Se llevó a cabo durante el fin de semana, en estadio atlético Quilamapu.
E-mail Compartir

Solo resta una semana para saber quiénes representarán a la región en los Juegos de la Araucanía, tradicional prueba deportiva que este año se llevará a cabo entre el 28 de septiembre y 5 de octubre.

Durante el último fin de semana se efectuó el penúltimo de los controles, instancia que determinará las 13 damas y 13 varones que lucharán por dejar en lo más alto a la región del Bío Bío.

En las pruebas de fondo, destacaron las actuaciones de la chillaneja Rosario Ibarra, quien cronometró 12.64 segundos en los 100 metros planos y 26 minutos con 40 segundos, en los 200 metros planos (alcanzando su mejor marca en ambas series) lo que la deja muy bien perfilada para llegar al certamen de la Araucanía.

Otro que cumplió una gran faena, fue Rodrigo Muñoz, quien totalizó en los 100 metros planos varones, 11.12 centésimas, marca que lo transforma en otro serio aspirante a integrar el representativo de la región en los Juegos Deportivos de la Araucanía.

LANZAMIENTO

Durante la jornada en Quilamapu se llevaron a cabo las pruebas correspondiente a lanzamiento. Por lo visto hasta el momento en los selectivos, las más serias cartas chillanejas a llegar a la Araucanía son Valentina Salazar (en la jabalina); Catalina Bravo, en el disco, y Carolina García (jabalina). Una lucha estrecha es la que deberán sostener, Rosario Vera y Carolina Correa, quienes deberán dirimir en la última fecha a la deportista que representará a la región, "debido al gran nivel que han mostrado en los controles", precisó el técnico Samuel Caroca.

Cabe recordar, que el domingo 5 de septiembre se efectuará el último selectivo en dependencias del estadio atlético Quilamapu, instancia que definirá la delegación de 26 deportistas del Bío Bío, que competirá en la Araucanía.

lOS PRO Y CONTRA

E-mail Compartir

Fortaleza Como local, los dirigidos de Fernando Díaz registran campaña perfecta: dos partidos jugados con seis puntos, y ocho goles a favor.

Debilidades Falta de profundidad, claridad y definición son parte de los problemas que ha tenido Ñublense cada vez que ha salido de Chillán.

Preocupación Los Diablos Rojos quieren retornar lo antes posible a la primera división. Sin embargo, el bajo nivel mostrado de visita complica dicha posibilidad. Más aún cuando el Rojo deberá jugar tres partidos más que sus rivales como visita (por el Mundial Sub 17).