Secciones

En constante evaluación

E-mail Compartir

Desde el municipio de Chillán precisaron que constantemente está evaluando ideas y mociones relacionadas con el rescate de la historia y patrimonio de Chillán. "En más de una oportunidad se ha tocado el tema de preservar la memoria de los chillanejos caídos en la Guerra del Pacífico, toda vez que se sabe que hubo un número importante de soldados y marinos que lucharon en la contienda y que eran naturales de esta zona", recordaron. Sin embargo, hasta ahora no ha podido concretarse ninguna idea, "entre otras causas por la falta de un catastro fidedigno que se enmarque de manera seria una iniciativa como la de San Carlos", finalizaron.

UDI local pidió aclarar dichos de ex Presidente Lagos

Región de Ñuble. Existe preocupación dado que hoy el proyecto ingresa al Senado.

E-mail Compartir

"Nos parece increíble que uno de los probables candidatos presidenciales de la Nueva Mayoría, Ricardo Lagos, sea el principal opositor al proyecto de la Región de Ñuble", sostuvo el presidente distrital de la UDI, Fernando Chávez, postura que compartió el fin de semana en Concepción con los senadores Víctor Pérez, Jacqueline van Rysselberghe y el timonel nacional de la colectividad, Hernán Larraín.

Lagos había declarado el viernes que, junto con cuestionar la nueva distribución territorial, no era partidario de ampliar la cantidad de regiones, sino más bien de una nueva redefinición muy distinta a la regionalización gestada en 1974 por el régimen militar y validada por la Constitución de 1980.

"Si seguimos así, vamos a terminar con las 25 provincias que teníamos antes, ya lo vemos. Ayer se mandó un proyecto para separar la del Biobío. Seamos serios. Chile no da para más de seis o siete regiones", afirmó, sostuvo a una consulta de CNN Chile.

Las críticas de la UDI se sumaron a lo planteado en la edición dominical de por el presidente regional de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, quien expresó que existen "muchas dudas sobre el apoyo del PS a esta propuesta".

El actual alcalde de Pinto sostuvo que preocupa las expresiones del ex mandatario cuando la Segpres debe enviar hoy el proyecto al Senado para iniciar su tramitación legislativa.

Fernando Chávez emplazó al oficialismo a debatir y aclarar cuál era la verdadera postura frente al proyecto que fue firmado por la Presidenta Michelle Bachelet el 20 de agosto en Chillán y que convertirá a Ñuble en una nueva región.

"Sin duda que todo esto genera ruido. Nos preocupa que una carta presidencial de la Nueva Mayoría esté en contra y salga argumentando de una manera tan vehemente su postura negativa frente a esta iniciativa. Sin embargo, apareció el primer opositor y sin duda no cualquiera", comentó.

El presidente distrital de la UDI dijo que espera que sea una opinión y no una señal de votos en contra que pueda darse en el Congreso.

"Esperamos que la carta presidencial de la Nueva Mayoría sea el gestor de una discusión parlamentaria que vaya en dirección contraria a lo que hemos trabajado en forma transversal por mucho tiempo", sostuvo.

El dirigente dijo que los cercanos al ex Presidente deben dar su opinión, aludiendo directamente al senador Ricardo Lagos Weber, hijo del ex presidente.

"Es bastante serio, por quien expresa este rechazo a la nueva región", afirmó.

El secretario general de la Asociación de Municipalidad de Chile (AMUCH) anunció que este miércoles 2 de septiembre se realizará un seminario en el expondrían los ex ministros Cristián Larroulet y Luis Mayol para analizar la coyuntura política del país. El evento está dirigido a alcaldes y concejales aliancistas de la región del Biobío y es organizado por Avanza Chile y AMUCH. El seminario se realizará a contar de las 9 de la mañana en uno de los salones del Gran Hotel Isabel Riquelme de Chillán. "Esperamos la presencia de una importante cantidad de autoridades municipales de nuestro sector", indicó Fernando Chávez.