Secciones

Aborto: parlamentarios DC se reúnen con ministros previo a votación

política. Al interior del partido falangista han surgido voces contra la iniciativa liderada por el gobierno.
E-mail Compartir

Previo a la votación en particular del proyecto que despenaliza el aborto en tres causales que se realizará en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados hoy, parlamentarios de la Democracia Cristiana (DC) se reunieron ayer con los ministros de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, Justicia, Javiera Blanco y del Sernam, Claudia Pascual. Desde el partido falangista han surgido opiniones contrarias al proyecto ingresado por el Gobierno, a pesar de que incluyeron indicaciones como la creación de un sistema de acompañamiento a las mujeres. A la cita de ayer asistieron el presidente de la DC, senador Jorge Pizarro a jefa del comité de senadores, Carolina Goic y los diputados de la Comisión de Salud, Gabriel Silber y Víctor Torres. Al interior del partido hay un sector encabezado por Soledad Alvear que se ha mostrado contrario al proyecto que despenaliza en aborto en caso de inviabilidad del feto, riesgo de la vida de la madre y violación.

Gobierno explicará cambios a Ed. Superior en comité político

E-mail Compartir

Los ministros del comité político de La Moneda le comunicaron ayer a los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría que el próximo lunes se realizará un encuentro dedicado especialmente a explicar los proyectos de ley que enviará el Gobierno sobre educación superior. Así lo informó el vocero del bloque oficialista, Sergio Aguiló, quien indicó que será la propia ministra de Educación, Adriana Delpiano, la encargada de exponer las iniciativas de Gobierno para despejar las dudas en torno al tema, que ha sido una de las principales críticas que han existido respecto de esa etapa de la reforma educacional que aún no ha ingresado al Congreso. El presidente de la Izquierda Ciudadana se refirió al encuentro después de participar en el comité político de ayer y adelantó que "está la hipótesis de dividir en dos proyectos las grandes reformas que hay en ese campo, pero ahí vamos a revisar todo", en declaraciones citadas por Emol. Aguiló puntualizó que la idea de ingresar por separado el proyecto sobre gratuidad y el financiamiento de ésta; y el de la reforma al sistema universitario aún no es algo que esté decidido. "No está confirmada, pero es una de las alternativas que se auscultando y yo creo que el próximo lunes saldrá humo blanco a ese respecto", indicó. El diputado explicó que la idea de separar los proyectos está marcada por la presión que supone la votación del presupuesto 2016. "Lo que va a ocurrir en materia de gratuidad el 2016 tiene que ser tramitado en la Ley de Presupuesto, por razones de premura y para que efectivamente se garantice que a partir de marzo haya al 50% de menores ingresos relativos una gratuidad efectiva", señaló. El parlamentario independiente indicó que de dividirse las iniciativas, la preocupación principal es que ambas avances con igual urgencia, "de lo contrario quedaría una pata coja", sostuvo. Aguiló destacó la multiplicidad de asuntos que abarca el proyecto, lo que podría complicar su tramitación. "Lo que pasa es que ese proyecto tiene muchos temas, tiene materias de regulación, de superintendencia, de acreditación, de gratuidad, de calificación del tipo de universidades que podrían postular a la gratuidad", dijo.