Secciones

Hacienda se alista para la octava versión del Chile Day que empieza hoy

EXTRANJERO. Uno de los principales temas que serán abordados en el encuentro, que se realizará hasta mañana en Londres, tiene que ver con la agenda energética y la reorganización de Enersis.
E-mail Compartir

Los principales ejecutivos de las empresas más grandes, inversionistas y agentes del sector financiero, así como el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés y su par de Energía, Máximo Pacheco, participarán del Chile Day 2015 que comienza hoy en Londres y se extenderá hasta mañana.

Se trata de la octava versión de este encuentro, una instancia de colaboración público-privada organizada por InBest y patrocinada por el Ministerio de Hacienda y la embajada británica, que busca promocionar a Chile como un país atractivo para la inversión financiera, así como fortalecer los vínculos del mercado local con sus socios globales.

InBest es una corporación privada dirigida por Guillermo Tagle, dedicada a promover a Chile en el extranjero como un destino de inversión atractivo.

Este año el énfasis estará en la reorganización de Enersis, propuesta por Enel. El objetivo del Gobierno será encontrar inversionistas interesados en participar en la licitación que se realizará en abril de 2016.

Dicho proceso de licitación contempla un total de energía equivalente a 13.750 GWh/año y ya varias empresas han mostrado interés en participar. Por eso se espera que los encuentros que se sostengan entre hoy y mañana sean clave para que quienes quieren tomar parte en la licitación puedan exponer sus puntos.

De ahí la importancia de la asistencia de Pacheco, que fue confirmada hace algunas semanas luego de que el ministro del Interior, Jorge Burgos, desistiera de asistir con el fin de preparar el 11 de septiembre y los posibles conflictos que esa fecha pudiera desatar a nivel de seguridad.

El titular de Energía presentará en el seminario "UK Investments in Chile, and Chile Investments in UK", donde expondrá la política en materia de energía chilena que se ha establecido en la Agenda Energética y el reporte de la implementación de esa iniciativa.

Asimismo, Pacheco se reunirá con autoridades británicas del ámbito energético con el fin de estrechar las relaciones gubernamentales en esa materia.

Agenda de Valdés

El Chile Day, que por quinto año consecutivo se realiza en la capital inglesa, contempla una agitada agenda de actividades para el ministro Valdés, que tenía programado comenzar la jornada de hoy con una reunión junto a su par de Reino Unido, George Osborne.

El secretario de Estado además visitará junto a la delegación chilena, la Bolsa de Valores de Londres, para posteriormente trasladarse a la Bolsa de Metales de la capital inglesa.

Durante la jornada el ministro además expondrá a alumnos de University College London sobre el escenario económico y fiscal de la economía chilena.

Mañana será el día de las presentaciones, en que el jefe de las finanzas del país, se referirá al escenario económico local e internacional en su intervención.

Antecedentes

El Chile Day es una instancia organizada por InBest y patrocinada por Hacienda y la embajada británica.

Hoy comienza la octava versión del encuentro que busca potenciar el atractivo de Chile para inverisones.

La comitiva es encabezada por el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés y su par de Energía, Máximo Pacheco.

También asistirá el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara y el presidente de la ABIF, Segismundo Schulin-Zeuthen, entre otros.

Se espera que uno de los temas centrales sea la reorganización de Enersis, previo a la licitación de 2016.

2 días dura el Chile Day 2015 que comienza hoy y se extenderá hasta mañana en Londres.

8 Esta es la octava versión del evento que se realiza por quinto año consecutivo en la capital inglesa.

Banco central chino intenta dar señal de estabilidad al mercado financiero

STATUS. El gobernador de la entidad aseguró que el yuan se ha estabilizado tras la devaluación que agitó los mercados.
E-mail Compartir

El gobernador del Banco Central de China (PBOC), Zhou Xiaochuan, afirmó que el "proceso de corrección" en las bolsas chinas ya casi ha terminado y auguró "estabilidad" en el mercado financiero a partir de ahora.

Zhou intentó así mandar un mensaje de tranquilidad en la cumbre del G20 en Turquía, después de que sus miembros manifestaran sus preocupaciones sobre la situación en China, publicó ayer el ente en su página web oficial.

En encuentros con ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales en las 20 principales economías del planeta, Zhou recordó las medidas implementadas por el Gobierno para parar la caída de las bolsas y aseguró que estas políticas han ayudado "a prevenir riesgos sistemáticos".

"La deuda del mercado ha disminuido notablemente, pero esto no ha provocado ningún impacto considerable en la economía real", dijo, y manifestó que el Gobierno sigue estando decidido en continuar con las reformas a pesar de las "fluctuaciones".

Respecto al yuan, Zhou señaló que la moneda china está cerca de estabilizarse e insistió en que no hay razón para una devaluación persistente.

El gobernador del banco central del gigante asiático ha hecho así un intento por disipar los temores de más desplomes luego de una inesperada devaluación que sacudió los mercados mundiales.

El tipo de cambio del yuan frente al dólar "tiende a estabilizarse", comentó Zhou Xiaochuan el viernes al Grupo de las 20 economías más importantes del mundo.

La situación de la economía china centró el debate del G20 en Ankara, Turquía, que concluyó el sábado con un comunicado del grupo de los 20 en el que las principales economías se mostraron esperanzadas con poder acelerar el crecimiento económico global a pesar de que sus expectativas anteriores no se hayan cumplido.

Beijing señaló que la devaluación del 11 de agosto fue parte de los esfuerzos para que la tasa de cambio fijada por el Estado para el yuan se ajustara más a los mercados. Pero el haber sucedido sin advertencia en medio de un colapso en los precios de las acciones en China generó ansiedad en los mercados bursátiles.

"Actualmente, la tasa de cambio del RMB frente al dólar tiende a ser estable, y la mayoría de las correcciones de los mercados se ha realizado, por los que se espera que el mercado bursátil sea más estable", añadió el comunicado.