Secciones

Férreo control en las Fiestas Patrias

Tanto Carabineros como el Ministerio de Transportes prepararon planes especiales para evitar accidentes durante la festividad.
E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio a conocer ayer un masivo plan de fiscalización a los servicios de transportes durante las Fiestas Patrias, el que considerará más de 8 mil controles en terminales y carreteras a lo largo del país, pero que también priorizará un plan integral de controles a los servicios rurales.

La medida se adopta debido a la gran cantidad de accidentes del tránsito con resultados fatales que se registran en el periodo de festividades, principalmente asociadas al consumo de alcohol tanto de conductores como de peatones. Pero también se adopta esta medida de contingencia al tomar en cuenta la mayor cantidad de personas que en las mismas fechas se desplazarán hasta distintos puntos del país y que para ello utilizarán este medio de transporte.

En la provincia de Ñuble, en los últimos años se han registrado dispares estadísticas de accidentes fatales durante el periodo de Fiestas Patrias que obligan todos los años a extremar las fiscalizaciones de Carabineros y de la autoridad del transporte para frenar esta negra cifra.

De acuerdo a antecedentes proporcionados por la SIAT de Carabineros de Ñuble, mientras en 2013 se registraron en esta fecha un total de tres accidentes del tránsito, se constataron además un total de seis muertes. En 2014, en tanto, la cantidad de accidentes se elevó a cuatro con igual cantidad de fallecimientos, lo que constituyó una reducción de las fatalidades con respecto al año inmediatamente anterior. De éstas, tres personas murieron a raíz de atropellos y una por una colisión vehicular.

Este 2015 no será la excepción en materia de fiscalización y también Carabineros y Senda tienen preparado un plan para controlar que los conductores no ingieran alcohol, que utilicen adecuadamente el cinturón de seguridad y que se preocupen de las condiciones mecánicas adecuadas del vehículo.

Por su parte, el Ministerio de Transportes realizará sus fiscalizaciones desde el lunes 7 al domingo 20 de septiembre, y se contempla controles a pasajeros y conductores, fiscalizaciones para detectar la presencia de servicios informales e inspecciones a los servicios especiales de transporte que se dirijan con destino a las fondas y ramadas. Finalmente, el llamado a los conductores es a preparar con antelación sus viajes y adoptar conductas preventivas al conducir, evitando exponerse innecesariamente a los accidentes.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años | 7 de Septiembre 2012

Intoxicación de escolares indaga comisión de Salud

E n el internado del liceo República de Paraguay de Trehuaco el despertar de ayer fue bastante molesto para 27 niños quienes previo al desayuno comenzaron a sentir molestias estomacales, por lo que debieron ser trasladados al consultorio de la comuna por la sospecha de un principio de intoxicación.

Hace 2 años | 7 de Septiembre 2013

Chillán adjudicó licitación de la basura a Dimensión

Con tres votos en contra, una abstención y cinco a favor se zanjó finalmente la licitación para la firma Dimensión

S.A., que permanecerá durante seis años realizando los trabajos de recolección de residuos sólidos y relleno sanitario para la comuna de Chillán. Cada votación estuvo sujeta a distintas suspicacias hacia la empresa licitada.

Hace 1 año | 7 de Septiembre 2014

Municipio pidió mediación de SEA por arribo de tóxicos

Diversas reacciones generó la noticia de la eventual instalación de una empresa de tratamiento de residuos peligrosos en Chillán Viejo, el cual ya fue visado por la seremi de Salud del Bío Bío. Para los senadores Víctor Pérez y Van Rysselberghe (UDI), es preocupante que se autorice a este tipo de empresas sin preguntar a la ciudadanía.

Viva Ñuble

En Ñuble, en los últimos años se han registrado dispares estadísticas de accidentes fatales durante el periodo de Fiestas Patrias que obligan todos los años a extremar las fiscalizaciones. Con unidad de propósito y compromiso podremos determinar por ejemplo un ordenamiento territorial acorde con el desarrollo de la región.
E-mail Compartir

Hace unos días se envió al parlamento el proyecto que hará realidad el sueño de hacer Ñuble región, como era de esperar ya se han levantado voces para oponerse y desde Santiago y Concepción llegan las críticas y análisis ácidos respecto de su conveniencia. Hasta el ex presidente Lagos adelantó su oposición a nuestra iniciativa.

Esta negativa de algunos personeros debiera despertar en nosotros una actitud proactiva respecto de nuestro futuro, y desarrollar en conjunto con todos los sectores sociales, políticos y gremiales la estrategia de desarrollo regional de largo plazo y realizar un pacto para que esta no sea modificada cada vez que haya cambio de autoridades, solo así lograremos el desarrollo de nuestras comunidades; la región del BioBio ha aprobado 9 veces su estrategia de desarrollo y nunca se ha ejecutado, mal ejemplo a seguir.

Con unidad de propósito y compromiso podremos determinar por ejemplo un ordenamiento territorial acorde con el desarrollo de la región y sus comunas, donde establecer polos de inversión agroindustrial y ganadero, que sectores se priorizaran con riego para potenciar sus naturales condiciones, donde promoveremos el desarrollo de la industria forestal considerando el nivel de erosión que tienen nuestros suelos en el secano costero y como le damos las condiciones para agregarle valor y desarrollar la industria de la madera, como potenciaremos la investigación de nuestras universidades en materias de biotecnología, como seremos sustentables en suplir nuestras necesidades de energía, como los pasos fronterizos los transformamos en una oportunidad de intercambio conveniente para nosotros y como nuestras bellezas naturales se transforman en un polo turístico de clase mundial, entre otros desafíos.

Desde Renovación Nacional, el partido más grande de Ñuble, hacemos un llamado a la unidad y al trabajo en conjunto, sin pequeñeces y mezquindades. Este sueño que nos ha congregado transversalmente se merece un esfuerzo mayor y generoso, todo el mundo a trabajar y como decía Ambrose Bierce: "Si deseas que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!"

Frank Sauerbaum, Presidente Regional de Renovación Nacional en el Bio Bío.