Secciones

La vacuna contra el Sida podría ser usada en 2016

E-mail Compartir

El cada vez más ambicioso programa espacial chino planea intentar el primer aterrizaje de una sonda lunar en la cara más alejada del satélite. Zou Yongliao, del departamento de exploración lunar de la Academia de Ciencias de China, dijo al canal estatal CCTV que la misión Chang'e 4 está prevista para algún momento antes de 2020. El objetivo de la misión sería estudiar las condiciones geológicas de la parte más alejada de la Luna, también conocida como cara oculta, agregó Zou. Las transmisiones de radio desde la Tierra no pueden llegar más allá de ese punto, por lo que sería una ubicación excelente para un radiotelescopio para los astrónomos. La próxima misión lunar de China está prevista para 2017, cuando intentará aterrizar una nave no tripulada en la superficie de la Luna.

La vacuna contra el Sida podría ser administrada a partir del próximo año, afirmó el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, en una entrevista con EFE en la que dibujó un horizonte optimista donde este mal dejaría de ser una preocupación de salud pública a nivel mundial. "Creo que la inyección podrá empezar a ser administrada a partir del próximo año porque el descubrimiento ya está hecho", destacó el maliense durante una visita a Chile enmarcada en su primera misión al Cono Sur de América Latina. El objetivo de la nueva vacuna, que ya se está ensayando en pacientes de distintas partes del mundo, es conseguir lo que los médicos denominan como la "curación funcional", es decir lograr que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario, que su sistema inmunológico esté intacto y que la carga viral se normalice.

Nuevo iPhone tiene presión táctil y Apple TV interactúa con Siri

LANZAMIENTOS. En un evento en San Francisco, la compañía reveló que el decodificador permitirá jugar videojuegos. También mostró nuevos diseños de su reloj.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Un iPad más grande,os nuevos iPhone con presión táctil y un Apple TV que interactúa con Siri fueron algunas de las novedades que presentó ayer la compañía tecnológica Apple en un evento realizado en San Francisco.

El lanzamiento, encabezado por el director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, comenzó con la exhibición de nuevos diseños y aplicaciones para el reloj inteligente Apple Watch.

El ejecutivo anunció que la primera gran actualización de software de este dispositivo, watchOS 2, llegará el próximo 16 de septiembre. Su principal novedad es que incluirá aplicaciones nativas, que se espera tengan un mayor rendimiento.

Luego fue el turno del iPad Pro, una tablet enfocada más en el trabajo que en el entretenimiento, por lo que busca atraer a clientes corporativos.

El iPad fue un éxito cuando se introdujo en 2010, pero las ventas han bajado desde el 2013 en parte debido a que los competidores ahora venden una gran cantidad de tablets a precios menores que utilizan el software Android de Google. El iPad Pro tiene la pantalla más grande conocida hasta ahora, de 12,9 pulgadas, comparada con la actual de 9,7 pulgadas. El dispositivo, que llegará a las tiendas en noviembre a un precio inicial de US$ 799, incluye la opción de agregar un teclado físico y un lápiz digital llamado Apple Pencil.

La firma también desveló la esperada renovación de Apple TV, su dispositivo para transmisión de video por Internet para televisión, en un intento de superar a sus rivales que ya han presentado aparatos similares.

"Nuestra visión de la televisión es simple y quizá algo provocativa. Creemos que el futuro de la televisión está en las aplicaciones", dijo Cook, quien como ejemplo mencionó servicios de streaming como Netflix.

El aparato tiene un control que incluye un micrófono para emitir comandos de voz al asistente virtual Siri. Este puede buscar contenidos a través de programas y películas disponibles en un gran rango de aplicaciones que incluyen Netflix, Hulu, HBO y Showtime. También posee una tienda en línea que busca desafiar a sus rivales: Google, Amazon y los titanes de las consolas de videojuegos. Apple informó que ya tiene desarrolladores creando aplicaciones para su caja de TV y que desde ella se podrán jugar títulos como Guitar Hero, Crossy Road y Star Wars. Para asegurarse de que todo corra suavemente, Apple creó una nueva versión de su sistema operativo llamado "tvOS".

El decodificador saldrá a la venta a fines de octubre y su precio estará en el rango de los US$ 150, más caro que los dispositivos de la competencia. El broche de oro de la jornada lo pusieron los nuevos modelos de iPhone, el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, que incorporan tecnología 3D Touch o de presión táctil, la posibilidad de grabar en resolución 4K y tomar fotos que se convierten en breves videos. Los teléfonos saldrán a la venta en EE.UU., Puerto Rico, países europeos y asiáticos el 25 de septiembre, aunque se podrán encargar desde el próximo sábado. El lanzamiento global en 130 países se hará a fines de año. Los iPhone 6S y 6S Plus, calificados por Cook como "los más avanzados del mundo", estarán disponibles desde US$ 199 (16 GB) y US$ 299 (16 GB), respectivamente, y contarán desde el inicio con el sistema operativo iOS 9, que llegará en forma de actualización a los terminales existentes el 16 de septiembre.