Secciones

Crónica Chillán e Inacap elegirán a la mejor "Empanada Típica de Ñuble"

CHILLÁN. El concurso de gastronomía típica chilena se realizará el martes 15 de septiembre en el Hall de Inacap.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

El sabor, textura y la elaboración, esos son algunos de los factores que se evaluarán en el "Primer Concurso de la Mejor Empanada Típica de Ñuble" que se disputará en unos días más, y que espera congregar a decenas de empresas y locatarios establecidos de la provincia entorno a la preparación del producto típico de este 18 de septiembre en nuestro país.

La clásica empanada de pino de horno es un infaltable de la mesa en estas Fiestas Patrias, por este motivo, Diario Crónica Chillán en conjunto con la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap Chillán) quisieron organizar el primer concurso para reconocer a la mejor de Ñuble.

El pino, huevo, pasa y aceituna, más la masa hacen la combinación perfecta de una elaboración que es única y que se ha convertido en uno de los platos típicos de nuestro país. Por lo mismo, es tan importante reconocer su labor.

Para los chillanejos una buena empanada ñublensina debe "tener harta carne, con una cebolla suave y estar bien jugosa", comentó Miguel González.

Por su parte, Helen Zapata, quien vende empanadas señaló que "la clave está en que sea jugosa, con la cebolla bien cocida, tiene que ser una empanada bien contundente y con la carne picada, no molida, porque le quita todo lo sabroso".

Características del concurso

El concurso local busca congregar a empresas y locales establecidos de la provincia que se dediquen a la elaboración del producto típico chileno.

Quienes quieran participar tienen hasta el lunes 14 de septiembre, al mediodía, para inscribirse. Las fichas de los participantes serán llenadas en las oficinas de Diario Crónica Chillán o llamando al numero (42) 2423749.

El concurso se llevará a cabo el martes 15 de septiembre, a las 12.00 horas, en el Hall de la Sede Inacap Chillán, ubicada en Carretera Longitudinal Sur 441. Sin embargo, los participantes deben presentarse a las 11.00 horas.

Se debe recalcar que el concurso es solo para empanadas típicas al horno (gas, barro ,tarro, etc); no fritas , ni de camarón, champiñón u otras. El día del evento cada participante deberá llevar horneadas tres empanadas como mínimo, dos para exhibición y la otra para ser evaluada.

Cada local tendrá su propio espacio determinado en la exhibición, donde pueden llevar un pendón para colocar al lado de su lugar de exhibición junto con material publicitario de su empresa para distribuir al público asistente (volantes o tarjetas). Destacados jurados gastronómicos y del ambiente local tendrán la difícil misión de elegir la mejor preparación, las cuales serán degustadas a ciegas por ellos el día del concurso. Y la empanada que sea coronada con el primer lugar recibirá un importante premio que le ayudará con su labor diaria, además del mérito de ser reconocidos como "La mejor empanada de Ñuble".

Además, se cuenta con los auspicios de las empresas Copelec y Hornos y Quinchos Carlos Prado, quienes han colaborado con los organizadores en la realización de este primer concurso que promete convertirse en una tradición la Provincia de Ñuble a partir de este año.

Exposición "Divergencias" se presenta en Chillán

CULTURA. La muestra compuesta por doce obras estará abierta hasta el lunes 5 de octubre, en el Museo Claudio Arrau León.
E-mail Compartir

"Divergencias" es la muestra que se está presentando por estos días en el Museo Claudio Arrau León y que tiene maravillados a los asistentes a la exposición por la gran calidad en la artística de las obras.

Y no es para menos, si el autor es el profesor de artes plásticas y Premio Municipal de Arte de la Ilustre Municipalidad de Chillán 2013, Julio Utreras Rojas.

"Es una exposición que nos trae un reconocido pintor de Chillán, en la que él ha querido mostrar una variada gama de sus propias pinturas, que es la que ha traído en esta oportunidad hasta la sala interactiva del museo", explicó Eduardo Peña, director del Museo Claudio Arrau León de Chillán.

La muestra está compuesta por doce obras de distintos formatos y tamaños, realizadas en óleos sobre telas y una de óleo sobre madera.

La exhibición fue inaugurada la pasada jornada y se podrá visitar hasta el 5 de octubre en el Museo Claudio Arrau León, ubicado en calle Claudio Arrau 558.

El artista

Utreras ha contado con numerosas exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades de Chile, Utreras ha sido reconocido con diversos premios a lo largo de su trayectoria artística, entre los que destacan la Distinción de Honor, otorgada por el Ministerio de Educación, y el Gran Premio de Honor del Salón Anual de la Sociedad de Bellas Artes Tanagra en 1997.

Invitación

Por su parte, el Director del Museo Claudio Arrau, invitó a toda la comunidad a asistir a la muestra gratuita. "Tenemos otras actividades preparadas para octubre y noviembre. Así que la invitación es a que visiten la muestra que está ahora en nuestras dependencias y para que estén atentos de las actividades que vienen a futuro, ya que todas están pensadas para poder entregar un poco de cultura a los amantes de ella en nuestra ciudad de Chillán".