Secciones

Jornada de reflexión marcara el "11" en la provincia de Ñuble

DERECHOS HUMANOS. Beneficiarios de Prais han concurrido a memoriales.
E-mail Compartir

Con una Jornada de Reflexión que se desarrollará en las oficinas del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos, Prais, de Ñuble, se conmemorará hoy un nuevo 11 de septiembre, día que tal como lo señalan los propios beneficiarios y profesionales de este programa sirve tanto para recordar a víctimas del régimen militar, así como a quienes aún permanecen como Detenidos Desaparecidos.

En este sentido la propia psicóloga del Prais, Bárbara Elgueta, informó que en general ésta ha sido una semana cargada de profunda emotividad, donde se ha recordado a las personas detenidas desaparecidas y a quienes fueron torturados en el período comprendido entre los años 1973 y 1990, a propósito del desarrollo de un intenso calendario de actividades a las cuales están sirviendo para conmemorar también un año más desde el día 11 de septiembre de 1973.

De igual forma, Bárbara Elgueta, explicó que entre estas actividades se contó la charla denominada "Salud Mental y Misericordia" ofrecida por el sacerdote y doctor en Teología, José Luis Ysern. También se realizó el miércoles por la noche, un extenso recorrido para visitar los tres memoriales que existen aquí en Chillán, en los cuales se recuerdan a quienes perdieron la vida o se mantienen desaparecidos, entre ellos el ubicado en el Cementerio Municipal de Chillán, el que permanece en la Avenida Brasil y el que está en el Puente El Ala que se encuentra en el camino a la comuna de Portezuelo.

Asimismo hay que destacar que este programa de conmemoración también contempló una jornada de información y conversación que encabezó la propia Bárbara Elgueta junto a otros profesionales del Prais y en la cual participaron además los propios beneficiarios, en dependencias de la Universidad Pedro de Valdivia aquí en la capital provincial.

La tradicional Jornada de Reflexión que tendrá lugar en su octava versión, se llevará a cabo en dependencias del mismo Programa ubicado en calle Sargento Aldea N° 615, luego de lo cual se está extendiendo una invitación para participar de una convivencia. El Prais es un programa creado a través de la Ley Nº 19.123 y en respuesta del sector Salud al compromiso de reparación asumido con las personas más severamente afectadas por la represión política ejercida por el Estado entre 1973 y marzo de 1990, considerando las consecuencias que dichos actos violatorios provocaron en la salud de los afectados.

Hay que recordar además que este Programa de Reparación y Atención Integral en Salud se sustenta en la lógica de redes, esto es que está orientado a la atención integral de la salud en general a lo largo de todo el ciclo vital, según lo determina la propia Ley y por lo tanto las personas ingresadas al programa pueden acceder a las prestaciones disponibles en todos los establecimientos de la Red Pública de Salud. La profesional hizo presente que a pesar de la compleja situación que han debido enfrentar los beneficiarios de Prais, el cual ya cumplió diez años de funcionamiento en la provincia de Ñuble, "el trabajo ha sido muy satisfactorio puesto que los avances en la salud física y mental de las personas afectada por la represión y tortura de la Dictadura han mostrado una serie de avances y logros".

investigaciones

E-mail Compartir

1. CAUSAS CON SOBRESEIMIENTO TEMPORAL

a)Juan Pablo Barrera Anabalón. Delitos investigados: Homicidio y asociación ilícita. Causa archivada el 14 de mayo de 2015. Los hechos dicen relación con Carabineros de Chile, retén Pinto.

b) Francisco Sánchez. Delito investigado: Secuestro. Causa archivada desde julio de 2015. Los hechos dicen relación con el secuestro del profesor Sánchez Arguen.

2. CAUSAS FALLADAS, PENDIENTES DE RECURSOS

a) Luis Ibarra Durán. Delito investigado: Secuestro calificado. Se condenó a los ex funcionarios de Carabineros Patricio Jeldres Rodríguez y Héctor Hermosilla Sepúlveda en primera instancia, posteriormente la Corte de Chillán revocó esta sentencia absolviendo a los acusados. El jueves pasado se realizó alegato final ante la Corte Suprema, por recurso de casación. Se encuentra en acuerdo.

b)Oscar Fetis Sabelle, Sergio Fetis Valenzuela, Luis Wall y Tomás Ramírez . Delito: Secuestro calificado. Causa donde se absolvió en primera instancia al acusado Patricio Marabolí Orellana; los alegatos por apelación, se realizaron y se encuentran en acuerdo el 27 de agosto pasado.

3. CAUSAS FALLADAS, ARCHIVADAS

a) Carlos Sepúlveda Palavecino. Delito: Homicidio calificado. Causa donde se condenó al ex comisario de Quirihue, Santiago Fernández Espinoza a la pena de 5 años y un día. La causa se archivó definitivamente en mayo de 2015.

4. CAUSAS EN SUMARIO

a) Rolando Angulo , Bartolomé Salazar y Ogan Lagos. Delito: Homicidio calificado. Causa en sumario, con procesamiento y 4 procesados apelaron. Se espera alegato para vista de la causa.

b)Fernando Carrasco Pereira y Bernardo Solis Núñez. Delito: Homicidio. Causa en sumario, sin procesamientos; reabierta el 7 de marzo de 2014. Se pide la exhumación de Carrasco Pereira.

c)Luis Barrera, Miguel Maldonado y Juan Fuentes. Delito: Homicidio. Actualmente se encuentra en sumario, sin procesamientos; reabierta el 7 de marzo de 2014.

d)Jaime Vega Tapia. Delito: Homicidio. Causa en sumario, sin procesamientos; reabierta el 7 de marzo de 2014.