Secciones

Mateo Mendoza: es el recambio en la natación

ESCOLAR. El deportista de 14 años del colegio Concepción, logró una medalla de plata en los 50 metros pecho.
E-mail Compartir

Solo dos medallas había obtenido Bío Bío a lo largo de los años en el nacional escolar, por ello, la presea de plata conseguida por el estudiante del colegio Concepción, Mateo Mendoza, en la prueba de los 50 metros pecho, marca el camino de un nuevo referente del deporte acuático en la región.

"Esperábamos que entrara en final A y quedar dentro de los tres primeros porque el año pasado quedó cuarto. Mejoró su tiempo, fue cuarto en los 100 metros pecho, octavo lugar en los 200 combinados y décimo en 50 metros espalda. La planificación era quedar dentro de las finales A en estilo pecho, y lo consiguió", destacó el entrenador de Mateo, Ignacio Varas.

El docente del CER de natación del Bío Bío, comentó que también había expectativas en cuanto a lo que podría realizar en la prueba de espalda, pero el nivel estuvo alto, merced también a una falla de la organización en La Serena.

"En el estilo espalda la competencia estuvo un poco más dura, pero también la piscina estaba con una temperatura muy baja, entonces todos subieron sus tiempos. La piscina estaba en 21 grados y debería estar en 25", comentó.

Pese a esto, el balance general es positivo. "Mateo era el único que había participado en dos juegos anteriores, el resto del equipo son chicos nuevos que nadaban su primer campeonato, por ello de Mateo solo se esperaban resultados y el resto venir a participar, sumar experiencia y mejorar sus tiempos personales que se logró en la mayoría", valoró el entrenador.

Nominan al profesor Caroca como DT de la Selección

ATLETISMO. Por tercera vez en el año, el docente del colegio Padre Hurtado, asumirá como técnico nacional, esta vez para el sudamericano escolar.
E-mail Compartir

Un balance más que positivo es que el deja la participación de los atletas del Colegio seminario Padre Alberto Hurtado, que principalmente en las pruebas e lanzamiento, brillaron con luces propias sumando medallas, y clasificando a la deportista Catalina Iribarra al Sudamericano de atletismo escolar que se realizará en Paraguay.

Pero a eso se sumó la tercera convocatoria en el año, al entrenador Samuel Caroca quien será el técnico de la Selección Chilena de Atletismo, en pruebas de campo, para este sudamericano a disputarse entre el 20 y el 67 de octubre próximo en Paraguay.

"Estoy muy contento, es el fruto del trabajo que estamos haciendo. No es un trabajo de ahora, el apoyo que tenemos de nuestra institución que es el colegio Padre hurtado, es clave. Nosotros los profesores teniendo apoyo, podemos sacar adelante a nuestros jóvenes y llevarlos a los sitiales deportivos que se merecen", sostuvo Caroca.

El docente aclara que en el caso de las dos preseas doradas de Catalina Iribarra, es fruto de un trabajo de dos años. "Las medallas obtenidas son un trabajo de bastante tiempo, con muy buenas marcas, es un objetivo que habíamos planificado el de obtener las dos medallas de oro con Catalina Iribarra, hace 2 años lo veníamos trabajando", explicó.

"Lo nuevo son los buenos resultados de los segundos lugares, quintos y sextos, que son súper valiosos porque son nuestro recambio que tenemos, y nos permiten buenos resultados para el próximo año y formando la nueva camada de campeones del Padre Hurtado", agregó el profesor.

Caroca destacó la savia nueva de deportistas que está trabajando, y que serán el recambio natural de los grandes créditos del atletismo local, como son Catalina Bravo y Valentina Salazar, ambas pupilas de Caroca.

"Tal vez la más destacada es Valentina Clavería en lanzamiento del martillo, es la más chica de la delegación de la región, nació el 2003, se inició en lanzamiento del martillo, peor de a poco vamos a ir incursionando en otras pruebas. Se quedó con un segundo lugar con una marca buena, que si hubiese estado en el sudamericano, como referencia hubiese quedado sexta o séptima a nivel sudamericano", indicó.

Precisamente solo los primeros lugares clasificaron al torneo escolar en Paraguay. "Valentina no hizo su mejor marca, podríamos haber andado muy bien en el sudamericano, pero los segundos lugares no subieron a la clasificación por los cupos que hay para formar la selección", subrayó Caroca.

Otra atleta que estuvo cerca de sacar pasajes, fue Catalina Ramírez en salto alto, que debió conformarse con la medalla de plata, pese a su salto de 1,57 cm. "El segundo lugar de Catalina en salto alto no alcanzó para clasificar, pese a que obtuvo una marca buena", finalizó el profesor.