Secciones

Dos accidentes y un muerto marcan antesala de Fiestas Patrias

TRÁNSITO. Joven de 19 falleció atropellado y 6 lesionados dejó colisión en Chillán. Seremi de Transporte, Gobernación y Carabineros iniciaron ayer campaña de prevención.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Las autoridades del Bío Bío iniciaron ayer las campañas de fiscalización y de difusión, llamando al autocuidado, con el fin de prevenir los accidentes de tránsito; sin embargo, dos accidentes de tránsito ocurridos en Chillán, donde una persona resultó fallecida, empañó la jornada.

El primero de los accidentes se registró cuando ya se cumplía la medianoche de ayer, en el kilómetro 1 del camino a Huape, en la ruta que une Chillán con Quinchamalí, y tuvo como protagonista a un joven de 19 años que volvía de una fiesta.

"De acuerdo a los antecedentes recabados, en este accidente estuvo involucrado un hombre que resultó atropellado por un vehículo que a esa hora transitaba por el sector, en dirección a Chillán", comentó el capitán Carlos Cortés, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Ñuble.

De acuerdo a las pericias realizadas por el oficial de carabineros y su equipo, el peatón, identificado como Ismael Ignacio Victoriano Matamala, quien había estado compartiendo junto a sus amigos en la peña folclórica organizada por la Universidad de Concepción en un predio cercano al bypass del camino a Huape.

El fuerte impacto provocó que el joven perdiera la vida en el lugar, debiendo constituirse en el lugar personal del Servicio Médico Legal, quienes lo trasladaron hasta su unidad para practicarle la autopsia.

Pasado el mediodía de ayer, la familia de ayer retiró el cuerpo del malogrado joven, quien cursaba cuarto año de enseñanza media en el colegio Darío Salas.

Según comentaron amigos de la familia, el adolescente deja un niño de 2 años y una madre (Maritza Matamala), quien lo tutelaba sola, ya que hace tres años quedó viuda.

Respecto al conductor del automóvil, éste fue detenido mientras por carabineros con el fin de obtener su declaración, además de constatar lesiones y dar el examen de alcoholemia, que vendría a ratificar que no bebió alcohol antes de conducir.

El segundo accidente, en tanto, se registró cerca de la 1 de la madrugada en la Villa Barcelona de Chillán, específicamente en la Andrés Bello, donde colisionaron dos vehículos.

En uno de ellos viajaban cuatro personas y según informaron desde carabineros, el haber traspasado el eje central de la calzada habría originado que colisionara con un segundo vehículo, con dos ocupantes.

Al lugar concurrió personal de Bomberos y también el Samu, quienes trasladaron a los heridos hasta el hospital Herminda Martín de Chillán, con cuatro lesionados leves y dos menos graves, quienes resultaron policontusos, dada la fuerza del impacto.

Fiscalización

El día jueves, carabineros y la unidad de fiscalización de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes realizó diversos controles en el terminal de Buses María Teresa y ayer fue el turno del terminal rural La Merced, donde llegó también la gobernadora Lorena Vera, a constatar in situ la labor preventiva.

El objetivo fue revisar el estado de las máquinas y la documentación, y entregar información preventiva para evitar accidentes en los días previos y durante Fiestas Patrias, a raíz del aumento del número de servicios de viajes intercomunales.

La Gobernadora Lorena Vera señaló que estas fiscalizaciones se realizan en forma periódica durante todo el año, y se intensifican en Fiestas Patrias, con el objetivo de resguardar la seguridad de los pasajeros que se trasladan desde y hasta las distintas comunas de la provincia de Ñuble. "Una serie de fiscalizaciones se han estado realizando por parte de Carabineros y la Seremi de Transporte. Son propias y habituales durante el año, que en esta fecha se acentúan con el fin de proporcionar mayor seguridad a los pasajeros, porque se traslada un mayor número de gente y se incrementan los servicios", indicó.

Por su parte, la encargada regional de fiscalización de la Seremi de Transporte, María Lorena Guerrero, indicó que estas inspecciones abordan dos áreas, la revisión de las condiciones técnicas de las máquinas y la documentación vigente. "La mayoría de las fiscalizaciones tienen que ver con las condiciones técnicas y mecánicas de las máquinas, como por ejemplo el estado de extintores, parabrisas, dispositivos de seguridad, neumáticos, entre otros. Y por otra parte, la documentación que esté vigente y en orden, previendo que estén inscritos y no sean transportes ilegales", señaló.

Tras la jornada de fiscalización en el terminal La Merced, se inspeccionaron 35 buses, arrojando 9 infracciones; de las cuales, 6 correspondieron a parabrisas en mal estado, otras 3 por neumáticos en mal estado y una última multa por extintor vencido.

En Concepción, en tanto, el Seremi de Transportes en el Bío Bío, César Arriagada, encabezó las fiscalizaciones en los terminales y señaló que este año la novedad estuvo dada porque aumentaron en un 50% los controles en los buses de pasajeros y camiones de carga. "Queremos con esto evitar la cantidad de fallecidos, como el año pasado, cuando se dio una situación particular y una buena noticia, ya que después de 13 años, se quebró la tendencia al aumento de accidentes de tránsito asociado a alcohol, disminuyendo en un 30%", señaló Arriagada. Esto, según el Seremi, está dado porque "la promulgación de la ley Tolerancia Cero en 2012 y la ley Emilia en 2014 han cumplido su objetivo".

Por su parte, el capitán Carlos Cortés comentó que a partir de ayer comenzó el plan de contingencia de Carabineros y los servicios de control de velocidad y alcotest en la provincia de Ñuble, estarán redoblados.

"Estos servicios redoblados estarán presentes hasta el lunes 21 de septiembre a las 8 horas, aunque la mayor parte del flujo vehicular, se espera que comience a desplazarse por la ruta 5 sur principalmente a contar del jueves a las 14 horas", dijo el oficial, quien dijo estar optimista respecto a la tasa de accidentes. "El hecho de que esté la Ley Emilia y hayan menos días deberían incidir positivamente, para no tener que lamentar más muertes", dijo el jefe de la Siat.

"Son propias y habituales durante el año, que en esta fecha se acentúan con el fin de proporcionar mayor seguridad a los pasajeros, porque se traslada un mayor número de gente ".

Lorena Vera

Gobernadora de Ñuble

Ñuble: 50 muertes en 2015

En lo que respecta a accidentes de tránsito, durante este año se han registrado 50 víctimas fatales. Según comentó el capitán Carlos Cortés, 17 de las personas fallecidas corresponden a peatones y otras 17 a involucrados en colisiones. Además, comentó que la tercer mayor causa de muerte está en los choques, ya que 8 víctimas han perecido en el curso de este año. Asimismo, 5 personas han muerto por volcamiento de vehículo y otras 3 por aplastamiento o caída. "El hecho de que esté la Ley Emilia y hayan menos días de festividad deberían incidir positivamente, para no tener que lamentar más muertes", señaló el oficial de carabineros.