Secciones

Díaz: "El resultado parece justo por lo que se vio en la cancha"

ÑUBLENSE. El técnico chillanejo analizó la paridad ante el cuadro calameño.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Si bien el adiestrador Fernando Díaz, quería que los tres puntos se quedaran en casa, para afianzarse en la parte alta de la tabla de posiciones de la Primera B, por lo observado a lo largo de los 90 minutos el empate fue justo.

A la hora del análisis, Díaz precisó que fue un partido duro, como se esperaba "si bien en el primer tiempo dispusimos de un par de ocasiones, no hubo tanta supremacía. El resultado parece justo por lo que se vio en la cancha", explicó.

A juicio de Díaz, la paridad conseguida por José Luis Jiménez, "se produjo por una desinteligencia nuestra, y lo sentimos ". En el aspecto táctico , el estratego, reconoció que la que la inclusión de Daniel Mustafá por el lesionado Carlos Herrera, se debió a que no cuenta con una alternativa por la banda izquierda, "por lo que se abrió a Toro. Sin embargo, el cambió nos desordenó al equipo, sobre todo en el sector medio, detalló.

Uno de los puntos en los que según el técnico, el equipo quedó al debe fue la falta de claridad en el último cuarto de la cancha. "Tratamos a través de las variantes de Ibáñez por la banda y Carou por el medio, pero el equipo no pudo tener ese nexo en el último cuarto de la cancha", ejemplificó.

Sin acortar distancias

Si bien, para el antofagastino Osmán Huerta, el empate se ajusta a lo sucedido dentro del campo de juego, el no haber sumado de a tres, es un hecho lamentable. "Se nos había dado todo para acortar las diferencias con los equipos que van en la parte alta (perdieron San Felipe y Serena), y no haberlo aprovechado nos deja bastante dolidos", remarcó.

Pese a que la igualdad, no era lo que buscaban, el volante Octavio Pozo, destacó que el equipo fue siempre hacia adelante, "más allá del resultado, nunca bajamos los brazos ante un rival complicado", puntualizó el hombre formado en la cantera de Colo Colo.

Para Pozo, lo importante es mejorar de cara a los próximos encuentros, "lo importante es que hay jugadores para sacar adelante esto", sentenció esperanzado.

El próximo partido de Ñublense por la Primera B, será el próximo 27 de septiembre ante Deportes Puerto Montt, en la décima región del país.

En penales clasificó Anfa Chillán

REGIONAL. Superó a San Carlos por 2-1.
E-mail Compartir

Pese a caer en el partido de vuelta ante San Carlos, por 2-1 , la selección Sub 17 de Anfa Chillán, logró avanzar en una dramática definición desde los doce pasos, a la segunda ronda de la tradicional Copa Regional de Campeones.

No obstante, caer en el día de ayer en el estadio municipal de San Carlos, los dirigidos de Leonel Jara habían obtenido un triunfo por la cuenta mínima en el pleito jugado la semana pasada en Chillán. Por lo anterior, debió definirse por tiros penales, donde los chillanejos demostraron una mayor efectividad, imponiéndose finalmente por 2-1.

En el otro encuentro de la jornada, el representativo de Anfa Ñuble quedó eliminado por su similar de Ránquil. Aunque se impuso con claridad por 5-2 (remontando de esta manera el 3-0 de la semana pasada), la escuadra de Anfa Ñuble, cayó por 4-3 en la definición desde el punto del penal.

El rival del seleccionado de Chillán, se conocerá esta semana, después de la reunión de Anfa Regional en Concepción. No obstante, según precisó Hugo Figueroa, presidente de Anfa Chillán, "nuestro próximo partido lo jugaremos el fin de semana del 27 de septiembre".

Escuela de Universidad Católica cumplió 3 años

CHILLÁN. Más de 60 niños forman parte de la instancia formativa cada fin de semana, en el polideportivo La Liga.
E-mail Compartir

Hace tres años Héctor Pineda iniciaba el proyecto de la Escuela de Fútbol de la Universidad Católica en la capital de Ñuble. Con una matrícula de 15 niños, Pineda dio el vamos, hoy a tres años, cuenta con 60 , entre los 4 y 15 años.

No obstante, ser una escuela de carácter formativa - participativa, donde los niños dan sus primeros pasos en el mundo del fútbol, "tiene el plus que los chicos que destacan y muestran talento, pueden pasar a formar parte de las divisiones menores del Club Deportivo Universidad Católica en Santiago", precisó Pineda, coordinador de la filial cruzada en Chillán.

A la hora del balance, Pineda (jugador formado en la cantera de Católica), se muestra satisfecho con lo realizado. "Si bien es cierto, el nombre de Católica es un importante apoyo, nos esforzamos día a día por realizar un trabajo serio, de hecho ya tenemos chicos que están viajando a Santiago", explicó.

La Escuela de Fútbol de la U.C en Chillán cuenta con un staff compuesto por 6 monitores. Dirigido por Alejandro Carmona, profesor de Educación Física, y director de actividades extraprogramáticas del municipio de San Carlos, destacan también los nombres de Eliot Brito (magíster en sicología deportiva), y los ex futbolistas profesionales con pasado en Ñublense (Miguel Ángel Carbonell y Héctor Poblete, además del jugador del actual primer equipo de los Diablos Rojos, José Antonio Rojas, todos ellos estudiando para ser técnicos en el Instituto Nacional del Fútbol (INAF).

Por lo anterior, precisó Pineda, "deben hacer una práctica, y escogieron hacerla con nosotros". Pese a que recién ha realizado tres clases, Héctor Pineda destacó el desempeño de José Rojas. "Aunque lleva poco acá en la escuela, José demuestra un gran carisma y una cercanía con los niños, cualidades importantes que debe tener un entrenador", subrayó.

En noviembre, viajará a Chillán, Rodrigo Astudillo. jefe de las divisiones inferiores de la Universidad Católica, con la finalidad de realizar una prueba masiva de jugadores. "Podrán asistir chicos desde el 97 hasta el 2004", cerró Pineda.