Secciones

Cifuentes dice que no se cuestiona la elección directa de intendentes

DISCUSIÓN. Comisión de Gobierno del Senado verá el proyecto en octubre.
E-mail Compartir

En la primera semana de octubre la Comisión de Gobierno del Senado comenzará el estudio en particular del proyecto de reforma constitucional que permitirá la elección democrática de los intendentes.

Así lo anunció el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, a un grupo de parlamentarios y dirigentes de partidos de oposición que llegó hasta el Palacio La Moneda para presentar una propuesta sobre descentralización, encuentro que fue presidido por el ministro del Interior, Jorge Burgos.

El subsecretario valoró la iniciativa de los parlamentarios de la Alianza por Chile, ya que "demuestra que el impulso que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet le está dando al fortalecimiento de las regiones y comunas del país, es una visión compartida por todos los sectores políticos", señaló.

Agregó que "ellos no han planteado la necesidad de llegar a un entendimiento en los proyectos que forman parte de la Agenda de Descentralización. Le hemos manifestado nuestra absoluta disponibilidad en tal sentido y será el Parlamento el lugar propicio para buscar un acuerdo en materias que son tan relevantes para el país. La autoridad indicó que "la elección del intendente no está en cuestión y mucho menos la necesidad de dotarlo de atribuciones para que realmente se convierta en artífice del desarrollo territorial. Para eso también va a ser fundamental el traspaso de competencias desde el gobierno central a las regiones, materias todas que estamos abordando tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados". Cifuentes recordó que en la votación en particular del proyecto sobre fortalecimiento de la regionalización, el traspaso de competencias se ha aprobado por unanimidad, es decir, con los votos favorables de los diputados de gobierno y oposición.

Delincuentes protagonizan violento asalto en faenadora

BULNES. Carabineros busca intensamente dos camiones cargados con 21 bovinos vivos y 41 cerdos faenados, sustraídos desde planta ganadera.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Todas las unidades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Carabineros se encuentran en alerta luego del cuantioso robo del que fue víctima la Planta Faenadora de Carnes Bulnes.

Se trata de 21 bovinos vivos y 41 cerdos faenados, avaluados en 100 millones de pesos, los que fueron sustraídos por un grupo de delincuentes que llegaron armados a la planta el domingo a las 20:30 horas.

Premunidos de armas de fuego, los ladrones maniataron al portero de la empresa y lo intimidaron con armas de fuego, encerrándolo en el baño para luego tomar las llaves de los camiones que había en el lugar.

Fue una hora y media de terror para el funcionario, según comentó el dueño de la empresa, Francisco Palavicino, quien se encontraba en su casa ubicada en Chillán, cuando se enteró del robo.

En el lugar pudo constatar que el hombre fue objeto de amenazas y golpes para que diera la información necesaria para huir con los animales.

"Una vez que el guardia les dijo que el cambio de turno sería a las 10 de la noche, abordaron dos camiones. Uno lo cargaron con animales que estaban vivos en los corrales y otro camión para tirar carne, le echaron 41 cerdos faenados. Hicieron todo muy rápido", relató Francisco Palavicino, quien dijo que esta situación afectó en demasía las faenas, en la época más rentable para la empresa, ya que además los ladrones hicieron destrozos varios buscando objetos de valor.

"Nosotros sabemos que los abigeatos aumentan en esta fecha, pero la violencia de estos sujetos es inédita. Nunca me habían robado, pero fue tan violento, que creemos que no fue gente de la zona", señaló el hombre, quien estampó la denuncia en la comisaría de Carabineros de Bulnes.

Por instrucción del Ministerio Público, la Sección de Investigación Policial tomó el procedimiento. "Hasta ahora lo único que sabemos es que uno de los camiones fue visto en dirección a Santiago pasando por el peaje de San Carlos", dijo Francisco Palavicino.

El Seremi de Salud, Mauricio Careaga, junto al director regional del SAG, Jaime Peña, manifestaron su preocupación por lo ocurrido, ya que además de generar un perjuicio para el empresario, la pérdida de la cadena de frío y la comercialización de las carnes sustraídas en Bulnes podrían generar intoxicaciones. Por lo mismo, alertaron a todas las unidades del país para que realicen la fiscalización, mientras carabineros busca a los malhechores.

"Fue un asalto increíblemente violento"

Entre 6 a 8 sujetos armados fueron los que protagonizaron el robo a la Planta Faenadora de Carnes Bulnes. El dueño de la empresa ganadera, Francisco Palavicino, señaló que todos actuaron a rostro cubierto y el más afectado fue el portero, quien fue víctima del amedrantamiento de los delincuentes que atacaron cuando el guardia se encontraba solo, faltando una hora y media para terminar el turno. Además, comentó que en la planta no existen cámaras de seguridad, lo que dificultará la labor de los carabineros que indagan el hecho. Los dos camiones, en tanto, cuentan con seguros comprometidos.

Diputado Jorge Sabag pide paso fronterizo para la nueva Región del Ñuble

POLÍTICA. "Estamos avanzando en una agenda de integración con Argentina", manifestó el parlamentario de la Democracia Cristiana.
E-mail Compartir

En el marco del encuentro binacional entre parlamentarios chilenos y argentinos, el presidente de la Comisión de Relaciones exteriores de la cámara, el diputado DC, Jorge Sabag, pidió avanzar en el paso fronterizo San Fabián Las Ovejas como un paso priorizado, pues será el paso fronterizo de la nueva región de Ñuble.

El encuentro contó con la participación de parlamentarios chilenos y argentinos , el embajador de Chile en argentina José Antonio Viera-Gallo, el vicecanciller de Argentina Eduardo Zuain, el diputado DC Iván Flores y el senador Víctor Pérez Varela, entre otros.

El diputado Sabag señaló que "estamos avanzando en una agenda de integración con Argentina que incluye más pasos fronterizos , preservando nuestro patrimonio fito zoosanitario como también eliminando las barreras que existen en materia de comunicaciones y seguros automotrices.". Al respecto, Sabag informó que "luego de un interesante debate sobre las tecnologías de la información y las comunicaciones, la gobernanza en internet y la protección de los derechos ciudadanos, como también sobre los seguros obligatorios para automóviles, hemos firmado con el diputado Herman Avoscan un protocolo de acuerdo para eliminar o rebajar los costos del 'roaming internacional', que es el costo que deben pagar los ciudadanos de ambos países para usar su número de celular cuando están en Argentina o Chile respectivamente."

"Queremos que así como hoy una llamada desde Santiago a Punta Arenas es llamada local, podamos lograr que llamar desde cualquier punto de Chile a Argentina sea una llamada local, de manera de lograr una plena integración entre ambos pueblos", dijo Sabag.

Rescataron ileso a caballo que cayó a un pozo en Coihueco

E-mail Compartir

Más de una hora trabajó bomberos de Coihueco para rescatar ileso a un caballo que cayó a un pozo de agua en el sector Culenar, Callejón Los Garcías, en Coihueco. El animal logró ser rescatado con una retro excavadora a la que se le amarraron las mangueras de bomberos con las que se hizo un arnés para lograr extraer al malogrado equino. Tras ser rescatado del pozo de unos 7 metros de profundidad, el animal fue examinado por un veterinario del sector quien constató que se encontraba en óptimas condiciones, informó Juan Burgos, Encargado de la Oficina de Emergencias de la municipalidad.