Secciones

Restaurante Baltazar ganó el concurso la "Mejor Empanada Típica de Ñuble"

CONCURSO. Por otra parte, el premio a la "Empanada más encachada" se lo llevó la Pastelería Coyhaique.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Cocción, sabor, su masa, entre otras características fueron las que determinaron al indiscutido ganador del "Primer Concurso de la Mejor Empanada Típica de Ñuble".

La iniciativa, realizada por primera vez en la provincia, congregó a cerca de quince participantes, quienes llegaron hasta el hall de la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap Chillán) con sus mejores preparaciones típicas chilenas de pino y horno para que un exigente jurado pudiese degustar y dirimir.

Finalmente, el concurso arrojó como mejor empanada a la preparación realizada por Jean Vallejos del Restaurante Baltazar, ubicado en Arturo Prat 936 y que tiene una Fuente de Soda en Arturo Prat 914.

"El reconocimiento es muy importante, tengo funcionando mi restaurante hace poco más de un año, tengo una muy buena base gracias a mis estudios, así que acá se ven los frutos, así que feliz y contento", comentó Jean Vallejos, ganador en el "Primer Concurso de la Mejor Empanada Típica de Ñuble".

Al ser consultado por el gran secreto para su preparación que se llevó los aplausos del jurado y del público asistente, señaló que, "el secreto, como todo cocinero, es la dedicación y el cariño que uno le da a cada una de las preparaciones, la receta en sí, se trabaja con productos de primera calidad, y sobretodo con los más frescos del mercado".

La empanada la estarán haciendo durante todo septiembre, los pinos son variados tienen de carne y pollo, además de empanadas fritas y de horno. Los valores son de tres empanadas fritas por dos mil pesos y las de horno a $1.200 cada una.

El concurso fue organizado por Diario Crónica Chillán junto a Inacap Chillán, y contó con el auspicio de las empresas Copelec y Hornos y Quinchos Carlos Prado, este último encargado de entregar el premio que consistió en un horno artesanal de combustión lenta.

Otro premio

Otro de los reconocimientos que se entregó fue el título de la "Empanada más encachada", que se trataba de la preparación típica chilena que era más atractiva a la vista del comensal. El premio recayó sobre María Angélica Rosas, Pastelería Coyhaique, ubicada en Ganaderos 627, Campos de Doña Beatriz.

"Tiene que ver mucho con la calidad del producto, que todo sea materia prima de primera. Estoy muy contenta con este premio, pensábamos que podíamos ser los mejores, porque el producto es bueno, pero igual feliz por el reconocimiento que obtuvimos, ya que llevamos quince años en la pastelería, así que sin duda vamos a seguir participando", explicó María Angélica, la ganadora de la "Empanada más encachada" que obtuvo un horno eléctrico de premio, gracias a Copelec.

El concurso

Por su parte, los organizadores se mostraron satisfechos con los resultados obtenidos en el "Primer Concurso de la Mejor Empanada Típica de Ñuble".

"Me siento muy orgullosa de que podamos, junto a Diario Crónica Chillán, realizar nuestro primer concurso que busca el rescate de nuestros productos locales y el rescate de nuestras tradiciones. Sin lugar a dudas tiene que tener un lugar importante este certamen para nuestra provincia", comentó Liliana Puentes, directora del Área de Hotelería y Gastronomía de Inacap Chillán.

Además, agregó que "me siento contenta de la gran cantidad de participantes que compitieron, ya que esto demuestra que hay un interés, así que esperamos que el próximo año este interés siga porque vamos a elaborar distintas categorías para toda la provincia , así que como evaluación final me siento muy satisfecha con lo que se logró".

Afirmaron que esto es sólo el comienzo de un concurso que el próximo año tomará ribetes mucho más amplios y ambiciosos, tantos para sus organizadores como para todo Ñuble. "Esta es la primera vez que lo hicimos, pero esto tiene que ir creciendo, y de eso tiene que ir tomando conciencia toda la provincia y sentirse parte, sentirse orgullosos de participar, porque son preparaciones nuestras, tener un sentido de pertenencia, que son cosas que tenemos que rescatar"

Así, el ganador aprovechó de invitar a los demás locales a entusiasmarse para un próximo concurso. "El consejo a todas las personas es a que participen, que sueñen, que se imaginen, que esto no es algo muy lejano, uno con dedicación y trabajo, más el apoyo de la familia y los amigos puede llegar a estos resultados".

La mejor empanada

$1.200 Es el precio de la empanada de pino y horno en el Restaurante Baltazar de Chillán.

Baltazar Chillán Es la página de Facebook del local gastronómico y las reservas se pueden hacer el 97060023.

Variedades El Restaurante Baltazar también cuenta con diversas preparaciones como empanadas fritas o de horno, y con relleno de pino o pollo, para el gusto de todo consumidor.