Secciones

Alumnos denuncian haber recibido colaciones vencidas

CHILLÁN. Problema, en liceo Narciso Tondreau, se produjo producto del paro de las manipuladoras de alimentos.
E-mail Compartir

Estudiantes del Liceo Narciso Tondreau recibieron colaciones (queque y leche) vencidas por parte de la empresa encargada de entregar la alimentación en el recinto educacional.

La situación se produjo el pasado 4 de septiembre, día en el que estaban en paro nacional las manipuladoras de alimentos.

Claudia Soto, alumna del Tercero C del establecimiento, precisó que "una vez repartidas, un compañero se dio cuenta que su colación estaba vencida, por lo que al revisar el resto nos percatamos que un gran porcentaje del resto estaba con el mismo problema, es decir tenían fecha de vencimiento el día 25 de agosto".

Según Soto, "se habrían entregado 210 meriendas, de las cuales solo 20 estaban en buen estado de conservación". Producto de lo anterior, explicó , se le hizo saber a la dirección del establecimiento, "quienes nos pidieron disculpas por lo sucedido", puntualizó. Independiente de aquello, Claudia Soto lamentó lo sucedido, pues algunos compañeros presentaron dolores de estómago, "y aunque es primera vez que sucede algo como esto, queremos que haya una mayor supervisión por parte de las autoridades respecto de la alimentación que se nos entrega", remarcó.

Investigación

Desde el recinto educativo, el subdirector Wagner Pérez, reconoció la situación y dijo que "efectivamente la empresa encargada de entregar la alimentación a los estudiantes no cumplió de la manera que tiene que hacerlo", señaló. No obstante, detalló que " aproximadamente el 80% de las colaciones estaban en buen estado, las leches no estaban vencidas, pero si dos cajas de queque".

El concejal Joseph Careaga, afirmó que solicitó una investigación al municipio con la finalidad de establecer la responsabilidades en el hecho. "No puede ser que alumnos del sistema municipal se vean afectados por este tipo de problemas. En caso de paro, es necesario que se verifique la alimentación que se le entrega a nuestros estudiantes, o de lo contrario, que se suspendan las clases", sentenció el edil chillanejo.

Se suspendió la entrega

Desde Comunicaciones del municipio de Chillán informaron que hasta el momento no se ha podido determinar el número de colaciones vencidas, "pues algunos entregaron solo los envoltorios donde se constata la fecha de vencimiento. Ante esta situación se suspendió la entrega total de las colaciones, y los estudiantes enviados a sus casas", Además se aclaró que las leches entregadas no se encontraban vencidas.

Ñuble: 41% de las muertes en 2015 está asociada al consumo de alcohol

TRÁNSITO. A un año de promulgada la ley Emilia, dos causas están formalizados en la zona
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Ayer se cumplió un año desde que se promulgó la Ley Emilia y en la Provincia de Ñuble hay dos tribunales de Garantía que registran esta normativa, que endureció las penas para quienes conduzcan en estado de ebriedad, causando accidentes de tránsito con resultados de lesiones graves, gravísimas o la muerte.

Además, se suma una tercera causa que está desformalizada y cuenta con una parte querellante, patrocinada por Guillermo Valdés, abogado penalista y miembro del Centro de Apoyo a Víctimas, quien presentó la primer acción civil por este delito, luego que Guillermo Peña, de 19 años, perdiera la vida tras ser atropellado el 21 de septiembre en el camino a Huape, de Chillán.

Casos formalizados

En plenas Fiestas Patrias, en la comuna de Tucapel (provincia de Bío Bío), perdió la vida Raúl Riquelme Torres, de 34 años, luego de ser atropellado por un conductor que se dio a la fuga.

Las indagatorias llevaron a ubicar al responsable, quien resultó ser un carabinero en servicio activo, quien fue formalizado en el tribunal de Garantía de Yungay, transformándose en la primera causa conocida en un tribunal de garantía de la zona.

La segunda causa, en tanto, dice relación con un conductor que el 20 de diciembre de 2014 atropelló en horas de la mañana a un banderillero que se encontraba controlando el tránsito en la ruta que une Ñiquén con Huenutil, donde además chocó a otro vehículo.

Tras diversas diligencias realizadas por carabineros e interrogatorios en los que el hombre cayó en contradicciones, confesó el hecho y quedó al descubierto que se encontraba en estado de ebriedad.

Respecto al caso de Guillermo Peña, éste también se está investigando y ya existe una querella dirigida contra una persona, aunque el abogado Guillermo Valdés explicó que la acción judicial está dirigida a un vecino del sector de Huape, quien estaría involucrado. "Y además, se está evaluando ampliar la querella contra dos personas, ya que hay una serie de irregularidades que aclarar, incluyendo a los carabineros que no resguardaron correctamente el sitio del suceso", adelantó Valdés.

Cifras

Este año, la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) ha periciado 74 accidentes de tránsito, en los cuales han resultado personas con lesiones de carácter grave, gravísimo, o muertos. Este número representa un alza respecto al año pasado, ya que en igual periodo se habían indagado 72 casos.

Asimismo, el capitán Carlos Cortés, jefe de la Siat Ñuble, señaló que este año ya van 54 personas fallecidas, lo cual representa una baja a igual periodo de 2014, cuando 61 personas habían muerto.

Durante los últimos meses, se ha equiparado la cantidad de muertes entre este año y 2014, lo cual mantiene preocupado al capitán Cortés, quien durante esta jornada dirigirá una jornada de difusión respecto a los autocuidados que hay que tener en las Fiestas Patrias, ya que el consumo de alcohol podría asociarse a accidentes de tránsito.

De hecho, señaló que en las 54 muertes de este año, 22 fallecimientos fueron asociados a accidentes en que conductores circulaban en estado de ebriedad. "Nosotros esperábamos un cambio cultural en Ñuble con la Ley Emilia, y si bien ha bajado la cantidad de muertos, siguen conductores consumiendo alcohol y conduciendo", dijo el oficial de carabineros.

Guillermo Valdés, en tanto, dijo que si bien la normativa ayuda a disuadir "esta ley no refleja que produzca conciencia al respecto de los peligros, para mí al menos desde la base escolar parte la educación al conductor y sólo entonces mejorará la cultura vial".

"Esperábamos un cambio cultural con la Ley Emilia. Si bien ha bajado la cantidad de muertos, siguen conductores consumiendo alcohol"-

capitán Carlos Cortés, Jefe de la Siat

Crece compra de alcotest en Chillán

En más de un 200% aumenta en esta fecha la venta de alcotest , según comentaron desde la tienda de Chillán InterOrbe, que a través de internet promociona su producto estrella en Fiestas Patrias, ya que los conductores que van a salir a festejar quieren prevenir y estar al tanto de su condición al momento de dirigir automóviles. Los precios oscilan entre los $10 mil y $12 mil en la mencionada tienda, que en meses normales vende 8 a 10 unidades; no obstante, esta semana ya han vendido 35 alcotest.