Secciones

Piden exhumar cuerpo de hombre que falleció en hospital de Chillán

POLÉMICA. Familia lucha para aclarar muerte de Víctor Sandoval. Informe de perito cuestiona autopsia del SML.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

El próximo 21 de septiembre, Cecilia Sandoval, conmemorará un nuevo aniversario de la trágica muerte de su padre, en circunstancias que hasta hoy no son claras, y que la mantienen dando una lucha para que el cuerpo de su progenitor sea exhumado, a ocho años de su muerte.

Según relató Cecilia Sandoval, su padre llegó al hospital Herminda Martín con un cuadro de intoxicación aquel día, presumiblemente por el consumo de diversos medicamentos. "Llegó al hospital alrededor de las 4 de la tarde y mi papá se negó a que le practicaran lavado de estómago, así que le inyectaron haldol y lorazepam, con el fin de tranquilizarlo; pero en vez de tranquilizarlo, murió a la media hora después", relató Cecilia Sandoval, quien señaló que la muerte fue constatada a las 00.10 horas del 21 de septiembre.

La mujer asegura que de ahí en adelante, la situación fue dramática, ya que descubrió que su padre nunca había tomado las pastillas, pero el SML asegura lo contrario. De hecho, el certificado de defunción de Víctor Sandoval registra que falleció a causa de suicidio, lo cual para Cecilia Sandoval es absolutamente falso y según ella, habría una presunta negligencia médica.

Irregularidad en SML

Cuatro abogados y constantes visitas a la fiscalía local y también regional han tenido por objetivo que se aclare su muerte, por lo que en 2012, contrató los servicios de Luis Ravanal, experto médico forense que ha estado detrás de la investigación de emblemáticos casos como el de Pablo Neruda y Jorge Matute.

Según su peritaje de 24 páginas, el médico forense del SML incurriría en serias irregularidades. "Asocian la causa de muerte al consumo de medicamentos pero no se tiene certeza a qué cantidad habría ingerido porque se asocia a medicamentos en dosis baja", señaló Ravanal, quien aseguró que si bien no es posible asegurar que el haldol y lorazepam causaron la muerte, "es impresentable que en el informe toxicológico no aparezcan estos medicamentos si se le suministraron pocos minutos antes de su muerte".

Además, advirtió que "no obstante que se realizaron distintas muestras de órdenes, hay una serie de contradicciones, que parten de una errada interpretación de los resultados respecto a la detección de algunos fármacos, como es la amitriptilina, que trata de explicarse como un factor desencadenante de la muerte. Esto, porque el informe habla de microgramos de este fármaco y el doctor que informa del resultado habla de la misma concentración pero en milígramos, aumentando en mil veces el resultado, defectuando todo el resto del proceso de la muerte".

El médico forense también criticó el tratamiento en el hospital, ya que en caso de que hubiera llegado con cuadro de intoxicación por amitriptilina, habría presentado síntomas que nunca tuvo.

El caso fue revisado por dos fiscales en Chillán y en 2009 se le notificó a la familia el cierre de la investigación. En abril de este año fue la última vez que Cecilia recurrió al fiscal regional para que conociera el caso. "Lo único que pido es que se llegue a la verdad", señaló la mujer.

Exhumación establecería causa de muerte

Según comentó Luis Ravanal, aún con el tiempo que ha pasado, la exhumación de Víctor Sandoval es la única posibilidad de aclarar la causa de muerte, ya que los informes toxicológicos deben ser practicados nuevamente. "En teoría se podría saber la causa de muerte , porque la putrefacción ante las negativas constantes por parte de los requerimientos para practicar oportunamente los análisis, genera un retraso que limita las posibilidades de éxito, porque la putrefacción vulnera las posibilidades de obtener un resultado positivo", dijo Ravanal.