Secciones

Avanza proyecto que tipifica el delito de maltrato a adultos mayores

E-mail Compartir

Por 78 votos a favor, la Sala de Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que tipifica el delito de maltrato de adultos mayores cometido por personas que se encuentren a cargo de su cuidado. Tras esto, la iniciativa regresará a la Comisión de Familia y Adulto Mayor donde se revisarán las indicaciones presentadas. Según consignó el portal de la Cámara Baja, la medida modifica el Código Penal para establecer que el que ejerza cualquier tipo de violencia física o síquica a un adulto mayor que esté a su cuidado voluntario o remunerado, será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo.

Comisión desaprueba bono permanente de retiro docente

CÁMARA. El ministro Valdés dijo que "estudiará" extender el beneficio, pero que "no hay ningún compromiso". El proyecto quedó listo para ser votado en Sala.
E-mail Compartir

Mabel González

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados despachó ayer el proyecto de Carrera Docente, quedando listo para ser votado en Sala. Uno de los temas que marcó la sesión fue la discusión por el bono al retiro docente.

Por nueve votos a favor y cuatro abstenciones, la instancia aprobó la indicación del Ejecutivo que buscaba eliminar dos artículos que establecían el carácter "permanente" de este beneficio.

Los artículos habían sido aprobados por la Comisión de Educación de la Cámara pese a que La Moneda solo contempla el bono para este año.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, había advertido que estaba dispuesto a vetar estos artículos si no eran eliminados por la Comisión de Hacienda, e incluso acudir al Tribunal Constitucional.

Pese al rechazo del jefe de las finanzas públicas, el director de Presupuestos, Sergio Granados, dijo que el Gobierno evaluará la posibilidad de extender hasta 2018 el beneficio.

"Lo que hemos respondido es que se va a estudiar esa proposición. Tenemos que adecuar los flujos", sostuvo Granados en la instancia legislativa.

"Nosotros estamos formulando la ley de Presupuesto y estamos haciendo nuestro programa financiero, y los flujos tienen que caber dentro de los límites de gasto máximo que son mínimamente defendibles respecto de la responsabilidad fiscal. Dentro de este año vamos a tener el estudio y la propuesta", explicó el director de Presupuestos.

Sin embargo, más tarde el ministro Valdés indicó que si bien el Ejecutivo analizará la idea de ampliar el bono por tres años, "no hay compromisos de nada".

El martes "recibimos una carta muy conceptuosa de algunos diputados pidiendo considerar esta situación y lo que dijimos a la Comisión es que vamos a estudiar esto, nada más", aseveró el secretario de Estado.

"Y quiero ser preciso: nosotros solo hemos dicho que vamos a estudiar la situación, no hay ningún compromiso de nada", subrayó.

Valdés aseguró que "el Ejecutivo no está dispuesto a iniciar negociaciones a partir de un acto que es inconstitucional. Vamos a estudiar la carta, pero esa carta no tiene nada que ver con el hecho que estamos discutiendo sobre la votación de un artículo que se agregó en un proceso parlamentario que no corresponde agregar".

El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, valoró que se haya apoyado la eliminación de los artículos en cuestión y sostuvo que la indicación para incorporar el beneficio no podía ser presentada por los parlamentarios. "Es una materia en la que solo el Ejecutivo tiene la facultad de presentar indicaciones, y nos parece correcto que se restablezca la plena vigencia de la normativa", dijo.

El Ministerio de Educación (Mineduc) aprobó ya la creación de un bono de incentivo para este año, sin embargo, no es de carácter "permanente".

Esta medida, que sería la que el Gobierno evaluará para extender hasta 2018, fue acordada previamente entre el Mineduc y el Colegio de Profesores, tras lo cual se fijaron su monto -que contempla un tope de $ 21, 5 millones- y las condiciones y duración del beneficio.

Corte Suprema podría otorgar libertad condicional a acusado en caso Degollados

E-mail Compartir

La resolución de la Corte Suprema que podría otorgar libertad condicional a uno de los acusados del caso Degollados quedó ayer en acuerdo. Según consignó radio Cooperativa, se trata del ex jefe de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros, Guillermo González Betancourt, uno de los condenados por el asesinato de Manuel Guerrero, Santiago Natino y José Manuel Parada.

A través de un recurso de amparo, el abogado de González, Cristián Alarcón, dijo que su representado cuenta con todos los requisitos para el beneficio, pese al rechazo de la comisión encargada de otorgarlos.

"El interno González Betancourt cumple con todos los requisitos legales para que se le otorgue la libertad condicional. Aplicar ese tipo de diferencias solamente porque el delito haya sido grave contraviene lo que normativa interna ha tenido presente", señaló.

El abogado representante de las familias de las víctimas, Fernando Leal, se opuso a la libertad del ex oficial de Carabineros, según recogió el medio radial.

Defensor de ex rector de U. del Mar figura entre los candidatos a fiscal nacional

POSTULACIÓN. Al menos 10 profesionales aspiran a suceder a Sabas Chahuán.
E-mail Compartir

Juan Carlos Manríquez, defensor del ex rector de la Universidad del Mar Héctor Zúñiga -indagado por presuntas irregularidades en el pago de acreditaciones- presentó ayer sus antecedentes a la Corte Suprema para postular al cargo de fiscal nacional.

La postulación del abogado para suceder al fiscal Sabas Chahuán fue inscrita el último día de plazo para hacerlo. La convocatoria se cerraba ayer a la medianoche.

Los otros postulantes

Manríquez disputará el cargo con el fiscal regional metropolitano sur, Raúl Guzmán; con el decano de la facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, Juan Enrique Vargas, y con el ex fiscal José Luis Pérez.

También lo hará con el fiscal de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte, José Morales; el fiscal regional de O'Higgins y quien lidera el caso Caval, Luis Toledo; el fiscal regional de Los Ríos, Rafael Mera, y el director ejecutivo nacional del Ministerio Público, Jorge Abbott.

Más tarde se sumaron los abogados Hilda Cerda Espíndola y e Iván Plavov Peric.

Con ello, son al menos 10 los profesionales que postulan al cargo.

Tras el cierre del proceso, el pleno del máximo tribunal votará la quina que será presentada a la Presidenta de la República. Posteriormente, la Mandataria elegirá el nombre y este deberá ser ratificado por el Senado.

Encuentran con vida a andinista chileno extraviado en Bolivia

E-mail Compartir

Después de dos días de búsqueda, ayer encontraron con vida al andinista chileno que desapareció el pasado 14 de septiembre mientras subía el volcán Parinacota, ubicado en Samaja, una localidad de Bolivia.

El deportista Pedro Mayea Morales, de 33 años, realizaba andinismo en compañía de dos personas.

Luego de llegar a la cima del volcán, los acompañantes le perdieron el rastro a Mayea, por lo que interpusieron una denuncia por presunta desgracia.

Desde Carabineros y amigos del deportista señalaron que Mayea llevaba comida para un día y equipamiento de alta montaña, según consignó SoyChile.cl.

Debido a que el andinista chileno se extravió en zona boliviana, las operaciones de búsqueda fueron resultado entre ambos gobiernos.

Rechazan recurso que buscaba frenar designación de fiscal Alberto Ayala

E-mail Compartir

La Contraloría General de la República rechazó la presentación de la Asociación Nacional de Fiscales que buscaba frenar la designación del fiscal metropolitano oriente, Alberto Ayala, como jefe regional de Antofagasta. De esta manera, el abogado podrá asumir el 10 de octubre en reemplazo del fiscal Cristián Aguilar. La agrupación buscaba que Contraloría no tomara razón de la designación de Ayala por ser -a su juicio- ilegal e inconstitucional. Según el gremio, ello tiene relación con que la elección del actual persecutor metropolitano atenta contra los legítimos intereses de ascenso y carrera funcionaria de los fiscales adjuntos, ya que no permite una renovación "necesaria" en la entidad persecutora.