Secciones

Los panoramas en Ñuble para el "18"

FIESTAS PATRIAS. Las diferentes comunas de la provincia ofrecen variadas alternativas para nuestro nuevo aniversario nacional.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

En la capital de Ñuble existirán dos ramadas: las oficiales ubicadas en Avenida Brasil 80 y la de la Medialuna. Para hoy, destaca el desfile en honor a las Glorias del Ejército, que comenzará a las 11 horas (en el frontis de la gobernación provincial), y la fiesta huasa (club de huasos), desde las 15 horas. Cabe recordar que en el recinto de Avenida Brasil funcionarán cuatro ramadas y seis cocinerías, En tanto, el domingo destaca la realización de la sexta fiesta campesina de Quinquehua (en la cancha de la localidad). Las fondas en Chillán mantendrán abiertas sus puertas hasta el domingo a las 20 horas.

San Nicolás

Las festividades patrias comenzaron ayer el 17 en la tarde , con la inauguración de las ramadas ( tres oficiales y siete cocinerías) . En tanto, que para hoy , desde el mediodía parten las actividades con una misa a la chilena, después de lo cual vendrá un acto cívico y un desfile. Posteriormente a las 15.00 horas, una entretenida fiesta huasa se tomará la medialuna de San Nicolás. Para el sábado , a las 15.00 horas, se llevará a cabo el tradicional concurso de cueca "Bailemos en Fiestas Patrias", en el que compiten parejas provenientes tanto de la octava región, como de distintos lugares del país, mostrarán sus habilidades y destrezas con nuestro baile nacional.

Coelemu

Para estas Fiestas Patrias, contará con ramadas en tres sectores de la comuna (Guariligue, Ranguelmo y Coelemu urbano en el sector de la estación). La alcaldesa, Laura Aravena, inauguró ayer los diferentes recintos en compañía del concejo municipal. Para hoy destaca el tradicional desfile, donde toman parte de los diferentes estamentos de la comuna. Para este año, además indicó Aravena, se llevarán a cabo también las carreras a caballo (organizadas por el club de huasos), y el esquinazo que se llevará a cabo en dependencias de la plaza de armas de la comuna del secano costero.

Ramadas, desfiles, misas, cuecas, juegos, son parte del menú que tiene la futura región del Ñuble para quienes buscan celebrar los 205 años de nuestra vida independiente. De cordillera a mar, independiente de la condición geográfica, la comunidad tendrá la posibilidad de disfrutar de estos días de esparcimiento, mezclando nuestras tradiciones.

Para hoy, en Chillán destaca el desfile en honor a las Glorias del Ejército, evento castrense que se repetirá en las diferentes comunas ñublensinas.

Las celebraciones se extenderán hasta el domingo, en algunos sectores hasta la medianoche. Lo importante, es hacerlo con responsabilidad para evitar accidentes.

Yungay

Las actividades para conmemorar las fiestas patrias, partieron ayer en la localidad de Campanario con un Tedeum (incluyó acto cívico y desfile organizado por el liceo del sector). Yungay contará este año con cinco ramadas y ocho cocinerías, y nueve puestos de chicha, los que estarán ubicados al lado de la cancha de carreras de caballo (villa Trilaleo). Pero el sabor de las tradiciones no solo estará concentrado en el sector urbano de la comuna, ya que habitantes de localidades rurales como San Antonio, Los Mayos, y El Roble, contarán también con fondas para conmemorar un nuevo aniversario patrio. Las ramadas en Yungay funcionarán hasta el domingo 20, a las 20 horas.

San Fabián

La alcaldesa Lorena Jardúa, inauguró ayer las fondas. Para este año, la cordillerana comuna contará con ramadas en tres sectores: Macal, en la Medialuna y en Paso Ancho. Para hoy, las actividades parten a las 09:00 con el desfile oficial; a las 10 se realizará el Te deum y la misa a la chilena, mientras que para las 20 horas está programado el bingo del cuerpo de bomberos de San Fabián. En tanto, que el 19 de septiembre, la comunidad podrá disfrutar a contar de las 15:30 horas de un partido de rayuela entre el club local y San Carlos. Las ramadas funcionarán hasta el domingo 20, a las 23 horas.

Pinto

No obstante, estar hace días con un nutrido calendario de actividades para celebrar este nuevo aniversario de la nación, el fuerte se concentró ayer, destacando la realización del Te deum Católico, el desfile cívico, y durante la tarde el alcalde Fernando Chávez, inauguró las diferentes ramadas de la comuna (terminando la jornada en la localidad de Las Trancas). Para hoy, los pinteños podrán disfrutar de un encuentro folclórico en el sector de Ciruelito, y para el 19 la carrera a la chilena, que se desarrollará en el centro ramadero, lugar especialmente acondicionado para la ocasión por el municipio.

Ránquil

Para este nuevo aniversario nacional, la comuna tendrá tres ramadas (Ñipas local El Yugo y en Las Rosas), las que fueron inauguradas ayer en la noche . Para hoy , está contemplada la Misa de Acción de Gracias, "ocasión en la que bendeciremos un bus nuevo que compramos", indicó el alcalde Carlos Garrido. A su vez, para ese día, se efectuará el tradicional desfile, y carreras a la chilena en el sector de Nueva Aldea. Mientras que el 19, destacan el desfile de las iglesias evangélicas y carreras de perros galgos. Producto del fallecimiento de dos habitantes del sector de San Ignacio (en un accidente de tránsito), no se instalarán ramadas en el lugar.

Ninhue

Ninhue contará con un completo programa de celebración, el que comenzó ayer con un acto cívico , acompañado de un colorido desfile, además de la inauguración de las fondas y ramadas en dependencias del parque municipal. Mientras, que para hoy , las actividades de conmemoración del aniversario patrio, parten a las 11 horas con una misa a la chilena en la iglesia Parroquial; a las 16 horas y 18 horas con una masiva volantinada y una competencia de rayuela (ambas en el parque municipal). En tanto, que el sábado se llevarán a cabo juegos populares, una fiesta huasa , y un concurso de cuecas. La clausura de las fondas y ramadas está programado para el domingo 20, a las 22 horas.