Secciones

Mall Arauco también ofrecerá panorama diechiochero

CHILLÁN. El evento se llevará a cabo este domingo 20 de septiembre a las 18:00 horas en la Plaza Central del edificio comercial.
E-mail Compartir

Diversos panoramas artísticos, sociales y culturales son los que se encuentran presentes en toda la Provincia de Ñuble para destacar el patriotismo de la zona en su máxima expresión, tanto con bailes, poesías, canciones, música, gastronomía típica, tragos, entre muchos otros atractivos chilenos.

Por este motivo, el Mall Arauco Chillán no quiso quedarse ajeno a estas celebraciones dieciocheras y se sumó a las actividades para los amantes del 18 de septiembre con una parrilla que se extendió por toda la semana previa a las celebraciones oficiales chilenas.

Sin embargo, aún queda más. Así es como, este domingo se vivirá la cultura y tradición chilena a través de la danza. En la ocasión, se presentará el Ballet Municipal de Chillán, el cual realizará un show folclórico con bailes de la zona norte y sur de nuestro país, para el deleite de todos los amantes del folclor y las tradiciones de nuestro país.

El evento se llevará a cabo este domingo 20 de septiembre, a partir de las 18:00 horas en la Plaza Central del centro comercial chillanejo y promete ser un atractivo panorama para celebrar estas fiestas patrias en familia, especialmente con los más pequeños que gustan de ir al recinto a pasar los fin de semana en compañía de sus padres o familiares.

ACTIVIDADES ANTERIORES en Mall arauco

Así también, durante los días previos al 18 de septiembre, el Mall Arauco Chillán presentó diversos bailes típicos chilenos, deslumbrando a toda la comunidad con entretenidos shows folclóricos representativos, tanto de los pascuenses, coloniales y de la zona central de Chile.

Éstos estuvieron a cargo de reconocidos conjuntos folclóricos de Chillán, quienes se deslumbraron a todo el público asistente con los diversos bailes comunes de las distintas zonas de nuestro país.

Ramaderos se mantienen optimistas ante posible ausencia de público

CHILLÁN. Los locatarios esperan que el flujo de gente sea mayor que el año anterior a pesar del temor de la gente.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Ya se respira el olor a asado, anticucho y empanada, además de los clásicos terremotos y chicha en cacho. Es que Chillán comenzó con todas las energías estas Fiestas Patrias, tanto con las Ramadas Oficiales como con la Ramada de la Medialuna de la ciudad. En ambos lugares hay precios para todos los gustos y preparaciones típicas que no dejarán a nadie indiferente durante estas celebraciones tradicionales de septiembre.

Sin duda, los más preparados son los ramaderos, que a pesar de que tienen un poco de miedo de que la gente de la zona se vea un poco reacia a salir de sus hogares por el terremoto que afectó a gran parte del país, no pierden la esperanza de que todo será mejor que otros años y que los chillanejos no perderán el gusto por celebrar en estos tres días de festejos.

"Vamos a tener cosas muy ricas, y vamos a darles un traguito nuevo que se llama "La pantera rosa", yo pienso que la gente se va a desalentar un poco de celebrar por todo lo que está sucediendo, pero contra la naturaleza no podemos ir. Sin embargo, yo creo que la gente si tiene ganas de disfrutar lo va a hacer para botar las tensiones de todo lo sucedido", comentó Juan Márquez, más conocido como el "Guatón Rana" y quien maneja su fonda hace más de 50 años.

Y es que, no es para menos el temor de la gente, si justo minutos antes de que se hiciera la inauguración oficial de las ramadas comenzó el fuerte sismo que sacudió a ocho regiones del país.

"Esperamos que concurra harto público, la gente ha estado media asustadita por lo que paso, pero esperamos que sigan viniendo", señaló Rosa Reyes, de la Cocinería "La Rosita".

Por su parte, Virginia González, presidenta de la Agrupación de Ramaderos de Chillán, explicó que "Dios quiera que no afecte este temblor en la zona, que la gente no tome susto, porque acá no se sintió mucho, la carpas son muy seguras, porque este es un sacrificio muy grande que hacemos nosotros año a año".

Medialuna

La otra gran ramada de nuestra ciudad es la que se encuentra ubicada en la Medialuna de Chillán, la cual se inauguró con gran éxito, ha tenido un lleno total y se espera que la situación mejore con el fin de semana dieciochero.

"Esperamos que a partir de hoy se destape completamente y tengamos un lleno total. Igual estamos un poco preocupados, porque más de alguno se va a abstener de salir por el tema del terremoto en el norte y el movimiento que hubo acá pero esperamos que la gente venga a celebrar porque el recinto es seguro", explicó Fernando Erratchou, concesionario del recinto de la Medialuna de Chillán.

En el caso de esta fonda, aseguraron que los precios se mantuvieron del año pasado. Por ejemplo, una empanada de horno vale $1.200, el terremoto $2.000, el vaso de chicha $500, entre otros productos ofrecidos.

"Junto con el Parque Ramadero de la Avenida Brasil 80 hacen que nuestra ciudad tenga muchas opciones positivas para celebrar este 18 de septiembre como se debe, así que los chillanejos tienen que disfrutar estas Fiestas Patrias", comentó Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.