Secciones

Coihueco

E-mail Compartir

Este año las ramadas en la comuna se concentrarán en el sector del Parque Criollo (en el embalse Coihueco), donde los coihuecanos podrán disfrutar de nuestras tradiciones para estas Fiestas Patrias. Para hoy, destacan el Te deum Católico, y al mediodía la parada escolar, donde los alumnos de la escuela Marta Colvin (realizarán una performance similar a la que se realiza en el Parque O'Higgins). "Además, se repetirá la Coihuepan (choripán gigante), el que en la versión 2014, alcanzó los 127 metros de largo", precisó Juan Burgos, jefe de gabinete del municipio. El sábado y domingo continuarán las juegos tradicionales, Las ramadas terminarán el domingo a las 20 horas.

Cobquecura

Para este año la principal novedad será la implementación de una ramada móvil (camión ornamentado con elementos patrios) , que recorrerá los sectores más alejados de la comuna llevando música a cargo del Llanero Solitario (cantante de rancheras), hasta el sábado 19 de septiembre. Para hoy destaca la ramada que organizará el club de huasos de Buchupureo, donde se efectuarán juegos populares. Cabe recordar que las fondas y ramadas de la costera comuna estarán ubicadas en el sector de La Lobería, las que fueron inauguradas por el alcalde Osvaldo Caro, ayer en la noche.

Quirihue

En la comuna del secano costero de Ñuble las celebraciones partieron ayer a las 11 horas , con el tradicional desfile en la Plaza de Armas y la inauguración de las ramadas, donde los locatarios de las 13 cocinerías en conjunto con funcionarios municipales realizarán múltiples actividades de juegos tradicionales. En tanto, para hoy se efectuará la tradicional misa de Acción de Gracias. El sábado 19, destaca la Fiesta Huasa en la medialuna San Ignacio, a contar de las 14 horas. El término de las ramadas es el domingo 20 a las 22 horas.

Quillón

Ayer partieron las actividades con un desfile cívico- militar, que incluyó la presentación de un destacamento del Regimiento de Infantería N°9 Chillán, y se dio el vamos a las ramadas de la comuna, El programa patriótico continuará hoy con una fiesta criolla para inaugurar la medialuna y sede del Club de Huasos Renacer de Liucura Alto, donde se podrá disfrutar de una collera de muestra, juegos criollos y los mejor de la cocina local. Cabe recordar que la entrada a las ramadas de la comuna del Valle del Sol son gratuitas.

San Carlos

Las actividades dieciocheras en la comuna, comenzaron ayer con el tradicional desfile (donde participaron los diferentes estamentos de la comunidad). El programa además contempló diversos panoramas en la medialuna comunal, lugar donde en horas de la noche, el alcalde Hugo Gebrie inauguró las ramadas. Para el 18 y 19, el rodeo se toma la medialuna local, con el campeonato que organiza el Club de Rodeo Chileno. Los sancarlinos que deseen seguir celebrando el domingo podrán hacerlo hasta el fin del día, ya que las ramadas se mantendrán abiertas hasta la medianoche.

Pemuco

El aniversario patrio de en la comuna estará marcado por dos hechos: el concurso de cueca el 19 de septiembre (en el que se bailarán 145 piezas de nuestra danza nacional) y la realización del rodeo provincial (sábado y domingo), en el club Pemuco Río Pal Pal . Este año, Pemuco tendrá ramadas en sectores como San Miguel, El Ciprés , Cartago, y en el sector urbano, las que fueron inauguradas ayer. Para la jornada de hoy , destaca el acto oficial, donde se realizará la tradicional ceremonia del vino de honor (en el remozado gimnasio de la escuela Dafne Zapata). "Invitamos a la comunidad a pasar las Fiestas Patrias en nuestra comuna", señaló la alcaldesa Jacqueline Guíñez.

San Ignacio

Durante la jornada de ayer se inauguraron las ramadas en San Ignacio, Quiriquina y Pueblo Seco. Hoy San Ignacio será el epicentro de las celebraciones: a las 11 con la misa a la chilena (en la parroquia local), y a las 15 horas con un concurso de cueca, en las fondas del sector. El 19, la comuna será embanderada desde las 08:00 , y a las l11 de la mañana, se efectuarán juegos populares en el sector de El Calvario. El domingo destacan en el programa, el Culto de Acción de Gracias de las iglesias evangélicas, que se desarrollará en el gimnasio de Pueblo Seco, a las 15:30 horas. La clausura de las ramadas será a las 22 horas.

Portezuelo

Las ramadas para esta nueva versión del aniversario patrio estarán ubicadas en el sector de Las Cocinas. Las actividades se concentrarán hoy. Desde las primeras horas, Portezuelo será embanderado, y pasado el mediodía vendrá el acto cívico y posterior desfile de los diferentes fuerzas vivas de la comuna. El día sábado, el programa de celebraciones contempla la realización de juegos y concursos criollos. Como plato fuerte de la jornada del 19, destaca la carrera de perros galgos, en dependencias del recinto fondero. Las actividades dieciocheras culminarán el próximo domingo 26 de septiembre con el Campeonato Regional de cueca, y la tradicional Vendimia de Oro, en dependencias del gimnasio municipal, a contar de las 15 horas.

Trehuaco

Contará con ramadas en diferentes sectores de la comuna, y un nutrido programa con varias actividades. Hoy, por ejemplo, está el desfile, y la tradicional Toma en Rienda, organizada por el club de huasos local. Para las 20 horas, está contemplada la realización de un bingo bailable, en Mataco (borde costero), y a las 22 horas un festival folclórico, en el que se bailará cueca durante toda la noche. Para el 19, destaca la realización de la misa a la chilena y juegos criollos, y una rifa solidaria bailable, en el sector del Arrayán. Las ramadas se cerrarán el domingo a las 00:00 horas. Las actividades de celebración de Fiestas Patrias culminan el 3 de octubre con un campeonato comunal de rayuela.