Secciones

Comunal Chillán del Partido Radical ya tiene nuevo Presidente

POLÍTICA. Pedro Ramos pretende allegar juventud al partido, así como a viejos estandartes.
E-mail Compartir

Elegido con el más del cincuenta por ciento de los votos, es decir 187 sufragios, el nuevo presidente comunal del Partido Radical en Chillán Pedro Ramos ganó a su más cercana contendora Olga Arzola, en las recientes elecciones realizada aquí en la capital provincial. Consultado acerca de su visión de futuro respecto del partido, Ramos fue muy claro en señalar que lo que buscará de ahora en adelante "será proyectar a un partido inclusivo y participativo para toda la comunidad, además de rescatar a los antiguos valuartes radicales de la zona que, por su edad o algunos problemas internos, se han alejado un poco de la contingencia local". Otro de los puntos claves -detalló- son las próximas elecciones municipales y aunque su propuesta es esperar que se pronuncie el partido en general y apoyar al mejor candidato de la nueva mayoría, "por ahora no puedo dar un nombre solo que estamos seguro de apoyar, sumarnos y plegarnos a lo que diga la nueva mayoría, aunque tomando siempre el consentimiento y parecer a nuestra s bases en Chillán". El nuevo directivo radical explicó que en Chillán Viejo "ya tenemos a la persona que nos estaría representando, Jorge del Pozo y pronto estaremos buscando las estrategias para triunfar frente a los demás candidatos, él está ratificado pero falta confirmarlo a nivel nacional y de parte de los otros partidos de la Nueva Mayoría en Chillán Viejo", dijo además Ramos. La militancia del Partido Radical en Chillán alcanza a los 640 adherentes formalmente inscritos, pero los simpatizantes superan las 700 personas, terminó diciendo Ramos, asegurando que tiene especial interés en sumar gente joven.

Gobernadora de Ñuble llama a respetar feriado irrenunciable

SANCIONES. En caso de infringir la norma, las multas para los empleadores van de los $211.100 hasta $844.400 por cada trabajador afectado por la infracción.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un llamado al comercio de Ñuble a respetar el feriado irrenunciable de Fiestas Patrias, los días 18 y 19 de septiembre, realizó la Gobernadora Lorena Vera Arriagada, junto al director provincial del Trabajo, Idelfonso Galaz Pradenas. Ambas autoridades entregaron información a la comunidad en el Paseo Peatonal Arauco y notificaron a locales comerciales de Chillán sobre esta medida, que rige para todos los trabajadores y las trabajadoras del comercio establecido y cuyas labores se relacionen con el expendio o venta directa al público de mercaderías o productos. "Este es un feriado irrenunciable, donde los trabajadores están llamados a hacer uso de su descanso legal, por lo tanto se espera que el comercio cierre sus puertas el jueves 17 de septiembre a las 20 horas (para que a las 21 horas estén ya los trabajadores fuera del local) y no las abran hasta el domingo 20 de septiembre a las 6 de la mañana", indicó la Gobernadora de Ñuble. Se exceptúa de la norma a aquellos que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets y casinos de juegos. Tampoco es aplicable para trabajadores de gasolineras; servicentros y farmacias de urgencia o de turno. En caso de infringir la norma, las multas para los empleadores van de los $211.100 hasta $844.400 por cada trabajador afectado por la infracción. Y en el caso del comercio que no cierra sus puertas en la víspera del feriado, el día 17 de septiembre a las 21 horas, las multas van de $422.200 hasta $2.533.200 por empresa. La Dirección del Trabajo ha prevenido a los trabajadores para que, en el caso de que no se les respeten los feriados obligatorios, se preocupen de registrar su asistencia como prueba de la infracción de su empleador y procedan a denunciar esta situación en el sitio web de la Dirección del Trabajo, www.dt.gob.cl. Así lo indicó el director provincial Idelfonso Galaz, quien se refirió además al trabajo de fiscalizaciones que se realizarán durante el feriado. "El día 17 de septiembre, a las 21 horas, iniciaremos fiscalizaciones en distintos lugares y que se extenderán durante todo el feriado. En la página web de la Dirección de Trabajo tendremos un banner de acceso para denuncias y si hay empresas (regidas por la norma) cuyos trabajadores estén siendo obligados a trabajar durante el feriado irrenunciable, vamos a cursar las multas correspondientes. Para ello a nivel local tendremos dos fiscalizadores de turno, para cuando sean notificados de estas denuncias, se dirijan a realizar acciones de fiscalización", explicó. La medida no se aplica a los locales comerciales atendidos por sus propios dueños, quienes podrán abrir durante ambos días feriados si así lo quieren.

Ruta 5 Sur lanza aplicación móvil para tener información carretera este '18'

FIESTAS PATRIAS. Conductores pueden acceder a los datos accediendo gratis en Android, y próximamente en IOS.
E-mail Compartir

Entregar información útil a sus usuarios es lo que busca ISA INTERVIAL, grupo que opera cinco concesiones de la Ruta 5 Sur entre Santiago y Río Bueno, a través de la aplicación móvil "Mi Ruta 5 Sur", la que ya se encuentra disponible para ser descargada en sistema Android, y próximamente en IOS. Desde ahora se inicia un período de marcha blanca para que los usuarios puedan familiarizarse con la App antes de viajar junto a sus familias en estas Fiestas Patrias, y así hacerlo de manera informada. Se trata de información actualizada y en tiempo real del estado de la Ruta, además de contener toda la infraestructura georeferenciada, es decir, peajes, salidas, enlaces, atraviesos, áreas de descanso, bencineras, e inicios y términos de cada concesión de ISA INTERVIAL "Mi Ruta 5 Sur" es la primera aplicación oficial de una ruta concesionada, y significa un esfuerzo por aunar canales de información de lo que sucede en la ruta, al acercar a los usuarios, centrales de Atención a Usuarios, Twitter y Paneles de Mensajería Variable, todo en el teléfono móvil. Un ejemplo de esto, es que desde la App, se podrán realizar llamadas de emergencia con un sólo click, de manera de asistir y/o orientar a nuestros usuarios en carretera. Además se puede acceder a los tweets de la ruta por la que se está transitando (Ruta del Maipo, Ruta del Maule, Ruta del Bosque, Ruta de la Araucanía y Ruta del Ríos). "Esta aplicación representa un hito que revolucionará la experiencia de usuarios en la Ruta 5 Sur", señaló el gerente general de Ruta del Maule y Ruta del Bosque, Mario Ballerini. Para Fiestas Patrias, la aplicación contará con información por voz, de manera que los conductores no se distraigan y puedan igualmente informarse mientras transitan por Ruta 5 Sur.

Tren Central mantiene precios de pasajes y doblará capacidad de sus convoy

E-mail Compartir

Dado el aumento en la demanda por pasajes que transporten a los chillanejos hasta Santiago, y viceversa, en el contexto de Fiestas Patrias, la empresa Tren Central dispuso de un plan de contingencia para atender a sus usuarios.

Según comentó su gerente general, Juan Pablo Palomino, este domingo habrá los servicios de siempre, aunque lo importante es que doblarán la capacidad.

"Serán dos trenes acoplados los que ayudarán a los santiaguinos a retornar a Santiago", dijo Juan Pablo Palomino, quien añadió que "los trenes mantienen los horarios, pero dobles, con dos trenes acoplados. Tiene 360 pasajeros en total cada convoy, luego lo que pusimos un tren adicionarly con un convoy adicional supa 420 pasajeros, en el mismo formato, preferente y salón". Además, recalcó que no hay alza de pasajes y este domingo habrá servicio a las 12.55 (que costará $5 mil), 13.50 hrs., 17.45 hrs. y 18.30 hrs., sumándose el servicio nocturno, de la 1.30 de la madrugada del día lunes.