Secciones

Detuvieron a un sujeto en Coihueco por robo de animales

E-mail Compartir

Con las iniciales H.E.V.Q fue identificado un sujeto detenido ayer en la comuna de Coihueco, en el sector Estación Pinto, quien en una bodega de su domicilio particular, mantenía para la venta carne de vacuno y cerdo.

Tras el procedimiento realizado por personal de la SIP de la segunda Comisaría de Chillán y SIP Abigeato de la Primera Comisaría de San Carlos , el hombre no pudo acreditar ser el propietario de los animales ni justificar su procedencia, siendo detenido en horas de la mañana de ayer.

Tras el hecho se dio a cuenta a la Fiscalía de Chillán que por orden del fiscal Pablo Fritz instruyó que el imputado quedara en libertad y en espera de la citación.

En Quillón sesionó mesa de coordinación de autoconsumo de Prodesal

AGRO. El grupo aplicó en terreno una evaluación de los proyectos visitados,
E-mail Compartir

A los sectores de Liucura, Huenucheo y El Peley se trasladaron los integrantes de la Mesa de Coordinación del Segmento de Autoconsumo del Prodesal INDAP Quillón, para hacer revisión del avance de los proyectos financiados durante el presente año. El grupo aplicó en terreno una evaluación objetiva de los proyectos visitados, calificando con notas de 1 al 7 aspectos tales como: el grado de coincidencia de lo proyectado y lo construido, la calidad del trabajo realizado, el aporte de las inversiones a la superación de brechas, entre otros factores. Gloria Cifuentes, jefa del Área INDAP Bulnes explicó que esta forma de trabajo empodera a los agricultores y les da la posibilidad de desarrollar nuevas habilidades, que luego aplican en sus explotaciones y en el manejo de sus negocios. "La elección de los representantes es democrática y cada sector presenta sus candidatos, lo cual fortalece el trabajo que como Gobierno estamos realizando, contribuyendo a una mayor participación, que es el llamado que hace la Presidenta Michelle Bachelet, hacer de Chile un país más democrático e inclusivo." Cada agricultor visitado tuvo la oportunidad de explicar por qué postuló el proyecto y las dificultades que enfrentó para desarrollarlo. Un aspecto importante que se revisa a partir de este año es el orden y la limpieza de los predios, lineamiento incluido en el plan de trabajo en el ámbito medioambiental, que el equipo técnico construyó con los agricultores Para Jairo Inzunza, presidente de la Mesa de Coordinación Autoconsumo de Prodesal, "sesionar en terreno les permite tener una visión más concreta del trabajo que se realiza en la unidad operativa y hacer una evaluación objetiva y participativa. Además es una oportunidad para que los agricultores conozcan otros sectores de la comuna y unirse como usuarios del programa".

Líderes de la oposición rechazan ubicación de cárcel en San Carlos

PROYECTO. Criticaron la determinación del Ejecutivo. "Con esto, el discurso regionalista del Gobierno queda solo en las palabras", dijo la senadora Jacqueline van Rysselberghe.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

La reciente decisión del Ministerio de Justicia de levantar la futura cárcel biprovincial (que albergará internos de Ñuble y Bío Bío) en un terreno ubicado en el sector de Buli (a 7 kilómetros de San Carlos y 10 de Ñiquén) , generó el rechazo por parte de parlamentarios y dirigentes de la Alianza, quienes criticaron el accionar del Ejecutivo, acusándolo de no consultar a la comunidad.

"Lo menos que se puede hacer es consensuar un tema de esta relevancia con los alcaldes", precisó la senadora Jacqueline van Rysselberghe.

Por lo anterior, la legisladora indicó que se puso en contacto con el alcalde de Ñiquén, y que próximamente se contactará con el edil de San Carlos (Hugo Gebrie), para que en conjunto con el senador Víctor Pérez , "alzar la voz, y que el Gobierno se allane y se dé cuenta que no puede imponer un proyecto de esta naturaleza en contra de la comunidad, porque con esto su discurso regionalista quedaría solo en las palabras".

En ese sentido, van Rysselberghe es enfática, "no se puede cargar la mano a una provincia que pretende ser región y dejarle todo el costo social que significa al instalar una cárcel de la provincia de Bío Bío en Ñuble".

"injusticia"

En RN Bío Bío también dijeron estar sorprendidos tras el anuncio del Ministerio de Justicia, que considera construir la nueva cárcel de Ñuble, la cual se prevé que comience a construirse en 2018. Frank Sauerbaum, presidente de regional señaló que " una vez más el gobierno aparece realizando anuncios sin consultar a la gente. Todos sabemos la necesidad de tener una nueva cárcel, pero las cosas se hacen de frente a la ciudadanía y no a espaldas de ella. Extraño ahora a los que se oponían hasta la sola idea de construirla en Ñuble. Parece que la orden es guardar silencio ante el anuncio de la Ministra Blanco".

El ex diputado, además recalcó que "hay claridad de las externalidades que provoca construir una cárcel. Es una obra necesaria, pero que nadie quiere tener de vecina. Por lo mismo, se debe trabajar con tiempo, realizando las consultas pertinentes y comunicando a toda la comunidad de cómo se lleva adelante el proceso. Pero aquí, el alcalde Hugo Gebrie, se entero por la prensa del anuncio. A eso nos tiene acostumbrado el gobierno de la nueva Mayoría, a la improvisación y las cosas a medias.".

Sauerbaum finalizó mencionando que "San Carlos no ha sido consultado y nos vamos a oponer a la construcción de esta cárcel, tal como lo hicimos junto a San Nicolás. Son comunas que han basado su estrategia de desarrollo en base a la agricultura, turismo y servicios y el Gobierno no ha realizado consulta alguna. Es un Gobierno que se caracteriza por no consultar ni preguntar. Es una injusticia gratuita para San Carlos y toda esa zona de la Provincia de Ñuble."

Sernatur llama a ñublensinas a postular al concurso Mujer Empresaria Turística

PROVINCIA. El certamen es una instancia organizada por Sernatur, Sernam y BancoEstado Microempresas, cuyo objetivo es visibilizar la actividad económica.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Turismo quiere invitar a todas las mujeres emprendedoras de la industria turística local a participar del concurso que entregará premios de 1 millón de pesos junto a Sernam y BancoEstado. La actividad pretende impulsar el desarrollo femenino en el turismo y por eso extendió la fecha de postulación hasta el 30 de septiembre. La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes Cruz, explicó que esta decisión se debe a que "como gobierno, queremos destacar los esfuerzos liderados por mujeres que desarrollan un turismo asociado a la sustentabilidad y que, a su vez, aporten al desarrollo económico de sus regiones, porque recordemos que la convocatoria es a nivel nacional. El llamado es entonces a que las emprendedoras chilenas nos envíen propuestas novedosas, con componentes innovadores para lograr diversificar la oferta de nuestros destinos". Otro de los objetivos de la edición 2015 de este concurso es la promoción de este tipo de negocios y fomentar la propagación de buenas ideas para la industria. En este sentido, el director nacional de Sernatur, Omar Hernández Alcayaga, señaló que "el foco para el concurso de este año está puesto en la sustentabilidad, requisito fundamental para un mercado que es cada vez más exigente. De ahí que hoy estemos sumando más alojamientos a la oferta turística sustentable del país, lo cual es un avance importante". Hay que mencionar que la publicación de las bases del concurso será el 17 de junio de 2015. Podrán participar mujeres emprendedoras, microempresarias y pequeñas empresarias: Mujeres chilenas o extranjeras con residencia definitiva en Chile, mayores de dieciocho años, que se desempeñen actualmente como empresarias en la actividad turística nacional como dueñas de los negocios turísticos y que hayan completado el formulario de postulación disponible en los canales establecidos por Sernatur, entre otras.