"En los hechos, el Mineduc no se hace cargo del protagonismo de los IP y CFT"


El fiscal nacional, Sabas Chahuán, aseguró ayer que volvería asignarle el caso Caval al persecutor Luis Toledo si su postulación a jefe del Ministerio Público no prospera.
Chahuán se refirió así a la polémica que se generó después de que se conociera que Toledo presentó su candidatura a fiscal nacional mientras estaba al frente del caso Caval.
Ante esa controversia y a petición del propio Toledo, el Ministerio Público designó temporalmente al fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, para asumir la investigación que involucra al hijo de la Presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos.
La candidatura del persecutor de O'Higgins también llevó al abogado Mario Zumelzu, en representación del cientista político Diego Acevedo, a presentar una solicitud para que Toledo se inhabilite en caso de quedar en la quina final de candidatos.
Zulmelzu argumentó que, de llegar a esa instancia, será la Mandataria quien entregará la lista de aspirantes al escrutinio del Senado, algo que fue catalogado como "inoportuno" por el abogado.
Frente a la posibilidad de que el fiscal sea inhabilitado de la causa, Chahuán dijo ayer que "no hay causal de inhabilidad". "No puede ser que por la legítima expectativa de postular a fiscal nacional pueda verse inhabilitado", sostuvo, citado por radio Bío-Bío.
El titular del Ministerio Público agregó que si Toledo no queda en la quina de postulantes, posiblemente le devuelva el caso Caval. "Lo voy a analizar y es lo más probable, por cierto. Si no queda en quina lo más probable es que le devuelva el caso Caval de inmediato", expresó.
Respecto de las expectativas que tiene sobre su sucesor, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, manifestó que espera "a una persona honesta, trabajadora, a una persona que sepa de derecho". "Los (candidatos) que conozco están capacitados para llevar adelante el Ministerio Público", agregó.