Secciones

Así aterrizará la serie de Karadima en la pantalla

PRODUCCIÓN. Ayer domingo CHV estrenó la historia, que tendrá tres capítulos y presentará a nuevos personajes.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La serie "El bosque de Karadima" tendrá la misión de reemplazar a "Tolerancia Cero", formato que se despidió de pantalla el 13 de septiembre. En su arribo a la televisión local la historia, que se basa en los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima (Luis Gnecco), mostrará imágenes que no fueron emitidas en el cine y presentará nuevos personajes.

"Con la película se pretendía poner el tema en el tapete, impactar. La historia de la película es la historia de un abusado y un abusador. Lo que yo quería era emocionar, que la gente sintiera lo que era el abuso, que duraba tanto tiempo. La diferencia con la serie, con lo que me siento mucho más tranquilo como realizador, es que soy más detallista con el tema, puedo entrar en más detalles", dijo Matías Lira, director del proyecto.

El realizador comentó que en la serie se mostrarán las historias de más víctimas de Karadima. "Vamos a conocer qué pasó tras bambalinas con la red de protección. Se explica mucho mejor".

La Prensa

Lira comentó que otro punto que se profundizará es el rol de la prensa en el caso. "A mi modo de ver esto realmente toma sentido y la sociedad se hace cargo cuando la prensa lo expone. Por razones de tiempo no podía ponerlo en la película, pero el lenguaje de la televisión tiene la gracia de que uno puede, como son varios capítulos, detenerse en ciertas cosas que en el cine uno no puede", expresó.

Luz Croxatto, figura del elenco de la serie, interpreta a una de las periodistas que buscará llevar lo sucedido con los abusos a luz pública. "Mi personaje no aparece en la película. En la serie es la jefa de Paola (Claudia Celedón). Las dos son periodistas que investigan el caso y contactan a las víctimas".

La figura de la historia se refirió a la relación de su personaje con uno de los protagonistas: Thomas Leyton (Benjamín Vicuña). "Ella entrevista a esta víctima. En la vida real pasó que el personaje recula varias veces, porque se pone nervioso y se asusta. Es un proceso muy valiente y duro el que cruzan los personajes al hablar de los abusos", dijo a este medio.

Estructura

Lira habló de la estructura del formato: "El primer episodio tiene mucho más que ver con la captación de un joven, cuando es menor de edad. En el segundo capítulo empiezan a aparecer nuevas víctimas. Se empiezan a destapar otras tramas. El tercer capítulo es más una conclusión. Vemos la pugna con las redes de protección. La lucha periodística y como las distintas víctimas se unen".

El director se refirió al revuelo generado por los correos privados que se dieron a conocer de los cardenales Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz, donde hacen alusión al caso de Karadima. "Eso para mí tiene un sólo significado: la verdad tiene que salir a flote. Cuando hay temas pendientes la sociedad no se puede escapar. Por eso está pasando me imagino esto. Todavía el tema Karadima no está cerrado y ocurren estas cosas...".

La serie "El bosque de Karadima" se estrena este domingo a las 22.30 horas. En su elenco también se cuentan los actores: Ingrid Isensee, Marcial Tagle, Gloria Münchmeyer, Francisco Melo y Álvaro Espinoza.

Llega "Minority Report" de Spielberg a la televisión

TV. Muestra una inusual alianza entre un hombre y una mujer policía que tratan de impedir los peores crímenes.
E-mail Compartir

Luego de que la Unidad de Pre-Crime fuera desmantelada en 2054, la policía de Washington D.C. se ve obligada a buscar nuevos métodos para combatir el crimen, como tecnologías sofisticadas y confiables, y no los instintos de tres sujetos que predicen el futuro.

Ése es el contexto en que se desarrolla "Minority Report", la nueva serie de Fox, una adaptación televisiva de la película homónima de Steven Spielberg y protagonizada en 2002 por Tom Cruise.

Once años después de lo ocurrido en la cinta, el programa presenta la extraña alianza entre un hombre perseguido por el futuro y una mujer policía perseguida por su pasado, mientras tratan de impedir los peores crímenes del año 2065 antes de que sucedan.

Antes que la Unidad de Pre-Crime fuera desmantelada, Dash, su hermano gemelo Arthur y su hermana adoptiva Agatha eran parte del programa donde desarrollaron sus poderes de predicción. Ahora Dash, impulsado por visiones espantosas, pero fragmentarias, debe regresar para ayudar en secreto a la intrépida e inteligente detective Lara Vega, e impedir los asesinatos que él predice.

La serie, que cuenta con Spielberg como productor ejecutivo, es protagonizada por Stark Sands, Meagan Good, Nick Zano, Laura Regan y Wilmer Valderrama. El programa cuenta con 13 episodios de una hora de duración y será estrenado este martes 22 de Septiembre a las 22:00 horas por Fox.