Secciones

Alcalde de Chillán realizó positivo balance de Fiestas Patrias en la comuna

E-mail Compartir

Con centenares de vecinos participando, se realizó en Quinquehua la última fiesta de tradición campesina de las Fiestas Patrias 2015, donde participó el alcalde y autoridades municipales, cerrando el programa de este año.

"El balance es muy positivo", dijo el alcalde Sergio Zarzar. "La enorme participación de la gente, su alegría y la manera responsable de divertirse, nos llena de orgullo y satisfacción", agregó el edil. "Hemos disfrutado de las tradiciones campesinas en Confluencia, en Quinchamalí, en Rinconada de Cato, ahora en Quinquehua…y esto es fantástico. Ver cómo disfruta la gente, como se divierte, nos permite hacer un balance excelente de estos festejos", señaló el alcalde Zarzar. Luego el edil se refirió a la situación del centro-norte de Chile, azotado hace unos días por un terremoto, y expresó su solidaridad y la de los chillanejos ante esta tragedia. "Pero el chileno sabe levantarse y seguir luchando. Y nosotros aportando solidaridad, tal como la hemos recibido anteriormente. Por eso, el chileno se divierte en Fiestas Patrias, pero también asume su solidaridad con quienes la necesitan", dijo el alcalde.

Aumento en número de accidentes fue el negativo balance de Carabineros

POLICIAL. Cuatro fallecidos y 10 accidentes dejó la celebración de Fiestas Patrias en la provincia de Ñuble.
E-mail Compartir

Se acabó la fiesta y los fonderos sacan cuentas alegres pues las ventas en estas Fiestas Patrias se mantuvieron igual de positivas que en años anteriores. Sin embargo un balance que no tiene nada de alentador es el que realizó Carabineros, pues los accidentes de tránsito ocurridos durante estos tres días de celebraciones aumentaron en comparación con el año pasado.

"Lamentablemente se igualó la cantidad de personas fallecidas del año pasado y se aumentó además el número de accidentes. Hasta el momento se registran 6 accidentes con consecuencias graves, 4 con personas fallecidas, y además hay dos personas más con riesgo vital, por esto las cifras las consideramos realmente malas, tomando en cuenta que este año había solo tres días de celebración, es decir un día menos que el 2014", manifestó el capitán Carlos Cortés, Jefe de la Siat de Ñuble.

Además el funcionario agregó que la totalidad de los accidentes ocurridos en la provincia fueron provocados porque los conductores conducían bajo la influencia del alcohol. "En ese sentido, podemos decir que no hay una actitud de autocuidado, no hay una conciencia en la conducción y que finalmente provocó esta gran cantidad de accidentes este fin de semana largo".

Por su parte, a nivel regional, la ambulancia Control Cero Alcohol de Senda apoyó la labor fiscalizadora de Carabineros con 1921 controles de alcotest, sacando de las calles a 23 conductores, 14 bajo la influencia del alcohol y 9 en estado de ebriedad.

A pesar del aumento de un 60% en la cantidad de controles en la región del Biobío en comparación al 2014, hubo 11 fallecidos, de los cuales 7 están relacionados con la ingesta de alcohol.

Ramaderos de Chillán hacen positivo balance de ventas estas Fiestas Patrias

CHILLÁN. Tanto en las ramadas realizadas en la Media Luna, como en las fondas municipales de Av. Brasil, sacaron cuentas alegres este 18 de septiembre.
E-mail Compartir

Un balance positivo es el que hicieron los ramaderos de las fondas realizadas este 2015 en Chillán. Cuentas alegres que, aseguran, los motivan para continuar con esta tradicional forma de celebrar el 18 de septiembre en la comuna.

En las fondas de la Media Luna, Carlos Jara, miembro de la red de turismo rural de Chillán, señaló que a pesar del miedo que existía por lo mal que está el país en lo económico, la gente asistió en masa a las ramadas y con eso ellos quedaron conformes.

"La venta se mantuvo igual que año pasado, y eso es muy bueno. Yo vendí empanadas de horno y pan amasado y la verdad nos fue súper bien, estamos súper contentos con los resultados de este año", comentó Jara.

Por su parte Juan Márquez, más conocido como el 'Guatón Rana', quien tenía instalada su fonda en las ramadas municipales, ubicadas en Brasil 80, también tuvo un saldo positivo al término de estas fiestas patrias, asegurando que "para la tarde de hoy (domingo) ya no va a quedar nada".

"Agradezco que se preocupen de nosotros, gracias a Dios el tiempo nos acompañó y ahora estamos en lo último, matando lo que tenemos. Nos fue bien, ahora queda poquito nomas, la venta estuvo muy buena", aseguró el hombre, y agregó: "Esta ramada tiene 83 años, porque primero perteneció a mi madre, ella era la 'guatona rana', y ahora quedé yo, porque ella se me fue al cielo. Como sea vamos a continuar esta tradición familiar tan linda".

Las fondas, que comenzaron el 17 de septiembre y finalizaron ayer, contaron también con el apoyo y resguardo de Carabineros, quienes aseguraron que en esta oportunidad no hubo mayores problemas en el transcurso de estos tres días de fiesta.

Vecino asegura que explosión fue por presencia de detonadores

QUILLÓN. Fotografías demostrarían la existencia de explosivos almacenados en el predio donde estalló container el domingo 13 de septiembre en Cerro Negro.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Dos personas lesionadas, tres casas completamente destruidas y otras veinte afectadas, fue el saldo que dejó la violenta explosión de un container en el sector de Canchillas, Cerro Negro, en Quillón, hecho que se registró la tarde del domingo 13 de septiembre.

Preliminarmente se informó que el dueño del terreno mantenía un container con explosivos utilizados hace años en la construcción del camino pavimentado Quillón - Cerro Negro, sin embargo el hombre negó rotundamente la existencia de dichos artefactos explosivos, señalando que lo que mantenía el container era salitre, aceites y un bidón de petróleo que había comprado para hacer funcionar las maquinarias.

Cecilio Herrera, uno de los vecinos afectados, aseguró que en un principio Juan Barriga, dueño del predio, se haría responsable de los daños provocados, pero finalmente no fue así.

"En primera instancia él trató de poner paños de agua fría a este asunto, pero en estos días cuando yo me acerqué y le dije que fuéramos donde algún abogado para arreglar este tema de la mejor manera, él me respondió que no está en condiciones de hacer nada y nunca más me habló", dijo el hombre.

La detonación del contenedor se produjo al ser alcanzado éste por las chispas de una fogata y su onda expansiva habría sido al menos de 250 metros a la redonda. Herrera aseguró que lo perdió todo, pues su fuente laboral estaba en la camioneta que perdió y en su casa que quedó destruida.

"Yo perdí todo, mi camioneta era nueva, año 2015, porque como yo tengo una maestranza chica presto servicios mecánicos, entonces era mi fuente de trabajo también. Ese día estábamos con mi hija y su auto también se vio afectado con la explosión", comentó el hombre, y agregó: "Yo para poder seguir manteniendo mi casa estoy vendiendo un torno que tengo que lo ocupaba acá en la maestranza, y con eso ya tendría algo para mantenerme a mí y a mí familia, porque en este momento no tengo nada".

La arista más compleja de esta situación es el tema de los explosivos. El hijo de Cecilio Herrera tomó unas fotografías donde se aprecia claramente al menos 2 cartuchos de explosivos en las inmediaciones del predio donde ocurrió el estallido, esto a pesar de que Juan Barriga negó la existencia de dichos detonadores.

"El Gope vio los cartuchos, los funcionarios justo llegaron cuando nosotros estábamos sacando las fotos, así que ahí vamos a ver que dice la justicia", declaró.

La situación es difícil para Cecilio y para los demás vecinos afectados por la explosión. Hoy acudirán a sus abogados para ver de qué manera pueden solucionar este problema que los dejó prácticamente en la calle.

"Si él (el dueño) hubiese cumplido su palabra yo no habría hecho nada legal, pero ahora no sé, porque tener explosivos es ilegal y él los tenía ahí. Él debe hacerse responsable de lo que ocurrió", concluyó Herrera.