Secciones

"El Club" de Pablo Larraín lidera nominaciones a los Premios Fénix

E-mail Compartir

"El club", de Pablo Larraín, y el thriller de suspense español "La isla mínima", de Alberto Rodríguez, lideran las nominaciones a los Premios Fénix del Cine Iberoamericano con nueve opciones a galardón, entre ellas Mejor Película y Dirección. Estrenada en la pasada Berlinale, donde se llevó el Gran Premio del Jurado, la película de Larraín inauguró la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. En el marco de dicho certamen es que se anunciaron las nominaciones a los galardones iberoamericanos que, como los Platino, nacen con vocación de promover el cine a ambos lados del Atlántico. Por la mordaz crítica de Larraín a la hipocresía de la Iglesia Católica están nominados también sus actores, Antonia Zegers, Alfredo Castro y Roberto Farías. Estos dos se enfrentan a Javier Gutiérrez, que el año pasado se alzó con la Concha de Plata del certamen por su papel de detective de la vieja escuela en "La isla mínima", la gran triunfadora de los últimos Goya. Zegers, en tanto, se disputa el Fénix con la brasileña Regina Casé ("Que horas ela volta?"), la británica Géraldine Chaplin ("Dólares de arena"), la argentina Dolores Fonzi ("La patota") y Bárbara Lennie.

Emilio Estefan presentó tema en respuesta a Donald Trump

MÚSICA. Todos somos mexicanos" es el nombre del tema en el que participan 34 personalidades latinas
E-mail Compartir

El productor Emilio Estefan lanzó hoy el tema musical en el que destaca los logros de los latinos, con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos y en rechazo a la "publicidad negativa" contra los mexicanos que se gatilló luego de los polémicos dichos de Donald Trump.

El magnate afirmó que "cuando México manda a su gente, no mandan a los mejores (…) Son criminales y violadores", durante un discurso enmarcado en su carrera presidencial. Sus palabras gatillaron la molestía de toda la comunidad latina y es por eso que muchos artistas se unieron para participar en el tema compuesto por Estefan.

Wisin, Pitbull, Thalia, Gloria Estefan, Carlos Santana, Carlos Vives, Jeancarlos Canela, Natalia Jiménez, Rita Moreno, Pepe Aguilar, entre otros, prestaron sus voces al tema que es una apelación al "sentimiento de que los hispanos hemos progresado y necesitamos que la gente lo sepa", según expresó el productor ganador de 19 Grammy a través de un comunicado.

La canción "Todos somos mexicanos" reúne, en total, a 34 personalidades latinas con el objetivo de responder también a la retórica de ataque a los inmigrantes indocumentados utilizada por el precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

"Como inmigrantes, sentimos amor y aprecio por este país y por la libertad que representa. Tenemos que levantar nuestro orgullo y mostrar al mundo todas las grandes cosas que estamos haciendo", aseveró el esposo de la cantante Gloria Estefan.

"Comunicar un mensaje de unidad a todos los inmigrantes, no de división", agregó. El título "Todos somos mexicanos" se convierte, en palabras de Emilio Estefan, en una "metáfora que simboliza que todos podemos llegar a ser víctimas del racismo y la intolerancia en cualquier momento como los son ahora los mexicanos".

El productor lamentó que los mexicanos están siendo "vilipendiados" por "algunos medios de comunicación, líderes políticos" y parte de la opinión pública "porque comprenden el 67 % de la población y porque su país natal comparte frontera directa con Estados Unidos".

En ese contexto, su tema celebra las "contribuciones positivas de los inmigrantes en Estados Unidos como contrapeso de la publicidad negativa expresada" contra los mexicanos.

Las peores y mejores vestidas de la alfombra roja de los Emmy

E-mail Compartir

Ni los 32° que hicieron en Los Angeles impidieron que las estrellas de la televisión estadounidense se lucieran en una nueva alfombra roja. En esta ocasión, fueron los tonos metálicos, rosados y blancos los que se lucieron en la gala de los premios Emmy 2015.

Tal como era de esperar, muchas de las actrices lograron ser aprobadas por la crítica especializada. Sin embargo hay varias que sorprendieron al desentonar. Pese a que por lo general los especialistas se dividen entre los mejores y peores vestidos, esta vez hubo una candidata que, por unanimidad, se llevó las peores críticas. Se trata de Heidi Klum.

Aunque a sus 42 años luce un tonificado y esbelto cuerpo, la modelo alemana apareció con un vestido amarillo con transparencias y detalles que más que halagos la hicieron protagonizar la lista de peores vestidas en el mundo. Tanto así, que incluso varios especialistas la compararon con Big Bird, el pájaro amarillo de "Plaza Sésamo".

Sin embargo, no estuvo sola, Naomi Grossman fue otra de las candidatas a llevarse la corona de las peores vestidas. Con un atuendo color negro y piel, la actriz de "American Horror Story" decepcionó por lucir un vestido lleno de curvas que no resaltaban su físico.

Mario Casas se luce como estrella pop en cinta que protagoniza con Raphael

E-mail Compartir

Es uno de los nuevos galanes del cine español y el sueño de muchas adolescentes, pero que ninguna desespere: Mario Casas tiene "amor para todas".

Así lo confesó entre risas durante su paso por el Festival San Sebastián en el marco de la presentación, fuera de concurso, de la comedia de Álex de la Iglesia "Mi gran noche", en la que se disputa el escenario con el mismísimo Raphael.

A sus 29 años, el actor que saltó a la fama con la romántica "Tres metros sobre el cielo" está viviendo uno de sus mejores momentos ya que acaba de estrenar "Los 33" y tiene pendiente la adaptación del best seller "Palmeras en la nieve".

En "Mi gran noche", en tanto, Casas luce melena rubia transformado en Adán, una joven estrella del pop que vuelve locas a las mujeres con su hit "Bombero", en la que versiona muy libremente el "Torero" de Chayanne.

"Álex me regala personajes que no tienen nada que ver conmigo o con la imagen que podía tener la gente de mí", pero ese lado cómico "siempre ha estado dentro", explicó el actor durante la presentación del filme.

García Bernal y Jonás Cuarón se alzan con un trofeo en el Festival de Toronto

E-mail Compartir

"¡Que vivan los migrantes!", exclamó un exultante Gael García Bernal al recoger en el Festival de Cine de Toronto, junto al director mexicano Jonás Cuarón, el premio FIPRESCI de la crítica por "Desierto".

El actor mexicano protagoniza la primera gran producción dirigida por el hijo del cineasta Alfonso Cuarón ("Gravity"), centrada en el drama de los migrantes que intentan cruzar a diario la frontera entre México y Estados Unidos a través del desierto de Sonora.

Coproducida por México y Francia, la película tuvo su estreno mundial en el marco de las "presentaciones especiales", una de las secciones más importantes del TIFF.

"Es muy lindo estar acá", afirmó García Bernal, para luego agregar que "creo que esta película va a tener una fuerte vida. Es necesario que nos dediquemos al tema de la migración, del que todos saben, algunos más, otros menos, pero es un tema muy actual ahora por esta ola de odio que parece estar aceptándose cada vez más en el mundo político". El otrora protagonista de "No" recordó que él también es un migrante y destacó que quienes están haciendo estos viajes "no los hacen porque lo eligen sino porque deben por motivos políticos, económicos y ahora también medioambientales".