Secciones

Fanáticas de Ricky Martín emocionadas por su concierto en la Región del Biobío

CHILLÁN. Chillanejas están ansiosas esperando que llegue febrero para ver el show de su artista favorito.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Para ellas, conocerlo hace años atrás fue como un verdadero "disparo al corazón". Así lo definirían cuatro fanáticas chillanejas que, cuando a principios de la década de los noventa escucharon por primera vez sus temas como solista quedaron completamente cautivadas y enamoradas del astro boricua, Ricky Martin.

Hoy están muy ansiosas ya que desde el municipio penquista encendieron las alarmas de que uno de los cantantes más populares de los últimos tiempos podría llegar a fines de febrero a realizar un concierto hasta el Estadio Éster Roa de Concepción.

"Lo que se hizo fue la reserva del espacio, para los conciertos involucrados en los tours de ambos cantantes (Ricky Martin y Chayanne)", señaló Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, en referencia a la firma de los documentos con acuerdos de fechas con las productoras a cargo de los shows.

Desde ahí, todo fue gritos de fanáticas en todo el Biobío, especialmente en Chillán, donde el cantante goza de una gran cantidad de seguidoras de todas las edades.

"Obvio que voy a ir, apenas vi que se confirmó que viene a Conce, una amiga me lo publicó y decidimos que iremos sí o sí, así que apenas estén las entradas a la venta las compraremos", comentó Jiara Cerda, quien es enfermera y fanática del artista desde su gran éxito "La copa de la vida".

Y es que, con la sensualidad y la energía que despliega en cada show según sus fanáticas ha sabido ganarse sus corazones. Todo eso, sumado a sus bellas letras y a las acciones sociales que realiza día a día.

"Si lo tuviera la posibilidad de decirle algo, le diría que además de ser un excelente artista, me encanta la labor que hace con su fundación apoyando a jóvenes y a niños", dijo Nicol Uslar.

Por su parte, Cecilia San Martín, estudiante de Pedagogía en Inglés, también destacó que "lo que más me gusta es que ha usado su popularidad para obrar en bien de la sociedad, que de sus caídas ha sabido levantarse como cuenta en su biografía y que es un hombre, libre y feliz", destacó.

Dispuestas a todo

Gran parte de las seguidoras asistieron al concierto que realizó Martin el 24 de octubre de 2014 en el Estadio Nacional en Santiago. Así que, ya hacen apuestas o se imaginan como será el concierto del puertoriqueño en la Octava Región.

"Como estuve en el nacional, me imagino algo parecido. Él es bien preocupado de cambios de vestuario y escenas. En esa ocasión, hizo una pincelada de sus grandes éxitos, pero se basó en algo más bailable y de celebración. Ahora, me gustaría que hiciera un recorrido más extenso de sus grandes temas, y sin duda, mostrar sus éxitos del nuevo disco", explicó Nicol.

Pero, a muchas no les basta sólo con asistir al concierto, sino que esperan estar en primera fila el día que el cantante aterrice en Concepción. Ese es el caso de Dayana Fuentes, una joven educadora de párvulos que está emocionada porque llegue a la Región del Biobío.

"Quiero estar muy cerca de él y si es necesario vendo un riñón (ríe), broma", dijo la joven.

Según consignó Diario El Sur, los precios de las entradas podrían estar entre los 20 mil y 150 mil pesos, y podrían comenzar a venderse en octubre de este año.

Confesión y reacción

Ricky Martín el 30 de marzo de 2010, público una carta en su sitio oficial. "Que escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interna, parte vital de mi evolución. Hoy ACEPTO MI HOMOSEXUALIDAD como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!", dijo el boricua. Al día siguiente, su representante confirmó que era auténtica. Ante esto, sus fans reaccionaron con sorpresa a la noticia. Sin embargo, eso no fue un impedimento para seguir por su amor incondicional. "Entre a su pagina para leer su confesión y encontré que fue muy valiente para contarlo ante todo el mundo sin importar los juicios que esto iba a generar. Solo pensó en su integridad emocional lo cual lo hizo sentir libre y completo" explicó Cecilia San Martín.

INJUV financia iniciativas juveniles en la región

BIOBÍO. Algunos de los beneficiados son de San Carlos, Ránquil, Chillán Viejo, Ninhue, San Fabián, Pinto, Quillón, entre otras comunas.
E-mail Compartir

Las oportunidades que brinda el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), a través de los Fondos INCUBA, para que los jóvenes concreten sus ideas o proyectos, se materializaron en la entrega simbólica de cheques de los fondos Fondo Participa, Raíces, Comunitario y Participa DOS, que favorecieron a diversas organizaciones sociales de la región del Biobío.

A nivel regional, el programa 2015, benefició a 65 organizaciones sociales por un monto total de 95 millones de pesos, correspondiente a los 4 fondos concursables disponibles.

Las iniciativas permitirán la realización de proyectos deportivos, culturales, de educación, participación social, participación pública, entre otros, los cuales tendrán un tiempo de ejecución de 45 días a partir de la entrega de los recursos.

El gobernador (s) de Concepción, César Arriagada, explicó que "como Gobierno y región, estamos orgullosos de nuestra juventud, ya que fuimos una de las zonas que más recursos atrajo del fondo concursable INCUBA INJUV y eso da cuenta de una masa critica de jóvenes con claras intenciones de cambiar las cosas y construir país".

Sobre la iniciativa, el director nacional de INJUV, Nicolás Preuss, sostuvo que "hoy la región del Biobío se consolida como una de las regiones más importantes durante este año en la asignación de recursos de fondos concursables".

Por su parte, el director regional de INJUV Biobío, Leocán Portus, dijo que "como institución, tenemos la firme convicción de que es fundamental el apoyo para que los jóvenes materialicen sus proyectos e ideas. Este año, fuimos la segunda región que más proyectos se adjudicó a nivel nacional, por lo que este impulso que les estamos otorgando por medio de estos fondos concursables debe ser el comienzo para la formación de jóvenes participativos y proactivos".

Entre las comunas que se adjudicaron los Fondos INCUBA están: Arauco, Coronel, Contulmo, Los Ángeles, Chillán Viejo, Bulnes, Nacimiento, Ránquil, Ninhue, San Carlos, Pinto y Florida, entre otras.