Secciones

Alberto Heller fue el gran ganador de la jornada

RESULTADOS. A bordo de su Peugeot 208, se adjudicó la clasificación general.
E-mail Compartir

Era uno de los favoritos para quedarse con la tercera fecha del Rally del Bío Bío, y no defraudó. Alberto Heller ganó la categoría R2 y, además, se convirtió en el piloto más rápido de la jornada, lo que le valió quedarse con la clasificación general de la prueba.

Los otros ganadores de la lluviosa jornada fueron, en la categoría N 2, Roberto Lucero en su Nissan March; en N3, el flamante triunfador fue Juan Carlos Chávez en su poderoso Mitsubishi Lancer; mientras que en N4 remató en la primera plaza Mario Garrido, al mando de un Mitsubishi Evo.

En tanto que en la serie R3, se impuso Benjamín Israel (otro de los pilotos que corre en el Rally Nacional).

A nivel de los chillanejos, Rafael Cerda, en categoría N2, debió abandonar por dificultades mecánicas. Y Luis Ortiz remató segundo en N4, con su Subarú Impreza.

Aunque en términos generales fue una carrera sin mayores complicaciones, el piloto Samuel Israel chocó su automóvil con un árbol, "sin consecuencias que lamentar, ya que los coches tienen altos niveles de seguridad", precisó Fernando Rodríguez.

No era lo esperado

Pese a haberse quedado con la segunda plaza, el chillanejo Luis Ortiz se mostró disconforme con su actuación, la que también se vio mermada por inconvenientes mecánicos en su Impreza.

"No quedé muy contento con el resultado en esta tercera fecha. Nos falló el turbo y rompimos un amortiguador, lo que nos complicó y obtuvimos este segundo lugar, que sin duda no era lo que esperábamos, pero así son los fierros", remarcó con un dejo de resignación.

Cabe señalar que la cuarta fecha tuerca del Rally Bío Bío se desarrollará en la comuna de Nacimiento, a principios del mes de noviembre próximo.

La dispar actuación de los pilotos locales en el Rally del Bio Bío

CHILLÁN. La copiosa lluvia que se dejó sentir ayer en la capital de Ñuble no fue obstáculo para que se desarrollara exitosamente la tercera fecha del certamen automovilístico.
E-mail Compartir

Suertes distintas tuvieron los dos corredores chillanejos que ayer tomaron parte en la competencia que se desarrolló por los caminos de la localidad de Santa Cruz de Cuca. Mientras Luis Ortiz remató en el segundo lugar en la categoría N4, a bordo de su Subarú Impreza, Rafael Cerda debió abandonar después de la primera etapa de la prueba, debido a la rotura de los ejes de su Hyundai Coupe.

Cabe recordar que esta es la segunda vez que Cerda termina de manera anticipada su expedición en el Rally del Bío Bío. Lo anterior, ya que a principios de agosto, mientras corría en la segunda fecha del certamen en Coihueco, problemas en la suspensión de su móvil lo sacaron de la competencia.

"El Hyundai Coupe tiene dos fallas (corta vieletas y ejes), los dos inconvenientes que lamentablemente me han sucedido", explicó Cerda.

Por lo mismo, el piloto chillanejo está evaluando cambiar su móvil, ya que a su juicio el auto no le está resultando confiable. "Quiero darle la última carrera (fines de octubre en Nacimiento) al Coupe. Le cambiaré la caja y ver cómo se comporta, y en caso que volviera a fallar me gustaría ver la posibilidad de cambiarlo", adelantó.

El tener un nuevo vehículo, explicó Cerda, "implicaría un cambio de categoría (superior o inferior), no obstante, más allá del tema deportivo, el optar a una nueva máquina me significaría un importante desembolso económico", reconoció.

Consciente que la tarea no es fácil, Cerda sabe que por el alto costo, la única forma de contar con financiamiento sería a través del apoyo que le pudieran brindar las empresas de la capital de Ñuble. Si bien el rally es una disciplina nueva, Cerda hace un llamado a las firmas que operan en Chillán a colaborar en caso de tener que cambiar su bólido. "Si bien el rally es una actividad nueva en la zona, ha quedado claro que es atractiva para la comunidad. Primero en Coihueco, y ahora en Chillán, ha convocado a una cantidad importante de personas", remarcó.

Respecto a los montos de los que debería disponer para tener un nuevo vehículo, Cerda explicó que en el caso de bajar de categoría a una N2, el ideal sería un Hyundai Getz o un Nissan March, cuyo valor aproximado es de $ 7 millones; y de subir a la N4, estaríamos hablando de un Subarú Impreza, para el que tendría que disponer de al menos 15 millones de pesos. "Sería bonito que la empresa privada me apoyara, para que la gente pudiera ver a un chillanejo en el automovilismo", puntualizó.

Nueva fecha para ñuble

A la hora del balance, desde el punto de vista de la organización, Fernando Rodríguez, presidente del Rally Bío Bío, la calificó como espectacular. Todo salió muy bien, las primes (fases) y en términos generales los pilotos se mostraron muy contentos con haber organizado esta fecha del Rally Bio Bio en Santa Cruz de Cuca", destacó.

Cabe recordar que en la prueba, que contempló un recorrido por los sectores de camino Colliguay y Quinchamalí, en una distancia aproximada a los 120 kilómetros, tomaron parte pilotos con destacada participación en el Rally Nacional, como Alberto Heller (que finalmente se quedó con la general), Samuel y Benjamín Israel.

Debido a la gran organización de la prueba, la que estuvo a cargo del municipio de Chillán, Fernando Rodríguez confirmó que la capital de Ñuble se estaría sumando como una nueva sede para el campeonato del 2016, "situación que se debería definir próximamente" , detalló.

Con esto, Chillán se sumaría a Coihueco, pasando Ñuble a tener dos comunas insertas en el tradicional certamen.

14 fueron los pilotos

que tomaron parte en esta tercera fecha del Rally del Bío Bío, en la lluviosa jornada chillaneja. 120

kilómetros recorrieron los corredores. Colliguay, Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, fueron parte del circuito.