Secciones

Ñublensinos viajan allende Los Andes con la misión de sumar medallas

JUEGOS BINACIONALES. Un total de 24 deportistas de la provincia de Ñuble, viajaron a Neuquén, Argentina, integrando la delegación de la región del Bío Bío que defiende el título.
E-mail Compartir

En las disciplinas de atletismo, natación, vóleibol varones y ciclismo, participarán atletas de la provincia de Ñuble en una nueva versión de los Juegos binacionales de La Araucanía, competencia que reúne a las 6 regiones del sur de Chile y 6 provincias del sur de Argentina, y que este año se realizará en la provincia trasandina de Neuquén.

Serán en total 24 los deportistas ñublensinos que forman parte de la delegación regional. En Natación damas compiten Claudia Badilla, María Gallegos, Pamela Neira, Belén Seguel, Daniela Vásquez y Carla Vásquez. En varones Mateo Mendoza, Tomás Mendoza, Alex Fuentes, Miguel Martínez, Benjamín Muñoz y Elías Parra.

En atletismo Rosario Ibarra, Catalina Bravo, Carolina García y Valentina Salazar. En varones Diego Mira, Clemente Valdés, Vicente Cáceres y Rodrigo Muñoz. En ciclismo los pedaleros de Quillón Felipe Barriga y Sebastián Rebolledo. Finalmente en vóleibol varones Simón Albornoz y Fernando Reyes.

"Vamos con las mejores expectativas a estos juegos binacionales, sabiendo que tenemos una enorme responsabilidad porque fuimos los ganadores de la versión pasada de los juegos que se realizaron en Temuco, y esta vez vamos también por el título, para luego prepararnos a recibir los juegos el año 2017 en Bío Bío, donde también queremos ser los ganadores", precisó Camilo Benavente, director regional del IND.

En la natación, la delegación completa corresponde a la región. "Llegamos en un buen momento ya que han terminado varios nadadores con buenos tiempos, buenas marcas. Dentro de varones y damas entraremos en algunas finales A que sería muy importante, y el resto en finales B", indicó el profesor Juan Veloso.

Además, el técnico es claro es señalar que la competencia es fuerte, principalmente por el trabajo constante que se realiza en esta disciplina en Argentina, donde la mayoría de los nadadores que compiten en Araucanía, son casi profesionales. "Estos juegos para la natación serán bastante complicados por la sencilla razón que ya tenemos muchos nadadores argentinos que están en los 17 y 18 años y están compitiendo prácticamente solo en campeonatos sudamericanos, torneos que nosotros no tenemos y el nivel es bastante alto, pero todo se tiene que definir dentro del agua", agregó Veloso.

Atletismo a ganador

En atletismo, las expectativas son mayores ya que el nivel de Bío Bío es fuerte. "Vamos con expectativas altas porque como ya la región ha demostrado que tiene una supremacía en el atletismo, mantener eso es súper importante que es el primer lugar. Varios años se ha ganado, y mantener el primer lugar es un gran reto", aduce el profesor Francisco Ávila.

El profesor de atletismo chillanejo lamentó que no exista una pista atlética acorde a la competencia. "La pista le afecta a los saltadores y a los corredores de velocidad. Los lanzadores y pruebas de medio fondo no tiene mayor relevancia, quizás en la marca y el entorno, pero las posta y relevos que son importantísimos, hay cosas técnicas que pueden afectar en una pista que es resbalosa. Pero hay que adaptarse a eso, porque será igual para todos", explicó.

En la presente jornada se realizará la ceremonia inaugural de los juegos, para mañana comenzar las competencias con las primeras finales en las distintas pruebas deportivas: natación, atletismo damas y varones, vóleibol damas y varones, ciclismo, básquetbol damas y varones, fútbol y judo damas y varones

24 deportistas de la provincia de Ñuble forman parte de la delegación regional que partió este fin de semana rumbo a Neuquén.

6 regiones del sur de Chile y 6 provincias del sur de Argentina reunirá esta la décimo cuarta versión de los Juegos binacionales de La Araucanía.