Secciones

El "Día Mundial del Turismo" se vivió con lo mejor de lo nuestro en Quinchamalí

CHILLÁN. Municipio reconoció a cinco personajes con la Distinción al Mérito Turístico 2015, por su labor realizada.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Se vivió el "Día Mundial del Turismo" en nuestra ciudad. Y es que Chillán, sin duda, es uno de los lugares del país con grandes atractivos turísticos y panoramas para toda su comunidad y visitantes.

Por este motivo, con lo mejor de sus vinos y gastronomía, música y bailes, se realizó el acto oficial que daba término a una semana llena de actividades en torno al rubro.

"Este día se llevó con mucha alegría por la gran cantidad de personas que han llegado hasta Quinchamalí, quisimos celebrarlo aquí, porque fluye una de las artesanías más grandes de todo el país, donde también hay una gastronomía destacable y todo lo que esto significa", comentó Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

Así también, el edil chillanejo agregó que "a pesar de lluvia y que tuvimos que salir del lugar predestinado en su momento, tuvimos una demostración gastronómica y de artesanía que la gente está disfrutando mucho".

Y es que no importó la lluvia, porque cerca de 300 personas de diversos barrios de Chillán y sus alrededores llegaron a celebrar el "Día Mundial del Turismo" hasta la escuela de Quinchamalí, en familia, con amigos o con los vecinos, pero siempre abiertos a pasar un rato agradable y envuelto de tradiciones y costumbres.

Premiados

Este año 2015 se le entregará la distinción al Mérito Turístico a cinco personas o instituciones que han destacado por su aporte al turismo rural, potenciando a la provincia de Ñuble como un destino, sin dejar de lado sus tradiciones.

Los primeros fueron dos integrantes de la Red de Turismo Rural, una de ellas es Blanca Marchant, del sector de Santa Cruz, quien ha levantado la voz y ha sacado adelante la "Fiesta de la Cruz del Trigo".

"Este es un premio que recibo a nombre de toda la Red de Turismo Rural, en la cual yo me he ido desarrollando en los últimos cuatro años y que ha sido muy importante. La verdad es que siento que este reconocimiento me queda un poco grande, pero me dan ganas de seguir trabajando; sin duda, un gran honor", destacó Blanca Marchant.

Así también, sin tener la necesidad de tener que instalar su espacio camino a Las Mariposas, lo convirtió en turismo. Ese es el caso de Carlos Jara, del "Quincho Los Aromos", quien también recibió su reconocimiento en este acto oficial.

Para seguir con los premios, otra gran empresa galardonada fue Magnolia Bar, por ser innovadora y rescatar la identidad del sello turístico en la comuna.

"Estamos súper contentos y agradecidos por el reconocimiento. Así que, lo que nos da es mucha fuerzas para seguir trabajando en lo que más nos gusta", dijo Hugo Iturra, uno de los socios de Magnolia Bar junto a Alexandra Yunge e Igor Borghero.

Anteriormente, Magnolia Bar ya había recibido un reconocimiento donde fue elegido entre los mejores bares del país, y el año pasado recibieron el Premio al Personaje del Año de Diario Crónica Chillán. Además Alexandra fue destacada como una de las mujeres más influyentes de la ciudad. Así que, sin duda, seguirán sonando fuerte en la palestra chillaneja.

Para terminar con los homenajeados, se encuentran dos grandes mujeres que forman parte de las alfareras más emblemáticas de nuestra ciudad y que han ido rescatando las tradiciones y costumbres familiares, así como también, preservándolas en el tiempo. Ellas son Olivia Osorio y Riola Castro.

"Primera vez que lo recibo, así que me siento muy feliz, yo me dedico desde los quince años a la artesanía y ahora tengo ochenta y dos años, así que muy orgullosa, porque nunca pensé que iba a recibir este reconocimiento", explicó Olivia Osorio, alfarera de Quinchamalí.

Datos

Más de 300 personas asistieron a celebrar el "Día Mundial del Turismo" hasta Quinchamalí, donde pudieron disfrutar de las diversas tradiciones.

Cinco fueron los destacados con la distinción al Mérito Turístico 2015. Ellos son Blanca Marchant, Carlos Jara, Magnolia Bar, Olivia Osorio y Riola Castro.

Diversos sectores de Chillán asistieron a celebrar la festividad en compañía de su familia y vecinos.

Figuras

"La idea es potenciar a Quinchamalí para que sea un destino turístico por todo lo que tiene para entregar"

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán

"Este premio me impulsa a seguir trabajando y dejando lo mejor de mi para dar a conocer la Red de Turismo Rural"

Blanca Marchant, Red de Turismo Rural

"Me dedico desde los quince años a la artesanía y es algo que aprendí de mi abuela, así que me siento muy orgullosa"

Olivia Osorio, Alfarera

"Este es otro reconocimiento, que como Magnolia, nos da fuerzas para seguir trabajando en lo que más nos gusta"

Hugo Iturra, Socio de Magnolia Bar