Secciones

"Hotel Transylvania 2" se convierte en la cinta con mejor debut de septiembre

E-mail Compartir

Septiembre tiene una nueva estrella en las taquillas: "Hotel Transylvania 2". La película animada recaudó 47,2 millones de dólares en su estreno el fin de semana en Estados Unidos y Canadá, con lo que se convirtió en el mejor debut de todos los tiempos para septiembre.

La cinta que tenía el récord era "Hotel Transylvania", que se estrenó con 42,5 millones en 2012.

Adam Sandler, Mel Brooks, Selena Gomez y Kevin James dan voz a los personajes de la película y será la única animada en el mercado hasta que llegue "Peanuts" en noviembre.

Ormeño se convirtió en el ganador del "Festival del Cantor de la Calle"

CHILLÁN. El cantante popular obtuvo el reconocimiento por segundo año.
E-mail Compartir

Gran desplante e interpretación mostraron en escena los artistas que vemos diariamente cantando y animando las tarde en el centro de nuestra ciudad, en el marco de la III versión del Festival del Cantor de la Calle, la pasada jornada, hasta donde llegaron a participar cerca de diez exponentes.

La gala tuvo por objetivo, al igual que en sus tres versiones anteriores, rescatar a las grandes voces que dan vida a este arte popular en las principales calles y avenidas chillanejas. Además, este es un evento artístico único en su estilo a nivel nacional, lo cual le entrega un mayor realce a la actividad.

Premiación

Los participantes tuvieron una oportunidad de mostrar su calidad vocal, con la que trabajan diariamente, pero arriba de un escenario. Todo esto les sirvió mucho para rescatar el verdadero arte que realizan ellos en las calles de nuestra ciudad.

Luego que todos los representantes deleitaran al público asistente, se procedió a la premiación. Luis Germán Ormeño, interpretando la canción "Debut y Despedida", de Los Ángeles Negros, resultó ganador del Tercer Festival del Cantor de la Calle, organizado por la Municipalidad de Chillán.

Ormeño se llevó los 300 mil pesos del premio, más un galvano acreditativo del evento, que se efectuó ante un entusiasta público que reconoció el acierto del Jurado al otorgarle el primer lugar.

"Me siento muy bien, siento que es un buen reconocimiento a nuestra labor de ser artistas de la calle. Además, quiero felicitar a todos quienes participaron. Y saludar con respeto a la única artista de la calle de género femenino de nuestra ciudad", recalcó Luis Ormeño.

Por otra parte, el segundo lugar, dotado con 200 mil pesos y galvano, fue para Carolina Elizabeth Pérez (única mujer participante del evento), más conocida como la 'Whitney Houston' chillaneja, que en esta ocasión interpretó "Someone like you", de Adele.

"La verdad es que me sentí muy bien, porque la competencia estaba de muy buen nivel, además era la única mujer, así que me sentí agradecida de haber obtenido un lugar", confesó Carolina Pérez, quien es oriunda de la Región Metropolitana.

El tercer lugar fue para el dúo Pinar Ombú, que interpretó "Canción para el Uruguay crecido". Se llevaron 100 mil pesos y galvano.

El alcalde Sergio Zarzar se mostró complacido del nivel que está alcanzando este festival, que en su tercera versión contó con nueve excelentes intérpretes que le ponen sabor a nuestras calles. Junto al edil estuvieron el concejal Juan López Cruz y el Director Municipal de Cultura, Edgardo Venegas.

Como número invitado, mientras deliberaba el Jurado del Festival, actuó el Grupo Arawiy, el cual hizo un recorrido por las cuecas choras de Valparaíso y animó al público asistente al evento.

PREMIADOS

Luis Ormeño Obtuvo por segundo año el primer lugar del certamen artístico chillanejo, puesto en 2013 ya había recibido este reconocimiento.

Carolina Pérez Ganó el segundo lugar, y es primera vez que participaba del concurso. Además, fue la única mujer en competencia.

"La Música de Ñuble al Sur de Chile" inició su gira a Traiguén y Pucón

E-mail Compartir

"La música de Ñuble al sur de Chile". Con este significativo slogan, la Orquesta Sinfónica infantil juvenil Municipal Claudio Arrau León, de la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Chillan, comenzó una gira de conciertos de extensión musical en Traiguén y Pucón. Gracias a la subvención municipal de este año, la orquesta podrá presentarse al Cuarto Encuentro Interregional de Orquestas de Traiguén. Luego, la Orquesta Sinfónica chillaneja -que dirige la Maestra Carmen Gloria Mella Mora, destacada violinista y Directora de Orquestas Juveniles- ofrecerá Conciertos en Pucón.

"La serie se hace cargo de los eslabones sueltos que deja la cinta"

TELEVISIÓN. Matías Lira sumó al filme sobre el caso Karadima más de una hora de nuevas imágenes y contenidos.
E-mail Compartir

Con 90 minutos extra a lo ya visto en cines y exponiendo varias nuevas aristas de la historia, se estrena esta noche la versión televisiva de "El Bosque de Karadima", una serie que recoge los mismos casos de abusos cometidos por el sacerdote que se vieron en la película del mismo nombre.

"La serie viene a hacerse cargo de todos esos eslabones sueltos que quedaron en la película", explica el director Matías Lira respecto de lo que verán los televidentes en los tres capítulos que aterrizarán en la pantalla de Chilevisión. "Es que había mucho material para profundizar en este caso", comenta.

La historia, que muestra los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima, comienza hoy en televisión con el episodio "La Iniciación", que relata el inicio de la perturbada relación entre el sacerdote y Tomás (Benjamín Vicuña). El segundo capítulo se titula "Vía Crucis", y en él se abordarán los conflictos que se gatillan en la víctima durante la adultez y el factor que lo hace poner fin a los abusos.

El último, "Redención", mostrará el momento en que Tomás y las otras víctimas deciden denunciar el hecho, el rol que jugaron los medios de prensa para hacer público lo que ocurría en la parroquia El Bosque, y cómo las altas autoridades de la iglesia católica manejaron el tema.

Para Lira, es muy especial que la serie se estrene sólo días después de que hayan salido a la luz las cartas entre los cardenales Errázuriz y Ezzati. "Yo había escuchado de esas cartas, pero nunca tuve acceso a ellas", comenta el director, y agrega que dichas misivas vienen a ratificar lo que él mostrará en detalle en el tercer episodio: Cómo opera la alta curia.

La cinta fue vista en nuestro país por cerca de 330 mil personas y tuvo un gran respaldo de la crítica. De ahí que sean altas las expectativas en torno a la serie que, de acuerdo con el cineasta, "habla de la historia reciente de nuestro país e instala verdades que sanan". La versión televisiva de "El Bosque de Karadima" se emitió ayer, luego se emitirá el miércoles y el domingo 4 de octubre, después de "Chilevisión Noticias".

30 septiembre se emitirá el segundo capítulo televisivo de "El Bosque de Karadima" por las pantallas de Chilevisión.