Secciones

Chillanejo triunfó en Torres del Paine

MARATÓN. Sebastián Mora ganó certamen internacional.
E-mail Compartir

El chillanejo Sebastián Andrés Mora Julien, ex alumno del colegio Padre Alberto Hurtado, resultó vencedor de la cuarta edición del Patagonian International Marathon en Torres del Paine, evento deportivo que contó con la presencia de centenares de atletas y amantes de la naturaleza provenientes de todo el mundo

Mora resultó ganador de la difícil y competitiva serie 16-29 años en un trazado de 60 kilómetros, el más extenuante del circuito desarrollado en tierras magallánicas, con un tiempo de 6:35:09, a gran distancia de los corredores que le siguieron. El odontólogo chillanejo también ha competido en la maratón de Buenos Aires y en las dos últimas maratones de Santiago, sumando así nuevos antecedentes deportivos a su familia, pues su hermano Ramón Mora Julien también participó, y con buen registro, en la última maratón de Río de Janeiro.

Entre los próximos desafíos de Mora, figuran en diciembre la media maratón de Valparaíso, y a comienzos del 2016, participar en la Andes Infernal (prueba similar a la de Torres del Paine). No obstante, sus energías las concentrará en la Maratón de Santiago, en abril, prueba en la que de andar bien, le permitiría tener opción de ir a la tradicional Maratón de Boston, "sueño de todo corredor amateur", sentenció Sebastián Mora.

Encargado de seguridad revisó recintos

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, Eduardo Moraga, encargado de la seguridad de la sede de Chillán, inspeccionó el hotel y los campos de entrenamientos que utilizarán las selecciones integrantes del Grupo C (Alemania, Argentina, Australia, y México), que jugarán en la capital de la provincia de Ñuble para el Mundial de Fútbol Sub 17.

En la ocasión, Moraga, quien también se encargó del aspecto de la seguridad en el Mundial Juvenil Femenino, el año 2008, visitó el Hotel Diego de Almagro, más los tres campos de entrenamientos (Copelec, Paso Alejo, y Universidad del Bío Bío). "En términos generales, las cosas están funcionando bien, solo quedan algunos temas que resolver", explicó el funcionario.

Entre los puntos que faltan por mejorar, precisó Moraga, están los relacionados con la implementación de un plan de emergencia sísmico. Por otro lado, además, se está a la espera de la planificación de entrenamientos de las cuatro selecciones para hacer las coordinaciones con Carabineros , "pues las delegaciones no se van a mover del hotel sin resguardo policial", remarcó.

Respecto a la situación de Paso Alejo, Moraga destacó la buena disposición de Ñublense, y en segundo término, confirmó que tras esta inspección "el club ya dejó establecido el nombre del funcionario que recibirá a las delegaciones".

Lo anterior, según Moraga, "es un aspecto muy relevante, ya que de acuerdo a los protocolos, la seguridad debe llegar con dos horas de anticipación para inspeccionar el lugar de entrenamiento".

Cabe recordar que aparte del personal que Carabineros dispondrá para la justa mundialista, habrá 180 guardias privados como apoyo a la labor policial para el certamen, que en la capital de Ñuble parte el 18 de octubre, con el duelo entre Alemania y el representativo de Australia.

Problemas económicos alejan a Varas de la capitanía

FÚTBOL. El delantero prefirió dejar la jineta de capitán, mientras no se solucionen las diferencias monetarias que mantiene con la directiva del Rojo.
E-mail Compartir

Es uno de los jugadores emblemáticos del actual plantel de Ñublense. Desde el 2013 en la institución, con el paso del tiempo se ha ido convirtiendo en uno de los referentes, a tal punto que el técnico Fernando Díaz lo consideró para que fuera el capitán del equipo. Por lo anterior, resultó extraño ver que en el último pleito de los chillanejos ante Puerto Montt, la capitanía estuviera en manos del defensa Sebastián Toro.

Ayer, en el entrenamiento de Ñublense en Paso Alejo, el delantero formado en Everton aclaró la situación vivida el último fin de semana en la décima región, descartando de paso cualquier problema con el entrenador o alguno de sus compañeros.

"Aunque me tenían considerado, preferí hablar con el técnico y le dije esta vez quiero pasar porque tengo un problema y espero que se solucione", lanzó de entrada.

La dificultad a la que hace mención el delantero tiene relación con el aspecto económico. Si bien al jugador se le respetó el salario que ganaba cuando Ñublense estaba en primera división, el impasse tendría relación con los premios que habría acordado Varas con la dirigencia, pues ésta no estaría cumpliendo con esa parte de la relación contractual.

Mejor disposición

Pese al problema, Sebastián Varas se manifestó abierto a encontrar una pronta solución al problema. "Tengo la mejor disposición para arreglar esta situación, pero exijo un poquito de respeto. Del tiempo que llevo acá nunca me habían fallado. Estoy muy orgulloso de vestir estos colores, me han ayudado mucho", dijo.

No obstante el tema pendiente, Varas descartó que esta controversia afecte su rendimiento deportivo. "De hecho, antes del pleito con Puerto Montt ya estaba con esta dificultad, y al contrario, me sirvió para entrar con más ganas y hasta convertir", remarcó.

Sobre plazos para una solución, el atacante puntualizó que "hay una reunión pendiente con la directiva, y espero que podamos arreglar, ya que tengo familia y compromisos que por este impasse no he podido cumplir", explicó.

Son para ganarlos

La victoria ante Puerto Montt fue un importante golpe anímico de cara al clásico del próximo domingo ante Curicó, a las 15:30 horas en el Nelson Oyarzún. Formado en la cantera de Everton de Viña del Mar, el jugador sabe que estos choques, más allá del aspecto deportivo, tienen un sabor especial.

"Sin duda, ante Curicó será un partido difícil, pero más allá de eso, es un clásico, y éstos son para ganarlos. En mi caso, he jugado en dos ocasiones ante Curicó, ganando uno, y perdiendo el otro, pero este fin de semana espero que los tres puntos se queden en el Nelson Oyarzún", puntualizó el delantero central.

Aunque fue reemplazado pasado el cuarto de hora del segundo lapso ante Puerto Montt, Varas descartó que la modificación respondiera a problemas físicos. "Abandoné por precaución, es una cancha peligrosa, y como estábamos con el resultado a favor, avisé al banco para que ingresara otro compañero", sentenció.

Cabe recordar que el último encuentro entre chillanejos y curicanos en el Nelson Oyarzún se jugó el 2012, terminando igualado a un tanto. El gol de los Diablos Rojos fue obra de Sebastián Montesinos, a los 82 minutos de juego. No obstante, desde el 2004 que Ñublense no vence al cuadro tortero en Chillán.

2013 es el año

que arribó proveniente de Rangers el atacante Sebastián Varas, transformándose en uno de los jugadores emblemáticos del club. 15:30

horas es el horario fijado para el pleito entre chillanejos y curicanos en el Nelson Oyarzún. El árbitro del cotejo será Nicolás Gamboa.