Secciones

Intendente realizó segundo cambio en un mes en el gabinete regional

REGIÓN. Mañana asumirá nuevo Seremi de Economía, que se sumó al anterior nombramiento en Hacienda.
E-mail Compartir

Lo adelantó Crónica Chillán en su edición del 23 de septiembre y lo confirmó ayer el intendente Rodrigo Díaz. Este jueves 1 de octubre asumirá el nuevo seremi de Economía, Iván Valenzuela Díaz, en reemplazo de Isabel Monsalves, quien presentó oficialmente su renuncia, completando así el segundo cambio del gabinete regional en un mes.

El 4 de septiembre había asumido en la seremía de Hacienda el ingeniero constructor Renzo Galgani, quien se desempeñaba como Jefe de Gabinete del senador Alejandro Navarro.

"Hay una etapa de su gestión que se ha cumplido y por lo tanto para los nuevos desafíos necesitamos contar con otros cuadros que nos complementen", respondió el intendente ante la consulta de los medios por las razones de este cambio.

Sin embargo, Díaz pidió a ambos seremis, viabilizar la inversión y agilizar una serie de proyectos que en la región están aprobados o en trámites administrativos.

Curiosamente la ex seremi fue ex alumna de la Facultad Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, donde la nueva autoridad económica se desempeñaba como jefe de carrera y luego como decano por seis años.

Valenzuela fue director del Centro de Estudios y Desarrollo Asia Pacífico de la UCSC y formó parte del comité de expertos que elaboró la Estrategia Regional de Desarrollo 2015 - 2030 de la Región del Biobío. También integró el Directorio de la Red de Colaboración Región del Biobío - China y viajó el año pasado a esa nación con la delegación regional.

"El plus va a estar en trabajar en equipo con las distintas instancias de la Región que están involucradas en el desarrollo económico, Turismo, Corfo, Innova, Sercotec y todas las instancias involucradas", destacó el magíster en Auditoría.

El cambio se produce en medio de una economía estancada. En el trimestre abril-junio de 2015, la actividad económica regional anotó una variación negativa de 0,6% en doce meses, a diferencia de Arica y Parinacota que registró un Inacer de 5,7 %, según el INE.

En este periodo, los sectores que incidieron negativamente en el indicador fueron Construcción; Electricidad, Gas y Agua; Industria Manufacturera; Pesca y Minería.

Incertidumbre en la economía

El ex superintendente de Bancos e Instituciones Financieras e investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), Raphael Bergoeing, dijo en la Universidad San Sebastián (USS) penquista que la baja en el crecimiento del país -y la región- se explica por la baja en la inversión que se paralizó debido a la incertidumbre que han generado las reformas.

VII Feria inmobiliaria se adelanta ante la entrada en vigencia de IVA a la vivienda

ÑUBLE. Más de una veintena de empresas estarán presentes en el Paseo Arauco entre el 29 y 31 de octubre.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

El mercado inmobiliario chillanejo posee ofertas desde las 500 U.F. hasta las 12 mil U.F. y por esa razón, ante la entrada en vigencia de uno de los aspectos considerados en la Reforma Tributaria -a contar del 1 de enero del próximo año-, este año la séptima versión de la Feria Inmobiliaria y de la Construcción, FIC Ñuble 2015, se adelantó.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Chillán, Ariel Larenas, explicó que, por primera vez, el principal evento inmobiliario de la zona cambió su fecha de realización.

"Dejamos el tradicional mes de diciembre por el de octubre, programándose para los días 29, 30 y 31 de octubre en el Paseo Arauco", indicó el dirigente gremial.

Importante vitrina

La presidenta de la Comisión FIC Ñuble 2015, arquitecta Carla Fuentes, indicó que en esta ocasión se adelantó su realización a octubre, con el propósito de responder a los cambios definidos por la Reforma Tributaria y entregar el tiempo necesario para acceder a la compra de una vivienda sin la aplicación del IVA.

"Para esto hay que realizar una serie de trámites y quedarán exentas del pago de este impuesto las ventas cuyas promesas se realicen hasta el 31 de diciembre de 2015", dijo la arquitecta y socia de la CChC local.

Carla Fuentes sostuvo que de acuerdo a lo establecido, quedan exentas del pago de IVA las ventas "escrituradas" (con repertorio asignado) antes del 1° de enero de 2017, siempre que el permiso de construcción del inmueble se haya obtenido antes del 1° de enero de 2016.

En este caso, se debe tomar en cuenta que no es menor la aplicación del IVA, si se considera que implicará un aumento del 8 al 12% en propiedades cuyos valores fluctúan entre las 2 mil y 3 mil UF.

Ariel Larenas recordó que la FIC es uno de los eventos más importantes que organiza esta entidad gremial en Chillán. Agregó que dentro de sus principales objetivos se encuentra el convocar en un solo lugar a los principales proyectos inmobiliarios presentes en la zona, entregando una oportunidad única a la comunidad para conocer la amplia oferta disponible.

El dirigente señaló que en esta ocasión participarán más de una veintena de empresas inmobiliarias y constructoras con presencia en la zona.

Agregó que como es tradicional, de los 32 stands se considera un espacio para el Serviu y para otras entidades sociales. También se gestiona con instituciones financieras para que estén presentes, como en versiones anteriores, entregando asesoría crediticia e información hipotecaria.

La arquitecta dijo que el escenario macroeconómico hace aún más necesario este tipo de vitrinas y canales de venta para las empresas, y que es una oportunidad para las familias que desean adquirir una vivienda propia. "Este es el momento propicio para hacer la realidad ese sueño", expresó.

La presidenta de la Comisión FIC Ñuble 2015 resaltó que habrá una veintena de proyectos, considerando valores que oscilan entre las 20 UF el metro cuadrado (m2) y 35 UF el m2.

"Esta feria es una plataforma certera para potenciar el desarrollo económico del sector", afirmó Carla Fuentes.

En la FIC Ñuble 2014 participaron 25 empresas, con una asistencia de 15 mil asistentes en los tres días de la feria.

En esa ocasión, los negocios proyectados ascendieron a 440 mil UF, mientras que los negocios comprometidos llegaron a las 114 mil UF.

Evento familiar

Dentro de las actividades contempladas para este año en la FIC Ñuble se encuentra la realización del III Concurso de Pintura Infantil "Yo Pinto Mi Ciudad", que convoca a los niños a pensar en torno a su ciudad.

"Queremos convocar en un solo lugar a los principales proyectos inmobiliarios de la zona, entregando una oportunidad única a la comunidad"

Ariel Larenas, Presidente de la CChC Chillán

Nueva versión en octubre

Los días 29, 30 y 31 de octubre se realizará la VII FIC Ñuble 2015 en el Paseo Arauco.

La nueva versión responde a la contingencia y los cambios definidos por la Reforma Tributaria.

También se realizará el III Concurso de Pintura Infantil "Yo Pinto Mi Ciudad",

En la FIC Ñuble 2014 hubo 25 empresas participantes y 15 mil asistentes, mientras que los negocios proyectados llegaron a 440 mil UF y los comprometidos a 114 mil UF.