Secciones

Testigos describen al autor de la masacre en Oregon como solitario, ansioso y antipático

TIROTEO. Si bien Chris Harper no pertenecía al centro universitario, vivía en las cercanías del campus. Los vecinos relataron que se sentaba por las noches con una luz y que vestía con ropas militares.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

Chris Harper Mercer, de 26 años, fue sindicado como el autor del tiroteo que acabó con la vida de nueve personas en un centro universitario en Oregon, Estados Unidos. También hirió a siete personas, para luego fallecer en un presunto enfrentamiento con la policía.

Si bien en un principio los uniformados se negaron a dar de manera oficial su nombre, con el fin de "no glorificarlo" ni "darle la fama que probablemente buscaba con sus cobardes actos", finalmente los medios locales y nacionales fueron los primeros en entregar la identidad del autor.

Las autoridades intentan determinar la motivación que llevó a este joven, descrito como una persona reservada, a disparar a sangre fría a al menos 16 personas en el Umpqua Community College (UCC).

"solitario y frágil"

Harper nació en el Reino Unido, pero creció en Estados Unidos y residió en California, antes de mudarse con su familia a Winchester, Oregon, cerca del centro universitario en el que perpetró el ataque.

Vecinos de Harper, citados por cadenas televisivas como CNN y CBS, lo describieron como un hombre "antipático" y que "se sentaba por las noches solo en el balcón con una pequeña luz".

También aseguraron que el joven solía vestir botas y pantalones militares todos los días. En general fue un joven solitario y aparentemente frágil, con la cabeza rapada y anteojos oscuros, y trataba de evitar cualquier interacción social.

"Él siempre parecía ansioso. Siempre tenía los audífonos puestos para escuchar música", relató al The New York Times Rosario Lucumí, de 51 años.

Según el Ejército estadounidense, Mercer intentó ingresar en las Fuerzas Armadas en 2008, pero no superó las pruebas mínimas de acceso.

Presencia en internet

Los investigadores tratan de verificar los indicios que apuntan a que el hombre habría anunciado la masacre en internet. Para ello indagaron en los posibles perfiles que Harper tenía en diversos sitios web.

The New York Times señala que el agresor se presentaba en su perfil de hace un tiempo en una página de citas como "una persona introvertida, que siente aversión por la religión organizada". También se declaraba heterosexual, "tímido al principio" y de tendencia republicana y conservadora. "No muy religioso, pero espiritual", indica la página "Spiritual Passions".

Pese a que en dicha plataforma aseguró ser estudiante de la UCC, la policía descartó esta información.

Obtención de armas

La agente especial del Buró de Armas y Explosivos (ATF), Celinez Núñez, indicó que el autor de los disparos compró todas sus armas de manera legal en los últimos tres años.

Seis de ellas fueron halladas en el campus universitario y siete más fueron encontradas por los investigadores en su domicilio, que, según el diario local The Oregonian, compartía con su madre.

Según Nuñez, el atacante llevaba al menos un rifle, cinco cargadores y un chaleco antibalas cuando irrumpió este jueves en el centro educativo.

Presunto anticristiano

De acuerdo a DPA, el responsable de la matanza tenía al parecer en la mira a cristianos, según se desprende de testimonios de los familiares de estudiantes que sobrevivieron difundidos ayer.

Autumn Vicari, hermana de uno de los estudiantes que resultaron con vida, relató al canal NBC que, de acuerdo a lo que le contó su hermano, el agresor entró a un aula y pidió a los presentes que contestaran si eran cristianos. Los que dijeron que "sí" recibieron un tiro en la cabeza, mientras que los que contestaron otra cosa o no dijeron nada recibieron un tiro en otra parte del cuerpo, en general en la pierna.

Stacy Boylan, padre de una estudiante herida, contó al canal CNN que el agresor le dijo a su hija: "Porque eres cristiana, estarás pronto ante Dios". "Hace años que esperaba poder hacer esto", habría dicho también el atacante antes de matar a un profesor.

La noche del jueves, horas después de la masacre, cientos de personas participaron en una vigilia en honor a las víctimas de la matanza. "En nuestro dolor recordaremos y honraremos a aquellos que perdimos", expresó la gobernadora de Oregon, Kate Brown.

La pugna por el uso de armas en EE.UU.

Desde diciembre de 2012, cuando un joven con problemas mentales mató a una veintena de niños en la escuela primaria de Sandy Hook (Connecticut), la Casa Blanca ha presionado para que se eleven los controles psicológicos y se limite la venta de cargadores de alta capacidad. No obstante, legisladores de ambos partidos y la Asociación Nacional del Rifle (NRA) se han opuesto a tomar medidas, pese a que EE.UU. tiene el más alto índice de muertes por arma de fuego de un país desarrollado.

Muere uno de los narcoguerrilleros más buscados de Colombia

E-mail Compartir

El Presidente Juan Manuel Santos anunció ayer la muerte en una acción de las fuerzas armadas de Víctor Ramón Navarro, alias "Megateo", uno de los narcotraficantes más buscados de Colombia.

"Megateo abatido. Gran golpe. ¡Felicitaciones! Criminales o sometidos a justicia o terminan bajo tierra", escribió el Mandatario en Twitter al citar "información reciente de inteligencia".

El Jefe de Estado explicó posteriormente en la sede de Gobierno que desde hacía mucho tiempo las autoridades estaban detrás de Navarro porque "era un objetivo de alto valor por el daño que causaba (y) por su habilidad para delinquir".

El operativo militar se desarrolló la noche del jueves. El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. Indicó que junto a Navarro fueron muertas otras cuatro personas en "una de las operaciones encubierta más exitosas e ingeniosas en Colombia de los últimos años".

Rousseff reforma su gabinete con aliados de Lula y reduce gastos

E-mail Compartir

La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció ayer una esperada reforma de gabinete, en cuyo primer escalón ubicó a aliados del ex Mandatario Luiz Inacio Lula da Silva, con la que busca reducir gastos del Gobierno y reunificar a la coalición aliada para frenar eventuales pedidos de destitución.

El cambio más relevante es la sustitución de Aloizio Mercadante, el más fiel escudero de la Mandataria del Partido de los Trabajadores (PT), por Jaques Wagner, aliado de Lula, al frente del Gabinete Civil de la Presidencia, el principal ministerio de Brasilia.

En lo que fue admitido por la propia Presidenta como un reacomodo necesario para fortalecer la coalición oficialista, el mayor socio del gobierno, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece el vicepresidente de la República, Michel Temer, amplió de seis a siete el número de carteras bajo su control.

Rusia ataca por primera vez el bastión del Estado Islámico en Siria

E-mail Compartir

Las fuerzas aéreas de Rusia bombardearon ayer por primera vez el principal bastión el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria en el tercer día de su campaña militar en el país árabe, donde ha multiplicado sus objetivos y sus ataques.

Varias de las provincias del norte sirio fueron escenario de los ataques de la aviación rusa, a diferencia de las dos jornadas anteriores en las que se limitó a bombardear Homs (centro), Hama (centro) e Idleb (norte).

Según el portavoz del ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, por primera vez desde el inicio de las operaciones, Rusia tuvo como blanco el principal feudo del EI en suelo sirio, la provincia nororiental de Al Raqa.

En los bombardeos murieron al menos doce yihadistas sirios y extranjeros, entre los que había dos dirigentes del EI de nacionalidad iraquí y tunecina. Sin embargo, no se pudo verificar el origen de los ataques.