Secciones

Duelo del miércoles frente a Temuco no se estaría jugando

FÚTBOL. Petición de municipio de no realizar el pleito, más la imposibilidad de contar con un escenario alternativo, llevarían a su suspensión.
E-mail Compartir

La lluvia que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos caería en los próximos días en la capital de Ñuble, sumado a la cercanía del plazo de entrega del Nelson Oyarzún a la Fifa para la realización del Mundial Sub 17 (pactado para el 10 de octubre), serían los motivos que esgrimió la administración de Sergio Zarzar para sugerir a la directiva de Ñublense no jugar el duelo del miércoles 7, ante Temuco.

Hernán Rosenblum, gerente del elenco chillanejo, precisó que "el alcalde Zarzar me manifestó su preocupación por el estado en el que podría quedar el campo de juego para ser entregado el día 10 de octubre a la Fifa, motivado por los pronósticos de posibles lluvias para este domingo y la próxima semana".

Por lo anterior, explicó Rosenblum, "el municipio nos está sugiriendo no jugar el partido ante Temuco, por lo que las posibilidades de que se lleve a efecto son bastante pocas, pues pese a intentar conseguir otras canchas, no hemos tenido éxito por las fechas y diversos arreglos que se están efectuando en los recintos cercanos".

Debido a la petición del municipio, la dirigencia de los Diablos Rojos comunicó la situación a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), "así como algunas posibles fechas alternativas para que puedan reprogramar, y ellos son los que finalmente deben decidir qué hacer. Sugiriendo que el último partido antes del Mundial sea el pleito ante Temuco. Considerando las aprensiones que ha manifestado el alcalde Zarzar sea positivo suspender el partido y no perder nuestra localía", enfatizó el gerente ñublensino.

No correr riesgos

En relación a la petición realizada a la dirigencia de Ñublense, Sergio Zarzar señaló que "es muy complicado para la cancha soportar dos partidos en 72 horas. Chillán ha trabajado durante más de un año para preparar al Nelson Oyarzún y su cancha para recibir el gran desafío mundial que tenemos, y no podemos correr un riesgo tan grande a pocos días de la justa mundialera".

En ese sentido, la máxima autoridad comunal recordó que "siempre hemos tenido una disposición total con Ñublense, pero dos partidos tan juntos nos harían imposible recuperar el césped para entregar el estadio el día 10".

Venta solo hasta hoy

Respecto a la venta de entradas para el choque de mañana ante el cuadro de la séptima región, Rosenblum precisó que "está lenta, lamentablemente hay muchas exigencias, y pocas facilidades para que la gente pueda asistir al fútbol. Por disposición de las autoridades, se nos permitió vender los boletos para la brega del domingo ante Curicó solo hasta hoy a las 19:00 horas en la Casa del Deporte".

Pese a que el escenario anteriormente descrito no es el óptimo para tener una buena asistencia, "nos gustaría que la gente nos apoyara y pudiéramos hacer sentir nuestra condición de local", remarcó Rosenblum.

Cabe recordar que por las reparaciones que se le están realizando al Nelson Oyarzún, con motivo del Mundial Sub 17 (específicamente en la galería sur), la dirigencia de los Diablos Rojos decidió no vender entradas para el encuentro de mañana con Curicó ni con Deportes Temuco. Por lo anterior, serán las personas que aparecen en la base de datos que tiene el club, quienes podrán adquirir boletos.

7 de octubre

a las 20 horas, es el día en el que está programado originalmente el partido entre Ñublense y Temuco en el Nelson Oyarzún. 19:00

horas de hoy, es el último plazo para que los hinchas chillanejos compren los boletos en la Casa del Deporte, para el duelo ante Curicó.

Hoy comienza el rodeo interasociaciones

SAN CARLOS. Competencia la organiza el club San Francisco.
E-mail Compartir

Con gran asistencia de colleras será el Rodeo Interasociaciones de este fin de semana, que comienza hoy a las 8.00 horas con la Serie Criaderos en la medialuna de San Carlos, y que está organizado por el Club Don Francisco de Quillón.

En la oportunidad se darán cita colleras pertenecientes a 13 asociaciones: Melipilla, Libertador, O'Higgins, Valle Santa Cruz; Agua Negra Linares, Cauquenes, Concepción, Bio Bío, Malleco, Cautín, Río Cautín y Valdivia.

Llegarán colleras muy destacadas en busca del requisito y los puntos. En ese sentido, hay que mencionar la presencia de Mario y Diego Tamayo; Quezada y Alcalde; Mundaca y Martínez; Rivas y Krause y Flores y Salas, entre otras.

También destaca la presencia de Emiliano Ruiz y Matías García Huidobro, Gonzalo Abarca y Diego Meza, más las colleras de la Asociación Ñuble que darán dura pelea a los foráneos.

Es importante mencionar que la entrada al evento corralero en la medialuna de San Carlos será liberada.

Por otro lado, de acuerdo a lo informado por el Presidente del Club organizador, José María Martínez, la prueba contará con un muy buen ganado.

Para esta ocasión, el Secretario será Eduardo Arellano, en tanto que el Delegado es Francisco Rossler.

Sebastián Varas hace mea culpa

E-mail Compartir

Durante os últimos días se conoció que el capitán y goleador del equipo había dejado de lado la capitanía en el último duelo ante Puerto Montt, por supuestas diferencias económicas (pago de premios) con la dirigencia chillaneja.

Durante la jornada de ayer, el atacante formado en Everton de Viña del Mar, con más calma hizo su mea culpa respecto a lo acontecido.

"Cometí el error de hacerlo público. Me pilló en un momento de calentura, pero ya lo hablé con la dirigencia, y se está solucionando. Ahora tengo un partido muy importante ante Curicó, y esperamos dejar los tres puntos en casa", remarcó el ariete.

En ese sentido, según Varas "este tipo de problemas se deben solucionar entre cuatro paredes. Tengo la mejor disposición para solucionar el tema, ya que el club se ha portado siempre bien conmigo, en especial Hernán (Rosenblum)", destacó.

Por último, Varas descartó que este tipo de episodios lo saquen del tema futbolístico. "Esto me sucedió antes del partido con Puerto Montt, y allá jugué tranquilo, e incluso anoté un gol. Uno debe saber dejar estas cosas de lado, y saber que lo primero son los objetivos grupales", remarcó el jugador.

Encuesta

Ayer se dio a conocer un sondeo de la empresa Adimark,, referente a la popularidad de los diferentes equipos del fútbol nacional. Liderando las preferencias de los hinchas, se encuentra Colo Colo, con el 44, 8% de las preferencias; mientras que Universidad de Chile, se ubica en el segundo lugar con el 25,7% de los adeptos. En tanto, que Universidad Católica, concita el 6.6.

Entre los equipos de regiones, los más populares son Cobreloa y Wanderers con un 1,5 y 1,3% respectivamente. Ñublense no figura en dicha encuesta.