Secciones

"Fonda Productiva" se tomará el Complejo Deportivo Quilamapu

CHILLÁN. Actividad se realizará el 16, 17 y 18 de octubre, y tendrá a artistas como Camila Gallardo y Ojos de Luna.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Si bien ya pasaron las Fiestas Patrias, aún queda el llamado 18 chico que muchos festejan a más no poder. Esa es la razón por la cual la Oficina de Fomento Productivo, junto a la Municipalidad de Chillán, han querido organizar una actividad para que toda la comunidad pueda volver a impregnarse de este ambiente dieciochero, además de buena música.

La "Fonda Productiva", o también llamada "Fonda Mundialera" por el inicio de temporada antes del Mundial Sub 17 que se desarrollará en nuestra ciudad, tiene a decenas de emprendedores locales entusiasmados por lo que significará esta oportunidad de ofrecer su producto. Y no es para menos, si al menos cuarenta de ellos, se presentarán durante los tres días de fiesta en el Complejo Deportivo Quilamapu.

"El objetivo fundamental es darle la oportunidad a nuestros artesanos y emprendedores de mostrar sus productos, por eso nosotros tenemos que estar todos los días buscando excusas para hacerlo, en este caso aprovechamos el 18 chico, así que serán tres días de fiesta", comentó Rodrigo González, encargado de la Oficina de Fomento Productivo.

Entre ellos podrán encontrar gastronomía, diversos tipos de arte en madera, cuero, entre otros.

Itinerario

El día viernes 16 de octubre se va a realizar el acto de inauguración, para proseguir con música en vivo durante toda la jornada con la participación de diversos cantantes de la comuna. Posteriormente, se presentará la Banda Anchocamino, quienes darán el pase - a eso de las 18.00 horas - a la artista nacional invitada Camila Gallardo, quien obtuvo el segundo lugar en The Voice Chile.

"Nosotros pretendemos abrir este evento a las 14.00 horas, donde vamos a invitar a todos los dirigentes vecinales, a las autoridades, a los colegios que están cerca de Quilamapu y cerca de las 18.00 horas se presentará esta artista nacional. Sin embargo, vamos a tener música durante todo el día, los tres días de fiesta", explicó González.

Además, agregó que "estamos en conversaciones con el Colegio Enrique Salinas Buscovich, el Colegio Alemán y el Colegio Concepción para que ellos traigan a sus artistas que tienen dentro de sus instituciones".

El día sábado 17, las actividades comenzarán a las 15.00 horas, con un baile folclórico, seguido por las presentaciones en vivo de cantantes de la comuna y un cantante regional, que está por confirmarse. El espectáculo central será a eso de las 18.00 horas con la presentación de la banda Ojos de Luna ha sido muy escuchado en el último tiempo, obteniendo incluso el reconocimiento de banda emergente del 2015 de "Radio Corazón", una de las emisoras más escuchadas del país.

"Ojos de Luna para nosotros es nuestro ancla, vamos a armar un carrete con ellos, una verdadera fiesta, pretendemos estar dos horas intensas tocando con ellos", explicó el Encargado de la oficina de Fomento Productivo.

Finalmente, el domingo 18, será el día familiar, donde habrán juegos infantiles, juegos típicos, entre muchas otras actividades. Además, lógicamente de la amplia oferta productiva con la que contará el recinto para que todos puedan disfrutar.

Invitación a la "Fonda Productiva"

La invitación es amplia para que toda la familia ñublensina pueda asistir a disfrutar de este fin de semana en el que se dará la bienvenida a la delegaciones del Mundial de Fútbol Sub 17, así como también se celebrará el tradicional 18 chico. Por lo mismo, el encargado de la Oficina de Fomento Productivo hizo la invitación oficial al evento. "Si bien la entrada es completamente gratuita, dejo invitada a la gente a que vaya a comprar los productos de nuestros artesanos y emprendedores, porque esa es la idea, que ellos puedan tener sus días productivos, donde puedan ofrecer y vender sus productos", dijo Rodrigo González.

Pareja seleccionada fue reconocida por Gobernación

CHILLÁN. Se trata Ariela Parada y Alejandro Sandoval, que destacaron en el Campeonato Nacional de Cueca de Adultos Mayores.
E-mail Compartir

Ariela Parada y Alejandro Sandoval, pareja de cueca de la comuna de Chillán, fueron los representantes de Biobío en el XVII Campeonato de Cueca del Adulto Mayor que se realizó en Tomé y donde a pesar de no obtener uno de los tres primeros escaños, contaron con el aprecio del público y de los organizadores del Certamen, donde destacaron por la gran calidad de su interpretación en nuestro baile nacional.

En el día en que se conmemora a las personas mayores, la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera Arriagada, les agradeció oficialmente su excelente participación en esta instancia que destacó a las personas de este rango etario y su compromiso con nuestras tradiciones.

"Para mí fue lo más grande que me pudo suceder toda la vida pensaba que cuando fuera mayor iba a poder postular a ser campeona de cueca del adulto mayor. No gané el Nacional pero la participación nuestra todos la encontraron muy bonita. Pero el haber llegado a un nacional representando a la Provincia y a la Región donde participaron tantas parejas es algo grandioso. Me siento completamente feliz", indicó Ariela.

Por su parte, Alejandro Sandoval se mostró emocionado por el reconocimiento de autoridad y señaló "La intensión nuestra era llevar a Chillán al Nacional y dejar algo bonito y esperar que el resto que viene atrás lo haga tan bien como nosotros, para que así tenga Chillán una buena aceptación de la parte folclórica y bailarines de cueca".

El 17° Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor reunió a los mejores representantes de las diversas regiones de Chile, quienes sacaron a relucir todo su repertorio para convertirse en la mejor pareja del país, el Primer puesto fue para Rancagua, segundo lugar para Linares y Tercero Coquimbo.

En Ñuble el certamen Provincial se realizó en la Comuna de Quirihue y el Regional de la disciplina en Chillán Viejo.