Secciones

La banda pionera del rock chileno "Los Mac's" regresa a la escena musical con nuevo disco

MÚSICA. El grupo oriundo de Valparaíso presentó esta semana su nueva placa y ya piensa en sacar una nueva.
E-mail Compartir

El grupo Los Mac's, conformado por los hermanos David y Carlos MacIver, Willy Morales y Eric Franklin, nació en 1965 en Valparaíso. Y a pesar de que solo estuvieron cuatro años en escena, son considerados "pioneros del rock chileno". "Algunos expertos y conocedores de música, de rock en Chile, siempre nos situaron en esa posición. Es un halago para nosotros y pienso que puede ser", comenta Carlos sin comprometerse del todo con la afirmación.

A pesar de su relevancia en la historia musical chilena, tuvieron que pasar 41 años antes que volvieran a reunirse para grabar el disco "El tiempo es lo de menos" (2010 - Autoedición). Pero las ganas de seguir en la música no se agotan, y es así como ya lanzaron su nueva producción discográfica: "Regreso a casa".

En Villa Alemana

Carlos cuenta que él junto a su hermano se encargaron de todo el proceso del disco que fue grabado íntegramente en los estudios Ladrillo Records de Villa Alemana, y para el cual eligieron "temas ya editados por nosotros. De los LP pasados sacamos algunos temas, les cambiamos algunas cosas y los dejamos más actuales", comenta.

En total se demoraron 6 meses en hacer todo el trabajo, y en los lugares donde lo han mostrado ha tenido bastante aceptación, pues como el mismo Carlos reconoce "este disco quedó bien bueno".

Para este contaron con la colaboración de varios músicos: los consagrados Francisco Sazo de Congreso, Sol Domínguez (ex de Sol y Medianoche) y Tito Escárate; además de los emergentes Catalina Blanco de Tephiret, Jesús Pereira (8 Bolas) y Álvaro Ayala (Mal Menor). Estos "pusieron su sello, su impronta y su forma de cantar, y realmente enriquecieron los temas que están cantando", detalla MacIver, quien adelanta que todos ellos los acompañarán en el concierto que realizarán esta tarde.

"Afortunadamente todos quieren cooperar, estar en esto, y se nota el entusiasmo y el cariño que nos tienen", comenta el músico, detallando que el concierto también contará con algunos locutores de radio conocidos "para amenizar" la jornada.

Respecto a la posibilidad de contactarse con músicos emergentes, MacIver dice que "ha sido una experiencia renovadora. Nosotros estamos pisando tranquilamente los 70 años, y estamos rodeados de gente joven con ganas de hacer cosas, entusiasmados realmente. Ha sido algo muy provechoso para nuestra relación con el mundo de las bandas emergentes", asegurando de paso que "estamos bastante ansiosos" por la presentación de todo el renovado material, por lo que "hemos ensayado bastante".

Nuevo disco

El álbum no alcanzó a estar listo en formato físico, por lo que durante su presentación de esta semana regalaron giftcards para poder bajarlo desde Portal Disc a $2.000. "Luego nos dedicaremos a la promoción", sostiene Carlos MacIver, por lo que ya están conversando para agendar fechas tanto en la región como en Santiago.

Pero no es lo único que los mantiene ocupados, ya que están pensando volver al estudio de grabación en noviembre para hacer un nuevo álbum. "Estamos súper entusiasmados" con este nuevo proyecto, reconoce, y adelanta que la nueva placa tendrá "temas propios y algunas cosas del pasado, en esta misma línea" que han trabajado con el disco "Regreso a casa".

Lucero será la encargada de conducir la primera edición de los Latin American Music Awards

E-mail Compartir

La cantante mexicana Lucero será la conductora de la primera edición de los premios Latin American Music Awards, según informó ayer la cadena hispana Telemundo, encargada de emitir la gala.

La cantante, que se presentará el próximo 5 de diciembre en Chile, será la presentadora de estos galardones que se celebrarán el próximo 8 de octubre en el Dolby Theater en Hollywood. "La Novia de América", como es conocida, ha presentado en ocho ocasiones los premios Latin Grammy y ha participado como conductora del programa "La Voz México" y el reality "Yo Soy El Artista".

La versión hispana de los American Music Awards (AMA) reconocerá a los artistas "más influyentes e icónicos" de Latinoamérica y el Caribe, cuya lista de nominados encabeza el reguetonero puertorriqueño Nicky Jam con seis nominaciones, tres de ellas por su éxito "El perdón".

El colombiano J Balvin le precede con cinco nominaciones, tres de ellas por la canción "Ay Vamos", mientras que la banda de rock mexicana Maná, el grupo Calibre 50 y el intérprete de bachata Romeo Santos ostentan cuatro nominaciones cada uno.

La ceremonia contará con la presencia de figuras de la música latina como los puertorriqueños Ricky Martin y Daddy Yankee, así como la mexicana Gloria Trevi. La entrega de premios, que se hará por votación popular, se emitirá por la cadena Telemundo.

Serie fotográfica de Tomás Munita gana destacado premio

GALARDÓN. El chileno fue distinguido en la categoría Imagen de los Premios García Márquez en Colombia.
E-mail Compartir

El fotógrafo chileno Tomás Munita se quedó con el galardón en la categoría Imagen del Premio Gabriel García Márquez, que reconoce a los mejores trabajos periodísticos a nivel Iberoamericano.

Munita fue distinguido por su serie "Vaqueros Extremos", publicada en National Geographic, en la que retrata a los gauchos bagualeros, que se dedican a recuperar el ganado salvaje de la Patagonia con un duro trabajo en vías de extinción.

El fotógrafo chileno competía con los españoles Álvaro Ybarra Zavala, que retrató en su serie "Donbass" la vida en esta región que hace un año era ucraniana y ahora forma parte de Rusia, y José Palazón, autor de la fotografía "Paisajes de desolación" en la que se ve a un grupo de golfistas jugando mientras de fondo varios inmigrantes tratan de escalar la valla que separa la frontera hispano-marroquí en el norte de África.

El máximo premio fue para la investigación "La casa blanca de Enrique Peña Nieto", de los mexicanos Rafael Cabrera, Daniel Lizárraga, Irving Huerta, Sebastián Barragán y Carmen Aristegui, que destaparon el escándalo de la lujosa mansión del presidente de ese país.

Entre los finalistas del concurso también estaban los periodistas chilenos Andrea Insunza y Javier Ortega, con el trabajo Los Casos de la Vicaría.

Esta fue la tercera edición del premio organizado por la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) creada por Gabriel García Márquez en 1994, y que congrega a lo más selecto del periodismo en un festival que concluyó ayer.

Junto a los mexicanos brillaron los argentinos, que ganaron en dos de las cuatro categorías. Javier Sinay se impuso en el apartado de Texto por su crónica "Rápido, furioso, muerto", que relata en la revista Rolling Stone argentina la muerte de Axel Lucero, un joven de 16 años obsesionado por las motos que murió al tratar de robar la moto de un policía en Buenos Aires.

Premio a web

La argentina Laura Zommer, junto al equipo de Chequeado, ganó en la categoría de Innovación por su portal "Chequeado.com", primer medio independiente de latino dedicado al "fact-checking" o verificación del discurso de políticos, economistas, empresarios y líderes sociales, entre otros.