Secciones

Futubandera: El portal web chillanejo que desata el humor blanco a través de "memes"

INTERNET. La página registra más de 50 mil visitas diarias. Además, posee una radio online y portal de Youtube.
E-mail Compartir

Futubandera nace el 6 de septiembre del 2011 con un claro y sólo objetivo: entretener al público chillanejo a través de los conocidos "memes" (imágenes con textos divertidos). Cuando Juan Luis Jara comenzó este proyecto, nunca imaginó la repercusión que lograría tener con el pasar del tiempo.

Actualmente, a poco más de cuatro años de su inicio, el portal web tiene más de 50 mil visitas diarias, lo cual la convierte en la tercera página de humor más visitada en Chile.

"Se creó por la simple razón de que Facebook nos restringía mucho con respecto a los contenidos, entonces se creó Futubandera como un espacio donde la gente pueda aportar y reírse a la vez. La idea era poder entregar humor y juntar a todo un conjunto de personas en un mismo lugar", comentó Juan Luis Jara, su creador.

En sus comienzos, los "memes" eran algo bastante novedoso y que muchas personas no entendían mucho. Ahora, ya son pan de cada día y todo aquél que tiene una cuenta en una red social conoce de ellos, y los hace parte de su vocabulario. Por lo mismo, no es raro encontrarse con estas imágenes viralizados en todo internet.

"En Futubandera la gente puede ir mandando sus memes, así ellos pueden ir viralizando sus propios aportes, nosotros de hecho tenemos una sección donde entregamos plantillas y ellos crean sus propios memes", agregó Jara.

El objetivo

La tónica principal del portal web es estar pendiente las 24 horas del día de lo que pasa en el país, ya que todo puede ser un buen motivo para una imagen que haga reír a los cibernautas y su posterior viralización por las redes sociales.

"Estamos pendientes de lo que surge en el día a día, y si alguien se manda un condoro, sea quien sea, un famoso o político, somos casi de los primeros que estamos con los temas arriba y riéndonos, tirando la talla. De repente, de las cosas malas también intentamos tirar buena onda, para que no sea todo negativo", explicó el creador de Futubandera.

Radio

Radio Futubandera, es una emisora online que funciona las 24 horas del día, con diversos estilos musicales y con algunos programas de locución en algunas horas del día.

La radio estuvo paralizada por algunos meses, sin embargo, hace siete meses volvieron a retomar esta innovación, pero con más fuerza, agregándole un mejor diseño y orden a la página web.

"Ahora tenemos mucho mejor alcance, hacemos entrevistas a distintos youtubers, tenemos pitanzas de repente, diversas cosas para entretener al público, tenemos una media de más de 300 oyentes que están escuchando la radio en vivo y van aportando", dijo Jara.

Dificultades DESDE CHILLáN

Manejar un portal web desde Chillán se hace bastante difícil, por este motivo es que, hace dos años, Juan Luis se mudó a Santiago para poder manejar mejor a su pequeño "bebé", como él lo llama.

"Lamentablemente, como se dice 'Santiago es Chile' y ayuda mucho para tener reuniones con gente que quiere hacer alianzas o eventos, todo se mueve acá. Cuando yo lo llevaba en Chillán no podía hacer juntas masiva y era complicado estar viajando", explicó el chillanejo.

Hoy, su aspiración es sólo una "ser como las páginas gringas, que son pioneras en los memes y que son virales en todo el mundo, y también crear otras secciones", agregó el creador.

"Encuentro del Mundo Rural" se vivirá este fin de semana

PANORAMA. El evento se realizará este domingo, a partir de las 10 horas, en el Complejo Deportivo Criollo "Las Cocinas".
E-mail Compartir

Uno de los eventos más importantes de la provincia en el ámbito rural, se llevará a cabo este fin de semana, lo que tiene revolucionados a los productores de Portezuelo y de las diversas comunas de la provincia de Ñuble. Y no es para menos, ya que como todos los años se realizará el 'Encuentro con el Mundo Rural', el que promete cautivar a todos los asistentes con sus diversos panoramas para todos los gustos y todas las edades.

El séptimo "Encuentro del Mundo Rural" se vivirá este domingo 11 de octubre, a partir de las 10.00 horas, en el Complejo Deportivo Criollo "Las Cocinas", ubicado en el kilómetro 32 del camino Chillán - Portezuelo.

La actividad contará con una feria productiva, juegos criollos, granja educativa, música folclórica y gastronomía campesina, entre la que destaca el tradicional cordero asado al palo.

El objetivo principal de la actividad es dar a conocer los trabajos que realizan los productores e innovadores de la provincia de Ñuble, así también, entregarle la posibilidad a ellos de comercializar sus productos en un espacio abierto a la comunidad.

Música

En la música habrá una gran variedad de artistas, para todos los gustos, quienes se encargarán de animar la fiesta.

Durante la jornada de celebración se presentarán el Conjunto Folclórico Tierra y Sol de la comuna, además del grupo Al Lihuén, la Agrupación folclórica entre Viñas y Chamantos, El Charro Aguilar, Eliseo Guevara y la Sonora Palacios.

Organizadores

El evento es organizado por el Comité Patrocinador campesino de Portezuelo y Prodesal.

El 'Encuentro con el Mundo Rural' dará la posibilidad de que productores y comités campesinos puedan dar a conocer sus productos y trabajos a todos quienes asistan a la actividad. Por lo mismo, es una excelente ventana para darse a conocer.

11 octubre

se realizará el Séptimo Encuentro del Mundo Rural en la comuna de Portezuelo, a partir de las 10.00 horas.

Grupo de Teatro Marta Brunet se lució en encuentro nacional

E-mail Compartir

Hasta la comuna de Gorbea se trasladó el grupo de Teatro del Liceo Bicentenario Marta Brunet, para participar en el Primer Encuentro Nacional Escolar de Teatro y las Artes. La cita, congregó a compañías de todo el país, y el grupo chillanejo presentó dos de sus más exitosas obras.

¿Por qué será qué las queremos tanto? se presentará en Chillán

Pato Torres y Fernando Kliche llegan hasta Chillán con su comedia ¿Por qué será qué las queremos tanto?, la cual se presentará el sábado 24 de octubre a las 20:30 horas, en el Colegio Alemán de Chillán. Las entradas tienen un costo de $ 11.000 y $ 27.500, y se pueden adquirir por puntoticket.