Secciones

A 10 días del inicio del Mundial Chillán afina últimos detalles

FÚTBOL. Durante el día de ayer, se reunieron autoridades con Carabineros para analizar cortes de tránsito y desvíos que se harán debido a la justa deportiva.
E-mail Compartir

A poco más de una semana para que se dispute la jornada inaugural del Grupo C en la capital de Ñuble, las autoridades trabajan con la finalidad que esté todo en óptimas condiciones para recibir tanto a las delegaciones deportivas, como a la hinchada, para que puedan disfrutar de manera segura y ordenada del Mundial Sub 17 en nuestra ciudad.

Por lo anterior, durante la jornada de ayer, se reunieron la gobernadora provincial Lorena Vera, el Seremi de Transporte del Bío Bío, César Arriagada, y el Subprefecto de Carabineros de Ñuble, Rodrigo Bravo, para analizar el plan de desvíos y accesos que ha programado la policía uniformada, para el evento deportivo.

El oficial de Carabineros, adelantó que previo a los pleitos que se disputarán en el Nelson Oyarzún, "se instalarán filtros (carabineros y barreras), cortando el flujo vehicular (a una cuadra) en las arterias que habitualmente se suspende el tránsito para los encuentros de alta convocatoria (Schleyer, Palermo), con el objeto de resguardar la seguridad del público asistente", explicó.

Para el Seremi de Transportes, César Arriagada, más allá de ver el aspecto de los desvíos y cortes en las calles, "lo importante es cómo comunicar a los vecinos del entorno del Nelson Oyarzún. No queremos que el Mundial se transforme en una pesadilla más que en una fiesta", remarcó la autoridad regional.

Otro de los puntos que se tendrá que abordar es el relacionado con el transporte público. "Hay mucha gente que viajará desde fuera de la provincia y región, por lo que hay que buscar la forma que accedan de manera expedita", enfatizó Arriagada.

En ese sentido, el Seremi de Transportes de la Octava región, precisó que para conseguirlo, se utilizará la misma estrategia de la última Copa América. "Durante dicho torneo se elaboró un logo en el gran Concepción, que describía la locomoción que llegaba al estadio, lo que queremos repetir en Chillán a propósito del Mundial Sub 17", detalló.

Por lo mismo, puntualizó César Arriagada, "la próxima semana nos reuniremos con el gremio del transporte, para analizar y posteriormente validar en terreno el programa fijado por Carabineros".

Por último, la autoridad regional, realizó un llamado a la comunidad en orden a preferir la locomoción colectiva, como medio para llegar al estadio, "y en caso de hacerlo en vehículos particulares que los dejen a una distancia prudente de los perímetros de seguridad", señaló.

Mancomunado

Para garantizar la seguridad de las cuatro selecciones que jugarán en la sede Chillán, la policía uniformada ha dispuesto aproximadamente de 200 efectivos para el evento deportivo. Esto implica personal para los desplazamientos, hotel y lugar de entrenamiento, entre otros.

Los servicios que entregará Carabineros, precisó Ricardo Bravo, comienzan desde el instante en que las delegaciones pisen suelo nacional. "Serán resguardadas en sus desplazamientos por dos motoristas, más efectivos de civil (al interior del bus) y uniformados. Además, se contará con personal de Fuerzas Especiales, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), más carabineros de Los Ángeles", subrayó el jefe policial que estará a cargo de la seguridad del evento desde el 10 de octubre al 2 de noviembre.

A la hora de evaluar el trabajo de planificación, Bravo se mostró satisfecho por la coordinación, "especialmente con las diferentes autoridades y la seguridad privada, por lo que esperamos realizar un buen trabajo", apuntó.

Accesos de público

En el marco del estricto control de seguridad que se desplegará en las inmediaciones y al ingreso del estadio, la organización exigirá el carné de identidad, además del ticket o entrada para ingresar al Nelson Oyarzún.

"Es obligatorio portar su carnet de identidad para todos los partidos el Mundial, así que aconsejamos al público que porte su carnet", recalca Eduardo Moraga, jefe de seguridad del Comité Organizador Local (Col) Chillán.

Por otro lado, durante la jornada de ayer, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, realizó un llamado a los chillanejos, a mejorar el aspecto de la ciudad. "Solicitamos a la comunidad que por intermedio de mano de obra familiar, se puedan pintar las casas y desmalezar, para mejorar nuestra imagen de cara al inicio del Mundial", dijo.

Cabe recordar que Alemania arribará el sábado a Chillán, transformándose en la primera selección en pisar la capital de Ñuble.

200 serán los efectivos

que Carabineros dispondrá para resguardar el orden y la seguridad en el Mundial Sub 17. 10

de octubre es el día que arribará a Chillán la selección de Alemania, transformándose en la primera en pisar Ñuble.

Chillanejos logran trofeo Spirit of Cricket en Sudamericano

PERÚ
E-mail Compartir

Una destacada participación obtuvieron los 10 alumnos del Colegio San Vicente que representaron a Chile recientemente en el Campeonato Sudamericano de Cricket, disputado en Lima Perú entre el 1 y el 5 de octubre. Los alumnos, integrantes de la delegación Sub 17 y Sub 13, si bien no ganaron el campeonato, obtuvieron el trofeo Spirit of Cricket, además de la Medalla Mejor Jugador del Partido obtenida por Nelson Navarrete, integrante de la SUB 17 Chillán. Los alumnos, jugando al fair play, hicieron nuevos amigos e incluso algunos participaron jugando en otros equipos como muestra de compañerismo logrado.

Instalan modernas bancas de suplentes en el municipal

MUNDIAL SUB 17
E-mail Compartir

El estadio Nelson Oyarzún está siendo sometido a una serie de mejoras para albergar el Mundial Sub-17 de la FIFA 2015 que se disputará a partir del 18 de octubre en Chillán. Además de la instalación de las nuevas luminarias led, las escaleras de emergencias, el pintado de la fachada del estadio y su interior, las escalinatas de las tribunas y la mantención de las canchas, en las últimas horas se instalaban modernas bancas de suplentes.

Cada banco movible cuenta con 22 confortables butacas acolchadas y un techado de acrílico. La base es metálica y resistente para soportar al importante número de deportistas. Paralelamente, comenzaron los trabajos en la tribuna de prensa con la instalación de 30 cubículos para el trabajo de periodistas, dotada de conexión a internet inalámbrica.