Secciones

Concejal Gazmuri renuncia a la comisión de salud en Chillán Viejo

COMUNAL. Edil apuntó sus dardos al alcalde Felipe Aylwin, a quien acusó de inconsecuente por situación de los Sapus.
E-mail Compartir

El concejal por la comuna de Chillán Viejo, Rodolfo Gazmuri, consideró una inconsecuencia que el alcalde Felipe Aylwin esté solicitando médicos cubanos a la Ministra de Salud, mientras hay horarios sin médicos en consultorios de su comuna. Por tal motivo, el edil decidió renunciar a su cargo de presidente de la Comisión de Salud del municipio.

"Mi renuncia obedece a que en los últimos acontecimientos no se ha considerado la información desde el punto de vista administrativo, y da la impresión que la decisión municipal siempre va a actuar de forma arbitraria en la toma de decisiones", comenzó señalando el concejal chillanvejano.

El edil se mostró molesto indicando que en los últimos siete años ha hecho todos los esfuerzos por hacer un aporte a las necesidades de la gente, pero que da la impresión que la decisión municipal siempre será de una forma arbitraria en la toma de decisiones "y con poca consecuencia, en algunos aspectos", agregó.

Gazmuri puntualmente calificó como inconsecuente el hecho que el alcalde Felipe Aylwin entregara una carta a la Ministra de Salud, en apoyo al requerimiento de médicos cubanos -iniciativa del senador Navarro- siendo que existen horarios en los cesfam de su comuna (Federico Puga y Doctora Michelle Bachelet) que no cuentan con atención médica.

"Ante ese tipo de inconsecuencias, yo prefiero renunciar a la comisión de salud, y que otro colega lo haga, y que quizás tenga más disposición de trabajar con él (alcalde)", concluyó.

Ante esta situación, desde comunicaciones del municipio de la comuna histórica precisaron que no se referirán a las "decisiones personales que tomen los concejales".

Toda esta situación también radica en lo sucedido el fin de semana en el Cesfam Federico Puga, con la repentina salida del médico Eduardo Estrella Macías.

En la ocasión, el concejal Gazmuri explicó que "fueron varios usuarios los que se contactaron conmigo para reclamar porque llegaron a las 5 de la tarde del día domingo a atenderse de urgencia al Sapu y se encuentran con que no hay un médico disponible", reclamó la autoridad.

Díscolos de la política alistan sus cartas de cara a las próximas elecciones

POLÍTICA. Hasta el 23 de octubre es el plazo para renunciar a los partidos políticos.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

El 23 de octubre vence el plazo para que los militante de partidos, que no fueron considerados en cupos para las próximas elecciones, puedan renunciar a su militancia y así optar por algún cargo de manera independiente o en otra tienda política.

La "ley antidíscolos", no obstante, no estaría funcionando en la provincia, ya que en algunas comunas se registra hace mucho el éxodo de candidatos que no fueron considerados por sus partidos.

Uno de los casos es la renuncia del alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, quien hace 5 meses dejó su militancia a la Democracia Cristiana para postularse como candidato independiente.

"Voy de candidato, pero hasta este momento como independiente, y solamente es que en esta comuna pretendo que compitan varios candidatos y no solo dos, porque normalmente cuando uno es alcalde mucho tiempo, normalmente se presenta un solo candidato y hay gente que apoya al alcalde en ejercicio y otros (que están) en contra; por tanto se polariza mucho la situación, y así existe la posibilidad que vayan tres candidatos", explicó Victor Toro.

La comuna de Ránquil también tuvo su jugada y Benito Bravo, exalcalde falangista, hoy aparece con militancia en el PPD e intentará derrocar al actual alcalde UDI, Carlos Garrido.

En Quillón también está la situación en alerta, ya que el nombre que suena es Jorge Muñoz, concejal DC, pero quien se postulará a la alcaldía como independiente, esto a raíz que la Democracia Cristiana priorizó a Jaime Catalán, quien estuvo durante cuatro periodos consecutivos al mando de la comuna.

"No he renunciado. Lo que pasa es que actualmente estoy inscrito como precandidato a la alcaldía y esa es la figura actual, y nada distinto ha ocurrido, eso sí, a fin de mes se define entre mí y Jaime Catalán. El que pase le entregará el apoyo al otro y no hay nada más que eso", recalcó Jorge Muñoz.

Otro de los nombres que también están en este conflicto es el del director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Camilo Benavente, quien militó por años en el Partido Socialista, pero renunció para inscribirse en el Partido por la Democracia, PPD, que lo inscribió como candidato a la alcaldía de Chillán.

"Los partidos políticos tienen nombres en carpeta y yo soy miembro del PPD, los directivos tiene nombres y consideran que tengo posibilidades, pero yo desconozco los tiempos que hay y ahora estoy cien por ciento abocado a mi labor como director del IND", sostuvo Benavente.

En tanto, en Bulnes, el actual alcalde Ernesto Sánchez buscará la reelección como independiente de la Nueva Mayoría, para lo cual el PPD y el Partido Radical le habrían ofrecido un cupo sepultando las pretensiones del ex alcalde Jorge Hidalgo (PS) como posible candidato del pacto oficialista.

En Chillán Viejo, con el paso de la presidenta del PS Isabel Allende, quien entregó un frío espaldarazo al actual alcalde Felipe Aylwin, se avizora que su inscripción en los próximos comicios será al igual como en el 2008, de manera independiente. En tanto, el radical Jorge del Pozo tiene avanzadas las conversaciones con la DC y clan Sabag para un pacto electoral y ser abanderado único de la Nueva Mayoría.

"Se ha estado conversando con los dirigentes de esos partidos, por ejemplo con el PRO, que no siendo de la Nueva Mayoría es un partido que está recién formándose en la comuna, y que lidera el concejal Rodolfo Gazmuri, con quienes se ha realizado una reunión y estamos tratando de avanzar para ver si se integran en la campaña de Jorge", afirmó César Calderón, presidente Radical del comunal de Chillán Viejo.

En la misma comuna, Pablo Pérez renunció a la falange comunal y hoy aparece militando en el PPD para postular al sillón edilicio, a través de este partido.

"Voy de candidato, pero hasta este momento como independiente, y solamente es que en esta comuna pretendo que compitan varios candidatos y no solo dos"

Victor Toro, Alcalde de San Nicolás

Cronograma político

El 23 de octubre vence el plazo formal para dejar la militancia y se inscriban candidatos que postulen por otro partido político.

Junio del 2016, es la fecha que se tiene prevista para realizar las primarias de la Nueva Mayoría en las comunas donde exista más de un candidato.

23 de octubre de 2016 se realizarán las próximas elecciones para alcaldes, concejales y diputados.