Secciones

El drama de la chillanvejana que según el registro civil está muerta

POLÉMICA. Orfelina Cortez (83) tiene alzhéimer y según el servicio estatal murió en la región de Los Ríos en 1963. Alcance de nombres causó error.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Una pronta solución es la que pide Florinda Valdebenito para su madre de 83 años, llamada Orfelina Cortez, quien por un error del Registro Civil figura como fallecida en 1963.

Es la dramática historia que ha debido enfrentar la adulto mayor que hace nueve años llegó a la zona proveniente desde Paillaco, en la región de Los Ríos, donde vivió junto a su esposo, hasta que su hija, Florinda Valdebenito, decidió traer a ambos hasta la provincia de Ñuble, en específico a el Valle Escondido, ubicado en el kilómetro 6 del camino a Quilmo, para poder atenderlos como correspondía.

Sin embargo, al postular a una vivienda, hace un años, comenzó la pesadilla, dado que desde la Egis municipal se le comunicó que entre los requisitos se encontraba que tuviera una carga.

"Inscribí a mi madre como mi carga porque mi padre falleció hace cinco años. Y resulta que todo estaba bien, hasta que me dicen que mi madre está muerta. No lo podía creer, pedí que se confirmara, y me dijeron que así está su situación en el Registro Civil", relató Florinda Valdebenito respecto a esta situación, que le impidió obtener un beneficio del Estado para su vivienda propia.

Johana Luna, nieta de Orfelina, relató que hace siete meses se dirigieron al Registro Civil y desde allá manifestaron que enviarían cartas, primero a Concepción y luego a Santiago, con el fin de que se solucionara la problemática; sin embargo, hasta ahora no ha habido una respuesta favorable ni concreta. "En el Registro Civil, pese a nuestra gestión, ya nos advirtieron que si mi abuela se muere, no tendrá derecho a ser enterrada, ya que el certificado de defunción ya está", dijo Johana Luna.

Por otra parte, Florinda Valdebenito dijo que la posible causa de este error es que sus abuelos, ya fallecidos, le pusieron los mismos nombres a su madre y también a una hermana de ella. "De hecho, en el certificado de defunción dice que ella murió en el hospital regional de Valdivia en 1963, a causa de una neumonía", dijo Florinda Valdebenito. La situación sorprende a su familia, ya que la última vez que se le renovó carnet de identidad no hubo obstáculo alguno, y si no es por el episodio de la postulación a vivienda, no se hubieran dado cuenta.

Actualmente Orfelina Cortez, además del alzhéimer, tiene problemas para caminar. "En el Registro Civil, para agilizar el proceso, nos pidieron que ella declare, pero en esta condición es imposible", dijo su hija.

Por lo mismo, se sumó el problema para que en el consultorio Federico Puga de Chillán Viejo se le diera alimentación, cuestión que fue corregida por el municipio en coordinación con Fonasa. No obstante, la familia pide que se le entregue, al menos, un andador ortopédico, posibilidad que no puede ser concedida si no se regula su situación.

PDI detiene a dos sujetos con amplio prontuario de robos en el centro de Chillán

POLICIAL. Hombres de 18 y 28 años son especialistas en "lanzazos" y fueron capturados tras sustraer una bicicleta desde un local comercial.
E-mail Compartir

La pronta intervención de detectives de la Brigada de Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Chillán permitió capturar a dos conocidos delincuentes que operan en el centro de la ciudad.

Se trata de Diego Fernández, de 18 años, y Manuel Ibarra, de 28 años, quienes, según relató el jefe de la Biro, comisario Jorge Aguillón, cortaron la cadena que sujetaba una bicicleta en un comercio de este rubro en el local Roldic, ubicado en calle El Roble, desde donde huyeron rápidamente.

"Justamente cuando ocurrieron estos hechos, los detectives transitaban por el centro de Chillán, cuando se percataron que la vendedora del mismo local pedía ayuda y al momento de acercarse, se les indicó que dos sujetos que se habían dado a la fuga con la bicicleta", narró el comisario Aguillón, quien agregó que "ante esto se inició un patrullaje por el sector, encontrándose con ellos a cerca de cuatro cuadras de distancia desde donde cometieron el robo. Allí, los detectives se acercaron a los individuos, quienes señalaron que la bicicleta era de ellos, no obstante se estableció por su identidad y el reconocimiento de parte de la víctima que ellos habían cometido el delito".

A raíz de este hecho, se le informó al Ministerio Público que decidió formalizarlos ayer en el Tribunal de Garantía de Chillán. Respecto al mayor de los imputados, éste quedó en prisión preventiva, dado que poseía una orden de detención pendiente por el delito de hurto, pero además mantenía una orden vigente de detención por un juicio en el que se le acusa de porte ilegal de armas.

El comisario Jorge Aguillón dijo estar satisfecho con la detención de estos sujetos, en la medida que estarán fuera de las calles por un tiempo. No obstante, llamó a los locatarios a tomar medidas de seguridad en sus puestos.

Químicos y Odontólogos adhirieron a paro nacional

ÑUBLE. Profesionales consideran que Minsal los discrimina en nueva Ley.
E-mail Compartir

Como una fragmentación entre profesionales de la salud calificaron los colegios de Químicos Farmacéuticos y de Odontólogos en la provincia de Ñuble el nuevo proyecto de ley que pretende impulsar el Minsal para entregar beneficios económicos, lo que motivó que ayer iniciaran una jornada de movilización que incluyó la paralización de actividades.

Así lo explicaron las representantes de los gremios afectados. Por una parte, Valesca aclaró que esto no es un conflicto con los médicos. "Esto tiene que ver únicamente con el Minsal, que realizó un protocolo de acuerdo entre el colegio médico y ellos, excluyéndonos, en un contexto que somos profesionales de la misma ley, número 19.664".

Los químicos y farmacéuticos, además de odontólogos de la unidad de especialidades, tanto del hospital Herminda Martín de Chillán, como también el consultorio Violeta Parra y el resto de recintos hospitalarios de Ñuble paralizaron sus actividades durante el día de ayer, y se espera que para esta jornada, los funcionarios de odontología continúen con la movilización.

Según explicó Ximena Avendaño, presidenta del Colegio médico de Odontólogos en Ñuble, decidieron sumarse a este "por ahora se está solicitando una mesa de negociación al minsal, en el cual vaya como requisito intransable que esté en esta mesa de negociación todas las profesiones que están dentro de esta ley, y en los mismos términos del acuerdo que propone el Minsal". El presidente del Colegio Médico en Ñuble, Carlos Rojas, entregó su respaldo a los demás gremios que no descartan nuevas movilizaciones y aseguró que "cuando negociamos hace un año entendimos que esto era para la ley, por lo que no entendemos esta exclusión".

Seminario de seguridad abordará hurtos en retail

CHILLÁN. A nivel país 'robo hormiga' deja pérdidas anuales por U$230 millones.
E-mail Compartir

Cuatro ejes relacionados con seguridad y situación actual del país en torno a la delincuencia serán los temas a tratar en el primer seminario de prevención del delito organizado por la empresa Alto.

El evento se celebrará en el Hotel Diego de Almagro a las 10:00 horas y abordará, por una parte, el primer estudio de mermas en Chile, realizado por Alto, junto a la Universidad de Los Andes, en octubre de 2014, que según planteó el coronel en retiro Álvaro Fuenzalida, deja anualmente en el país, pérdidas aproximadas por U$230 millones.

Otro de los puntos que se abordará es la victimización en la industria y el control y fiscalización de la vigilancia privada, con énfasis en la Ley 19.303, de entidades obligadas que presentará Carabineros de Chile. Asimismo, contará también con una participación de las víctimas y testigos en procesos penales, con el objetivo de dar a conocer la necesidad de colaboración para enfrentar los delitos.

El coronel (r) Fuenzalida, expondrá también un diagnóstico delictual sobre Chillán, asumiendo que los robos en tiendas se asemejan al resto del país, no obstante, "en Chillán e aprecia una disminución del delito en general del 6%", adelantó Álvaro Fuenzalida".