Secciones

Todo un éxito fue la "Cabalgata de la Amistad"

ÑUBLE. Más de cien jinetes se congregaron para participar en la actividad organiza por el Club de Huasos de Buchupueo.
E-mail Compartir

Buchupureo se convirtió en el eje central de los pasatiempos durante este fin de semana para todos quienes gustan de montar a caballo, luego de que la pasada jornada se viviera la XVIII "Cabalgata de la Amistad", organizada por el Club de Huasos local.

Y es que, un rotundo éxito resultó nuevamente el encuentro de Buchupureo- Cobquecura, hasta donde llegaron más de cien jinetes a disfrutar de un recorrido por toda la zona costera de Ñuble.

Los hombres montados se reunieron a eso de las 9.00 horas, en la Plaza de Buchupueo, para revivir la tradicional "Cabalgata de la Amistad", la cual ha ido adquiriendo gran relevancia en nuestra provincia por brindar un grato ambiente de camaradería entre quienes participan año a año.

La actividad contempló un acto oficial, hasta donde llegaron las autoridades de la comuna, y un esquinazo folclórico; además de un desayuno campestre y almuerzo en sector de Trehualemu, el cual era parte del recorrido de los jinetes participantes.

Ya entrada la tarde, hubo un extenso show artístico cultural, que tuvo la presencia de artistas destacados de la Provincia de Ñuble y sus alrededores, tales como "El Charro mexicano", que contagió con su música; el Grupo folclórico "Brotes de Ñuble", que hizo recordar las tradiciones de lo nuestro; el humor y picardía campesina con "El Carmelo y sus nietas", que hicieron reír a carcajada a los asistentes.

Finalmente, como broche de oro a la jornada que celebró su XVIII versión, se vivió toda la música ranchera con "Los Charros del Amor", donde los asistentes tuvieron la posibilidad de bailar y disfrutar de una verdadera fiesta campesina.

100 jinetes aproximadamente, o más, llegaron a participar de la tradicional "Cabalgata de la Amistad" de Buchupureo.

Últimos días para que músicos participen en el "Festival Regala una Sonrisa"

CHILLÁN. La convocatoria para los artistas de Ñuble cierra el 20 de octubre de 2015.
E-mail Compartir

El "Festival Regala una Sonrisa", es una iniciativa creada por el Sindicato de Rock en el año 2009, y actualmente es un evento independiente de música, de carácter social. El cual ya, en su sexta versión, se posiciona como uno de los eventos más conmemorativos de la región con respecto a la solidaridad.

Así es como una nueva versión del conocido festival chillanejo se aproxima. Por este motivo, es que ya se abrieron las postulaciones para que músicos y bandas de toda la Provincia de Ñuble puedan ser parte del evento solidario, que no sólo congrega música y grato ambiente en una jornada, sino que también entrega la posibilidad de darles un día de alegría a niños que viven en hogares de menores.

A través del coste simbólico de la entrada al festival, el cual es un juguete nuevo, busca entregar una alegre Navidad a los niños de escasos recursos de la comuna de Chillán, es por eso que se lleva a cabo a fines del mes de Noviembre.

Después de haber hecho una contabilización pública de los juguetes, se realiza la entrega de los juguetes en un segundo concierto, más ameno, entretenido y didáctico, donde los mismos músicos del Sindicato hacen la entrega a los niños en Navidad.

Objetivo principal

Sin duda, uno de los principales objetivos es entregarles una Navidad feliz a niños de escasos recursos, pero también tiene otro fin la actividad.

"Nuestro objetivo principal es crear un festival que tenga dos grandes conceptos: Solidaridad y Arte, acoplados en promover las expresiones musicales contemporáneas de los músicos emergentes de Chile. Obteniendo así, la oportunidad de entregar una mejor Navidad a los niños de escasos recursos de Chillán", comentó Sergio Martínez, presidente del Sindicato del Rock de Chillán.

Bases

Es importante mencionar que todos los proyectos musicales de la provincia de Ñuble tienen la posibilidad de ser parte. Podrán postular los músicos compositores y/o intérpretes de 15 años o más, ya sea en formato individual, duetos o formato banda, presentando composiciones inéditas y propias del artista en cuestión.

Sin embargo, hay ciertas restricciones, ya que no podrán participar quienes hayan participado en el 'Festival Regala Una Sonrisa 2014', hayan participado en el 'Festival Canto a la Chillaneja 2015', no se aceptarán covers de algún artista o banda relativamente reconocible, ni bandas tributo.

"La invitación es aprovechar los espacios que como Sindicato estamos creando para generar vitrina para que éstos músicos puedan darse a conocer a la comunidad chillaneja", explicó Martínez.

Todos pueden postular, pero no todos quedan

El equipo 'Sindicato de Rock' ha decidido que la programación del festival contará con siete bandas en total. Una como banda principal, de renombre nacional; dos bandas afiliadas al Sindicato de Rock de Chillán; cuatro bandas no afiliadas al Sindicato de Rock de Chillán.

Los artistas seleccionados tendrán unas nuevas bases que regirán antes y durante el festival 'Regala Una Sonrisa', en las cuales se conversará con la Organización y se tomarán acuerdos a través de carta compromiso con los representantes que se indiquen en la ficha de inscripción.

Cómo inscribirse

Se debe enviar ficha completa de inscripción con el asunto "Postulación" al correo: festivalregala@gmail.com.Este mensaje debe incluir un tema de los participantes en formato mp3, o en su defecto, un link de descarga directa del archivo.

Datos importantes

20 de octubre Cierran las postulaciones y el 22 de Octubre se dará a conocer los resultados. La actividad se desarrollará en el salón Lázaro Cárdenas.

Para poder inscribirse Las bases de postulaciones pueden solicitarse al mail: festivalregala@gmail.com

"Esta iniciativa busca poder entregar una mejor navidad, más alegre, a los niños de escasos recursos"

Sergio Martínez, Pdte. del Sindicato del Rock