Secciones

Alumnos de la escuela México recibieron a la selección azteca

MUNDIAL SUB 17. México es la tercera selección en llegar a la capital de Ñuble, con la meta de estar entre los cuatro primeros del Mundial Sub 17.
E-mail Compartir

Faltando cinco minutos para las 18 horas, y con los acordes de la banda de la Escuela México de fondo, llegó al hotel de concentración el representativo azteca Sub 17, situación que generó muestras de agradecimiento por parte de la delegación deportiva del país del norte.

En el segundo piso del Diego de Almagro, los estudiantes del establecimiento educacional, le tenían preparada una segunda sorpresa: un pie de cueca, y un movido jarabe tapatío, que deleitó a los viajeros, después de lo cual Hilda Palma, directora de la escuela México les dio la bienvenida, invitándolos a visitar los murales de Siqueiros, y poder compartir con los alumnos.

El técnico de los aztecas, Mario Alberto Arteaga, se mostró gratamente sorprendido con la recepción. "No nos esperábamos una recepción, fue agradable recordar de dónde venimos y qué venimos a representar", precisó con un dejo de emoción.

México es una de las escuadras llamadas a ser protagonistas del Mundial, pues a nivel juvenil se ha consagrado campeón ya en dos ocasiones. Conscientes de su favoritismo, el elenco de Mario Alberto Arteaga, viajó al país con varios días de anticipación, concentrándose en Rancagua.

Durante su estadía, ha jugado cuatro partidos ante selecciones participantes en otros grupos como Chile, Paraguay, Nueva Zelanda, y hace un par de días ante Croacia, donde cayeron por 4-3.

Entre los 4 primeros

En relación al debut con Argentina del próximo domingo, Arteaga se mostró confiado en partir con el pie derecho. "Los días que llevamos en Chile nos han permitido adaptarnos de buena manera al país, y desde el punto de vista futbolístico, los encuentros amistosos nos permiten llegar con ritmo de competencia", remarcó.

El optimismo del entrenador mexicano, se basa también en el conocimiento que tiene del elenco trasandino. "Lo hemos seguido en su proceso de eliminatorias, en algunos partidos de preparación, y gracias a la tecnología, conocemos a la mayoría de sus jugadores, sus formas de juego. Por lo mismo, no creo que vayan a cambiar mucho lo que ha venido haciendo", explicó.

Más allá del choque del domingo, Arteaga tiene claro sus objetivos en el Mundial. "Nuestra primera meta es pasar la primera fase, sacando la mayor cantidad de puntos en nuestra serie, y después estar entre los cuatro primeros lugares del Mundial", subrayó.

Respecto a las características de su escuadra, Arteaga destacó el gran espíritu de equipo, "lo más difícil de lograr en el fútbol, nosotros lo tenemos", indicó.

En tanto, desde el punto de vista táctico, el estratega azteca, lo define como ordenado, con vocación de jugar al ataque, "lo que significa que llega con bastantes hombres a pisar el área rival", enfatizó.

La noche del lunes en tanto, arribó a la ciudad la selección Australiana, y para hoy se espera la llegada de la selección de Argentina hasta nuestro país.

Día de esparcimiento

Ayer, el seleccionado de Alemania vivió una jornada de esparcimiento. Los germanos se trasladaron al gimnasio de la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán Viejo, donde compartieron con los deportistas locales. En la ocasión, además, fueron recibidos por el Director del Instituto Nacional del Deporte (IND), del Bío Bío, Camilo Benavente.

3 son las selecciones

pertenecientes al Grupo C, que han llegado a Chillán: Alemania, Australia, y México. Hoy lo haría el representativo de Argentina. 2

son los títulos mundiales en la categoría Sub 17 tiene en su palmarés el representativo de México: Peru 2005, y Emiratos Árabes Unidos 2011.

Armador de Alemania está en duda

E-mail Compartir

En el marco del duelo amistoso que sostuvo la selección Sub 17 de Alemania este pasado lunes frente a la serie juvenil de Ñublense, se encendieron las alarmas para el cuerpo técnico germano, luego que el volante de salida Niklas Schmidt, abandonara el juego al sufrir un golpe en una de sus piernas. El jugador que pertenece a las filas del club Werden Bremen, fue derivado hasta la Clínica Chillán, donde fue sometido a una resonancia magnética para evaluar la cuantía de la lesión, y los resultados del examen fueron derivados al cuerpo médico de la Federación Alemana de Fútbol, quienes finalmente entregarán el diagnóstico final del jugador.

Álvaro Correa, traductor que está a cargo de la Selección, explicó que en el recinto médico "se le hizo los exámenes de rigor, salió con una muleta, pero de igual forma podía cargar bien su pie, por lo que se presume que no sea una lesión de mayor cuidado", explicó. El objetivo es que llegue en perfectas condiciones al juego de este domingo, donde Alemania hace su debut a contar de las 16 horas en el Nelson Oyarzún, enfrentando a la selección de Australia, duelo que abre el Grupo C que está afincado en Chillán.

Chillanejos sumaron una plata y un bronce

TAEKWONDO. En primer día de los Juegos Nacionales, Crisla Eriza finalizó segunda.
E-mail Compartir

Una jornada de contrastes vivieron los taekwondistas chillanejos en el debut del equipo de la región del Bío Bío, en los Juegos Deportivos Nacionales, que se disputaron ayer en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), en Santiago.

El crédito local, Sebastián Navea, llegó a cuartos de final en la categoría menos 58 kilogramos, tras vencer al peleador de Valparaíso, y caer ante el representante de la región de O'Higgins, quien a la postre se transformó en el monarca de la categoría.

Navea lanzó sus dardos contra el IND, al que criticó por no disponer de un kinesiólogo en el certamen, lo que finalmente conspiró para obtener un mejor rendimiento. "Entré a pelear lesionado (tenía un golpe en la cadera), sumado a que me tocó un buen contrincante (a la larga el campeón de la categoría). Esto es un tirón de orejas para el IND, puesto que nos mandaron a un torneo de taekwondo, que es un deporte de contacto, sin un kinesiólogo", lamentó.

No obstante, la carencia del apoyo profesional, Navea reconoció que llegó lesionado al campeonato, y que no se trató porque de haberlo hecho, se le hubiera pedido parar, "lo que me hubiese impedido competir. Hice una apuesta, y no me resultó", puntualizó el crédito del taekwondo local.

Dos preseas

Pero no todo fueron malas noticias para los ñublensinos, ya que la deportista local Crisla Eriza, en la categoría menos 49 kilogramos, obtuvo la medalla de plata. Otro que sumó una presea fue Gonzalo Gazmuri, quien en la categoría menos 80 kilogramos obtuvo la medalla de bronce.

La actuación del equipo de taekwondo de la región del Bío Bío culmina durante la jornada de hoy con las participaciones de la ex seleccionada nacional, Martina Angulo y Mitzi Rivera.