Secciones

"Talleres del Arte": quince emprendedores que viven gracias a sus creaciones

ARTESANOS. Junto con realizar sus tareas como jefes de hogar, los integrantes de esta agrupación mantienen dedicación exclusiva a sus emprendimientos artísticos.
E-mail Compartir

Marroquinería (artesanía en cuero), vitrofusión (joyas hechas de vidrio), tejidos a telar, decoupage (decoración de madera con masas y servilletas), hierbas medicinales y mermeladas, en fin, estos son solo algunos de los emprendimientos que desarrollan los 15 integrantes de la Agrupación "Talleres del Arte: Erasmo Figueroa", todos artesanos quienes viven, cada cual, gracias a su emprendimiento.

Así lo destacó la presidenta de esta agrupación, Jeannette Silva, quien comenzó explicando que el nombre de estos talleres corresponde precisamente al primer integrante fallecido, del total que comenzó con esta iniciativa.

"Antes pertenecíamos a otra agrupación de artesanos, pero no compatibilizaba con nuestros tiempos la cantidad de horas que debíamos dedicarle, porque la mayoría somos mujeres jefas de hogar, viudas, separadas o con maridos que están cesantes, entonces necesitamos realizar una serie de tareas y además trabajar en la elaboración de nuestros productos", detalló la dirigenta.

Otro de los emprendimientos de esta agrupación, quienes tienen la posibilidad de exponer una semana por mes en los stands que se ubican en el Paseo Arauco en el centro de Chillán, corresponden a gredas, lanas, fierro fundido, confites y jugos.

"Gracias al alcalde Zarzar tenemos esta posibilidad de ubicarnos periódicamente en este paseo, lo que nos permite tener tiempo para producir en casa, y venir a ésta y a algunas otras ferias. En verano, por ejemplo, ya somos más itinerantes y nos han invitado a muestras de comunas como San Fabián de Alico, El Carmen, San Pedro de La Paz y San Javier, solo por nombrar a algunas", indicó también Jeannette Silva.

Y es que estas mujeres de la Agrupación "Talleres del Arte", que igualmente cuentan con dos varones entre sus filas, mantienen una jovialidad y vitalidad digna de destacar, de hecho, aseguraron algunas de las mismas integrantes, que su sello es la innovación y permanente renovación, en busca de nuevos productos y nuevas formas de hacer las cosas, como una forma de llamar la atención e ir ganando los espacios necesarios que les permitan dar cuentas de su artes y producción.

"Sucede que a pesar de las invitaciones que nos realizan para asistir a las diversas muestras o exposiciones, nosotros igual debemos postular para participar en ellas y no siempre nos resultaba, así es que decidimos agregar un plus a nuestra labor y la voz de lo que hacemos se ha ido corriendo, por eso estamos llamando cada vez más la atención de contar con nuestra presencia en cada evento", enfatizó.

A lo que se refirió la presidenta de este grupo de artistas manuales y artesanos locales, es una nueva modalidad que han adoptado y que tiene que ver con ofrecer capacitación totalmente gratuita a las personas que recorran su muestra en cada comuna. La modalidad consiste en que los interesados o interesadas en cada rubro se acercan a solicitar que se les enseñe la técnica, y los artesanos y artesanas les ofrecen incluso los materiales que se necesitarán para el aprendizaje.

"Esto es lo que nos tiene más contentos y por lo que nos están convidando cada vez más a otras comunas, porque esto es innovación total", manifestó Silva.

Existe solo un tema que por estos días mantiene preocupadas a estas emprendedoras y emprendedores, se trata del tiempo que permanece bastante inestable y que de una u otra forma afecta directamente al ofrecer sus productos a la comunidad. Es de esperar que mejoren las condiciones -añadió la presidenta, "de forma que el público pueda acceder de manera más tranquila y segura a cada una de nuestras exposiciones", terminó diciendo la dirigente.

"Talleres del Arte" emprendedores de Chillán artesanías en cuero, vidrio, fierro y lana

Dirección: 1 semana al mes, Paseo Arauco.

Este fin de semana Quilamapu será escenario para feria productiva organizada por oficina municipal de fomento

EXPOSICIÓN. Serán tres días dedicados cada uno a los distintos públicos, niños, jóvenes y adultos, con emprendimientos y artistas locales.
E-mail Compartir

Fomentar la creación, desarrollo y crecimiento de emprendedores y microempresarios de la comuna de Chillán, quienes desarrollan diferentes actividades productivas o servicios, son algunos de los objetivos principales que tiene la realización de la Fonda Productiva, una iniciativa impulsada por el Municipio chillanejo a través de su oficina de Fomento Productivo.

Esta Fonda Productiva, que tendrá lugar los días viernes 16 al domingo 18 de octubre en el interior del Gimnasio del Complejo Deportivo Quilamapu, estará dedicada a destacar la producción en ámbitos como artesanías, gastronomía y bisuterías hechas en bases a diversos materiales. Pero además, la idea, dijo Rodrigo González, encargado de la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Chillán, será permitir que una serie de artistas y bandas locales den una muestra del trabajo que vienen realizando.

Es por ello -informó el profesional- que para el día viernes, que dicho sea de paso la actividad parte a las 15 horas, está programada la presentación de la cantante Camila Gallardo, en tanto que para el sábado 17 se está anunciando la actuación de la banda juvenil de Coihueco "Ojos de Luna".

El domingo, la jornada estará principalmente dedicada a ofrecer actividades para la familia en general, como juegos infantiles y concursos tradicionales o típicos, "todo pensado para ofrecer un momento de esparcimiento y entretención para la familia chillaneja este fin de semana, así es que la invitación es para que nadie se pierda esta oportunidad", comentó por su parte el alcalde Sergio Zarzar.

Los expositores de esta Feria Productiva han recibido capacitación, asesoría y seguimiento constante por parte del municipio.